Marc Márquez sufre una fractura en el hombro derecho y se perderá las próximas dos carreras
El flamante campeón del mundo opta por un tratamiento conservador tras su fuerte caída en el GP de Indonesia y se perderá las citas en Australia y Malasia


Marc Márquez llegó al GP de Indonesia con un único objetivo para el resto de la temporada: mantener la concentración elevada y evitar cometer errores que pudieran terminar en lesiones. No pudo cumplir con su cometido el flamante campeón del mundo, que terminó antes de tiempo su participación en Mandalika tras sufrir un fuerte accidente y dañarse una vez más su magullado brazo derecho el domingo. Este lunes, tras haber adelantado su retorno a Madrid y pasar revisión médica con su equipo de confianza en el Hospital Internacional Ruber, Ducati confirmó que el 93 sufre una fractura en la base de la apófisis coracoides del hombro derecho, un saliente óseo situado en la porción superior y anterior de la escápula, y que además sufre una lesión de ligamentos en la misma articulación.
Los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, que encabezan los cuidados de Márquez desde su traslado a Madrid en 2022, han optado por un tratamiento conservador que implica la inmovilización completa del hombro hasta la consolidación natural de la fractura, con muy poco desplazamiento óseo. La nueva lesión no ha afectado al húmero ni a la placa de titanio que lo aguanta en su sitio.
El plan de recuperación actual prevé que el nueve veces campeón del mundo se salte las próximas dos citas mundialistas en Australia y Malasia, postergando un hipotético regreso a la competición hasta el mes de noviembre. “Por suerte, la lesión no es grave, pero es importante respetar los tiempos de recuperación. Mi objetivo es volver antes del final del curso, pero sin apresurar las cosas sin el beneplácito de los doctores y sus recomendaciones”, comentaba el piloto en el comunicado oficial del equipo. “Tanto mis objetivos personales y como los colectivos del equipo han sido logrados y la prioridad número uno ahora es recuperarse adecuadamente y volver al 100%”, añadía.
Márquez, a pesar de optar por no tirar más de la cuenta en uno de los pocos trazados que se le resisten y donde ni siquiera ha terminado todavía un gran premio en cuatro participaciones, fue embestido por Marco Bezzecchi, uno de los favoritos al triunfo con Aprilia, en una de las curvas más veloces de circuito en la primera vuelta del gran premio. El 93 terminó golpeando con fuerza la grava y se quedó tumbado más de medio minuto antes de levantarse por su propio pie y salir de la zona de peligro.
El pobre estado de la escapatoria en esa zona, con piedras demasiado grandes y aparentemente elevadas respecto a la altura del asfalto, fue muy criticado por varios pilotos después de la carrera. Uno de ellos fue su hermano Álex, indignado con la escasa seguridad del trazado. “Siempre ocurre lo mismo. Hasta que no pasa nada, no se actúa”, lamentaba en el prepodio en conversación con el ganador Fermín Aldeguer y el segundo clasificado Pedro Acosta. “Nosotros queremos dar espectáculo, pero tenemos que estar más protegidos”, pidió el bicampeón en las categorías intermedias.
El mayor de los Márquez fue trasladado en un primer momento al centro médico del circuito situado en la isla de Lombok, inmediatamente al este de la turística Bali, donde las primeras observaciones apuntaron a daños en el hombro y la clavícula del mismo brazo derecho que le hundió en la miseria estos últimos años. La falta de equipamiento adecuado hizo imposible determinar el alcance de la lesión del piloto, que declaró sufrir una posible rotura de ligamentos en la clavícula. El principal responsable médico de la categoría, el doctor Ángel Charte, apuntó a una posible pequeña fractura en el hombro del accidentado.
Como consecuencia del trompazo y sus consecuencias, el piloto de Cervera, de 32 años, ha cancelado todos sus compromisos mediáticos en su retorno a casa como campeón del mundo. Márquez completó el viaje de regreso a España con el brazo en cabestrillo.
Además de las cuatro operaciones en el húmero fracturado en el GP de España de 2020, Márquez tuvo que ser intervenido del síndrome compartimental en la misma extremidad en 2023. Ese mismo año se rompió el metacarpiano de la mano derecha y requirió también intervención quirúrgica. Rumbo a su impresionante reconquista del cetro en MotoGP este curso, donde ha amasado 11 victorias y 15 podios en 18 citas disputadas, el catalán acumuló un total de 108 caídas, 30 ausencias en grandes premios y siete visitas al quirófano entre su octava corona en 2019 y la novena, certificada hace dos domingos en el GP Japón.
Jorge Martín, que se fracturó la clavícula en la misma cita de Motegi, también fue intervenido con éxito a comienzos de la semana pasada y ahora progresa adecuadamente en su recuperación. El campeón de 2024, tras cuatro intervenciones en un año negro de debut con Aprilia, se ha trasladado esta semana al centro de alto rendimiento que Red Bull tiene en Salzburgo, la cuarta ciudad más poblada de Austria, para optimizar su regreso a la pista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
