Los investigadores dieron con Joseph James DeAngelo tras meter información genética del criminal de los años 70 a la base de datos abierta GEDmatch.com
El periodista envía un mensaje a Alejandro Reyes, a través de un programa de televisión, para saber de una vez por todas si las pruebas científicas corroboran su paternidad legal
La tinta mórbida, como es conocida popularmente, se elabora con partículas de la molécula que una vez pulverizadas y esterilizadas se mezclan con la tinta. Su coste supera los 500 euros
La principal idea no proviene de un científico, sino del empresario peruano Juan Carlos Castilla Rubio, que quiere aplicarla inicialmente a la cuenca del Amazonas
El hallazgo de una mandíbula en el pantano del Ebro, en Cantabria, ha abierto una vía para la posible resolución de la desaparición de dos niñas hace 25 años
Científicos de EE UU emplean la técnica CRISPR para comprender por qué más de la mitad de los pacientes con cáncer no obtienen ningún beneficio de la inmunoterapia
Un tratamiento que modifica los glóbulos blancos para tratar la leucemia se convirtió en 2017 en la primera terapia génica comercial en EEUU. El CRISPR sigue avanzando
La clonación de estos mamíferos con todos sus retrovirus endógenos inactivados resuelve el principal escollo para utilizar esos animales como fuente de órganos
¿Por qué no hacer posible que niños con síndrome de Down puedan vivir sin las taras de retraso mental y de afectación cardíaca que les llevarán a una muerte temprana?
La corrección de una enfermedad genética en cigotos humanos resuelve los principales problemas técnicos, y debe abrir un gran debate social, ético y jurídico sobre lo que queremos hacer con nuestro genoma