Ir al contenido
_
_
_
_

Detenidas cuatro personas por ayudar en el asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown

Las capturas son paralelas a las de otras cuatro personas, de nacionalidad colombiana, que han sido interrogadas y maltratadas por este caso y acusadas ahora de extorsión

Un juez ha mandado a prisión a cuatro personas por su supuesta participación en el asesinato de los músicos colombianos, B-King y Regio Clown, a mediados del mes pasado, en el Estado de México, según ha confirmado a este diario la fiscalía estatal. Se trata de Angélica Irais N, Luis Alberto N, José Luis N, Jaime N. El juez ha considerado que la acusación de la fiscalía era suficiente para procesarlos por homicidio, aunque ha aclarado que su papel ha sido de cooperación. Según ha informado el diario El Universal, uno de los cuatro, Jaime N, de 62 años, habría facilitado uno de los vehículos en que los asesinos transportaron a las víctimas antes del crimen, un Mercedes Benz.

La detención y puesta a disposición judicial de estas personas ocurre en paralelo a la detención de otras cuatro, de nacionalidad colombiana, en la última semana y media. La fiscalía del Estado de México interrogó a estos últimos cuatro por el caso de los músicos, les abrió diferentes investigaciones y acabó acusándolos de extorsión. De momento, siguen su proceso en prisión. Las familias de estos últimos cuatro denunciaron ante EL PÁIS los supuestos maltratos y torturas sufridos a manos de policías de la Fiscalía mexiquense.

El caso de B-King y Regio Clown ha llegado a las más altas esferas de la política en México, también en Colombia. Ante su desaparición, a mediados de septiembre, el presidente de la nación sudamericana, Gustavo Petro, mandó varios mensajes por X pidiendo apoyo en la búsqueda a las autoridades mexicanas, mensajes que asumió y comentó la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. De momento, solo hay cuatro detenidos directamente por el caso.

B-King y Regio Clown fueron vistos por última vez en la adinerada zona de Polanco, en Ciudad de México, el 16 de septiembre, después de haber actuado en el sur de la capital dos días antes. De acuerdo con la versión de la Fiscalía de Ciudad de México, ambos abordaron de forma voluntaria un vehículo por aplicación al salir de un gimnasio de la cadena Smart Fit en Polanco y se dirigieron hacia la zona de Iztapalapa, para luego ser llevados por otro vehículo al Estado de México. Seis días después, el 22 de septiembre, las autoridades mexicanas confirmaron que sus identidades coincidían con las de dos cuerpos desmembrados encontrados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, cerca de los lindes entre el Estado de México y la capital mexicana.

Desde entonces, la pesquisa alrededor del suceso ha dejado un rastro de especulación sobre lo que ocurrió con los músicos y si está implicado el crimen organizado. La Fiscalía capitalina tiene constancia de que el Mercedes que transportó a los músicos rebasó la frontera estatal y entró al vecino Estado de México. “Es allí donde se cometieron los homicidios”, aseguró la pasada semana Bertha Alcalde, la fiscal de Ciudad de México.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el Mercedes es el mismo automóvil que transportó a B-King y Regio Clown el 16 de septiembre y que fue localizado, el 24 de septiembre, en el cateo a una casa abandonada en Tepetlaoxtoc, en el Estado de México. El coche, tras el hallazgo, fue trasladado a una agencia ministerial, donde se buscó huellas dactilares e indicios de quiénes los acompañaron en sus últimos momentos de vida. Sin embargo, hasta ahora no ha trascendido información oficial que confirme si los músicos estuvieron en el sitio donde hallaron el automóvil.

Los familiares de los cuatro colombianos, detenidos por presunta extorsión, creen que el objetivo fue usar a sus allegados como chivos expiatorios por la desaparición y muerte del cantante y del DJ.

Una de las hipótesis, aunque sin confirmación oficial, apunta a un posible conflicto por venta de droga, al parecer tusi, más conocida como la cocaína rosa, una droga de élite. Según expertos en seguridad, el 2C-B (tusibi en inglés, por su acrónimo) es comercializado en Ciudad de México por las organizaciones criminales Unión Tepito y La Chokisa.

No existe una confirmación oficial que apunte a alguna organización criminal en concreto. A pesar de que en el sitio donde fueron encontrados los cuerpos, también se halló una narcomanta con un mensaje amenazador y las iniciales “FM”, atribuidas presuntamente a la Familia Michoacana. El entorno del cantante coincide en que probablemente se trató de una retaliación contra el DJ por no haber pagado derecho de piso para el menudeo de drogas, con la mala suerte de que B-King se encontró “en el lugar equivocado”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_