
La edad del miedo
Philippe Lesage captura, con ceremoniales planos secuencia, los claroscuros de una etapa vital caracterizada por la detección de esos potenciales peligros
Philippe Lesage captura, con ceremoniales planos secuencia, los claroscuros de una etapa vital caracterizada por la detección de esos potenciales peligros
Una película tan creativa como 'El día de la bestia' no merecía un documental retrospectivo tan poco creativo
Warren Beatty protagoniza la semana con 'La excepción a la regla', en la que recuerda los años dorados de la industria cinematográfica
La película se estrenó en Italia coincidiendo con las reformas para atajar el clientelismo, y eso honra a sus responsables, porque el cine popular debe de ser oportuno
Es de celebrar que el antiguo guaperas intente sentirse vivo siguiendo en la brecha, pero el resultado es mediocre
Aun siendo menor respecto de la versión precedente, se configura como una visión paralela, menos ácida, más serena, pero igualmente interesante
James Gunn no sucumbe a la verborrea trascendente del tebeo, pero sí integra en su segunda película buena parte del potencial de las historietas para el delirio imaginativo
El director no consigue elevar el material por encima de lo que exigiría un convencional drama televisivo de sobremesa
Siendo fiel a la novela de Rosa, Macián ha compuesto una muy interesante película sobre el demonio laboral que nos aplasta
Esta ópera prima se permite el acceso al agitado mundo interior de una muchacha retraída que, en plena celebración de su cumpleaños, se queda roque
Aquí nunca hay crítica social y mucho menos un análisis concienzudo. Los atracos, los desfalcos son simple fachada para enmarcar una película de género
Película indomable y recorrida por un insidioso humor negro, hurga en heridas de género, raza y clase, sin proporcionar ningún albergue ideológico
La directora alemana María Schrader se ha atrevido a poner rostro y a narrar el obligado y dolorido vagabundeo por América del escritor austriaco
Ahonda en el desprecio a toda voluntad realista y refuerza un cierto espíritu 'slapstick' en el sustrato cómico de muchas situaciones
'Stefan Zweig; adiós a Europa' protagoniza una semana que acoge el regreso de Keanu Reeves y el primer largo de Esteban Crespo
El filme enfrenta a un microcosmos de aristócratas incestuosos con una tribu familiar de proletarios caníbales
Es un drama con no demasiado texto que contiene un dueto interpretativo de altura: Olivier Gourmet y Sergi López
Hrebejek y Jarchovskẏ desgranan su relato en dos tiempos, utilizando como eje vertebrador la reunión de padres, convocada en secreto por la directora del centro
En su primera película larga, Esteban Crespo encaja casi de un modo exacto dos de sus cortometrajes
Quebrados por las argucias de los bancos, por la ignorancia y por la irresponsabilidad, demasiados españoles se han visto acuciados por situaciones que nunca imaginaron
Esta persecución de hora y media es un llamativo 'tour de force' en las, por lo general, mansas autopistas de la comedia comercial francesa
Se antoja durante buena parte de su relato una obra más interesante en lo antropológico
Las salas acogen un panorama muy variado de películas, con el regreso de 'Fast & Furious', la adaptación de 'Rosalie Blum', el drama 'Negación' y el filme de animación 'El bebé jefazo'
Existencias marginales, grisáceas, sin aparente interés, que acaban revelándose como objeto del más fascinante de los espionajes
Invenciones insólitas y atracciones climáticas sin demasiada sorpresa
Mancha sobre fondo blanco
La película se ve con soltura y simpatía. Quizá con demasiado azúcar
La película, que puede presumir de la fortaleza de sus potencialidades hilarantes, crea un mundo complejo
Es, esencialmente, un discurso hecho de largas conversaciones en torno al amor
Una película de juicios tan circunspecta y académica como apasionante
El mejor cine de autor llega a las carteleras con los últimos trabajos del finlandés Aki Kaurismäki, el cubano Fernando Pérez, el documental candidato al Oscar 'I Am Your Negro' o el filme de animación japonesa 'Your Name'
Fernando Pérez ha compuesto una interesante y viva, palpable y sin embargo abierta película, un bonito relato sobre la amistad
El rostro maquillado, blanco y sublimado en refulgente Eastman Color de Doris Day se encadena con la imagen de una mujer afroamericana ahorcada
El director japonés ha logrado que su filme 'anime' 'Your name' sea la película japonesa más taquillera fuera de su país, superando a 'El viaje de Chihiro'
El cineasta finlandés desprende magia en su cine y su público es fiel: no es un vendedor de humo. Tiene algo que contar y sabe cómo hacerlo
El filme es una hija poco ambiciosa de 'Alien' o, si lo prefieren, la reescritura en limpio, o la traducción al lenguaje del 'blockbuster', del clásico de la serie B
La capacidad de la cineasta argentina para revelar el anhelo de lo extinguido, para devolverlo literalmente, es inabarcable
Pese a su duración y a su aspecto de producción de saldo, se hace soportable gracias a su efervescente presentación de personajes y a sus alusiones cinéfilas
La distancia y la ausencia determinan la esencial fragilidad de los personajes de Makoto Shinkai
Historia de un viaje al origen que cobra la forma de una inmersión en territorio extraño, hostil, tan impracticable como un campo minado