Tú puedes ser Newton
300 centros escolares participan en el programa 'El CSIC en la escuela', que busca incentivar el aprendizaje científico entre los alumnos desde pequeños
El área de Barcelona consume al día 70.000 dosis de cocaína
Revistas científicas en España
Un reino submarino de corales fríos
El cañón del cabo de Creus sorprende a los científicos por la abundancia de vida
El CSIC reúne mañana a jóvenes investigadores en el extranjero para que estudien su posible retorno
El acto concluirá con la entrega de sendos premios a dos investigadores por sus trabajos durante estancias en centros extranjeros
Átomos, tintes para el cerebro y experimentos en la Residencia
El tiempo detenido
El BBVA dota con 3,2 millones de euros sus premios del conocimiento
Un modelo de I+D+i obsoleto
El Gobierno no ha creado todavía la prometida Agencia de Financiación de la Investigación
Último tren para la I+D española
La investigación despega, pero existe aún una pobre participación empresarial
Homenaje al periodista Manuel Calvo Hernando
El presidente del CSIC pide guardar todos los cordones umbilicales
Cuando yo no soy yo
Las identidades de los directores de la Biblioteca Nacional y del CSIC han sido suplantadas en la Red
La escuela de Ciencias Económicas nace con socios públicos y privados
Almunia llama a coordinarse más para pactar las políticas monetarias
El Museo de Ciencias recuperará la mayoría de las colecciones
Las piezas que estaban en Arganda comienzan a trasladarse esta semana
'El País Semanal' muestra el deterioro del Museo de Ciencias
Dos periodistas comprueban por primera vez el estado de las colecciones
Los científicos competirán más por las ayudas públicas
El director de la nueva Agencia CSIC será nombrado por el Gobierno
Científicos del CSIC piden más protección para los corales del Cap de Creus
"No somos bichos raros"
Los científicos Miguel Delibes y Enrique Isla conversan sobre el estado del planeta
Lucidez juvenil
El CSIC estrena un sistema para evitar las mortandades de animales en Doñana
"Hay que escribir para los nietos"
Carlos Martínez e Irene Zoe Alameda, el diálogo de la ciencia y la literatura
El 'Endeavour' inicia una misión de 11 días a la Estación Espacial
Un científico asegura que se pueden incinerar basuras sin contaminar ni poner en riesgo la salud de la población
El CSIC impulsa un centro de física en San Sebastián
África abre los cursos de periodismo especializado de la Escuela UAM / EL PAÍS
MOLÉCULAS
A la espera del consorcio
El CSIC y el BOE serán agencias para flexibilizar la contratación
La Administración quiere transformar también otros nueve entes
MOLÉCULAS
Los caballos de Doñana son los más antiguos de Europa
Más movilidad para los espermatozoides
Investigadores del CSIC identifican un péptido que influye en la calidad del semen
¿Habría que limitar el mandato de los alcaldes?
La burocracia atenaza a la ciencia
Los científicos españoles denuncian la falta de apoyo administrativo y técnico a la investigación
"El tráfico no nos deja comer bien"
"No está garantizado que salga adelante la fuente de neutrones"
Margarita Salas, primera española en la Academia de Ciencias de EE UU
Pensar
MOLÉCULAS
Últimas noticias
El Ministerio de Cultura sustituirá el ‘software’ israelí que utiliza la Biblioteca Nacional
Detenidas cuatro personas por ayudar en el asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown
Barcelona se presenta en México: quién es quién en la delegación catalana para la FIL de Guadalajara
La periodista Anahí Torres denuncia ser víctima de un ataque tras documentar una red de espionaje en San Luis Potosí
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
- El PSOE sube casi dos puntos en estimación de voto en un mes y se sitúa a la menor distancia del PP desde las elecciones de 2023
- A bordo del buque senegalés que rescata migrantes que tratan de alcanzar Canarias: “Estamos encontrando muchos menos barcos de migrantes que el año pasado”