Ir al contenido
_
_
_
_

El Ministerio de Cultura sustituirá el ‘software’ israelí que utiliza la Biblioteca Nacional

El departamento que dirige Ernest Urtasun lanzará una nueva licitación amparándose en el decreto contra el genocidio en Gaza

El País

El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha una licitación para la contratación de un nuevo software de gestión bibliotecaria que sustituya al que actualmente utiliza la Biblioteca Nacional, propiedad de la empresa israelí Ex Libris Alma, que quedará excluida del concurso, según han confirmado a EL PAÍS fuentes del ministerio.

La licitación actual se inició en 2022 y se adjudicó en 2023 a Ex Libris Alma, empresa fundada en los años ochenta en territorio ocupado ilegalmente por Israel. En noviembre de 2023, tras el nombramiento de Ernest Urtasun como ministro de Cultura, su equipo empezó a estudiar vías legales para excluir de los procesos de contratación pública a las empresas relacionadas con los asentamientos israelíes en Palestina, según las fuentes del ministerio. Ese marco jurídico lo ha proporcionado el real decreto-ley de medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina, aprobado en septiembre, que incluye la prohibición de la importación de productos procedentes de esos asentamientos.

Con esta herramienta ya en vigor, explican las fuentes, Cultura ha puesto en marcha una nueva licitación para la gestión bibliotecaria de la BNE que excluirá a las empresas vinculadas con la ocupación. El contrato con Ex Libris Alma, todavía en vigor, será cancelado cuando termine ese proceso de licitación.

La decisión del Ministerio de Cultura se produce tras una petición firmada por cerca de 500 bibliotecarios que exigen la cancelación de los contratos de la empresa Ex Libris Alma con entidades públicas. El software que utiliza la Biblioteca Nacional lo usan también numerosas bibliotecas y universidades públicas, así como el CESIC. Los bibliotecarios enviaron cartas al ministerio y tuvieron también una reunión con la Biblioteca Nacional. Próximamente serán recibidos por el Gabinete del ministro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_