
‘El acusado’: gran película francesa que ilustra (o refuta) la necesidad de la ‘ley del solo sí es sí’
Un filme repleto de aristas legales y morales que convierten a sus protagonistas en seres humanos cargados de contradicciones

Un filme repleto de aristas legales y morales que convierten a sus protagonistas en seres humanos cargados de contradicciones

La misma actriz, Isabelle Fuhrman, vuelve a interpretar más de una década después a la protagonista, creando un efecto doblemente extraño, por no decir ridículo, como supuesta cría con cara de adulta

Juntar a Julia Roberts y a George Clooney no es suficiente para garantizar un resultado memorable

La ópera prima de las mexicanas Michelle Garza y Abia Castillo continúa su recorrido internacional tras ganar dos premios en el Festival de Cine de Tribeca

Un contradictorio funcionario francés en Tahití, una viuda que contrata a un trabajador sexual joven y una doctora de literatura que conversa con un genio embotellado son algunos de los personajes que llegan a las salas españolas
¿100.000 euros ahora o un millón dentro de diez años? Es el dilema que expone el director Dani de la Orden y que en el último tercio está a punto de despeñarse

La actriz, de 63 años, bucea en los deseos incumplidos de una viuda y en los dilemas morales de un trabajador sexual en un filme de corte teatral en el que destacan sus dos intérpretes

La película, digna aunque poco más, apuesta por el retrato comercial y poco sutil con un reparto encabezado por dos actores populares: Jaime Lorente y Álvaro Cervantes

Una obra con apenas unas gotas de buen cine y, en materia comercial, con un público incierto al que dirigirse

Al llegar a septiembre, después de un verano algo angustioso, lo mejor será dejarse arrastrar por el mar y sus dramas insondables. Proponemos nueve películas para tocar fondo

La película es poca cosa, modestia absoluta en comparación con la aristocracia de las superproducciones de Marvel o DC, y quizá por ello es mucho más sincera

No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente

El documental dirigido por Sara Dosa es una película inolvidable: hay magia fílmica, hipnosis sonora y una aventura romántica clásica

El director comenta sus largometrajes previos a ‘Pacifiction’, que definen una obra marcada por una insobornable libertad

El director estrena ‘Pacifiction’, un filme “preapocalíptico”, rodado en la Polinesia francesa y aclamado en Cannes, con el que dice adiós al cine de época para observar la oscuridad que domina el presente. “Al lado de mis películas, todas las demás son infantiles”, afirma

El director de ‘Déjame salir’ mezcla el suspense animal de ‘Tiburón’ con las películas de ovnis, de tornados y de vaqueros en un absorbente filme de terror surrealista

La película de David Serrano y los Hombres G es un canto a la amistad adolescente en una ciudad de provincias a finales de los años ochenta

A veces las películas idiotas pueden tener un refrescante sentido de lo dionisiaco y otras simplemente ser la estupidez que parecen desde la distancia

Tiene en la mesura de la propuesta emocional, pese a la misión imposible, sus mejores argumentos, sin hacer sangre de la terrible situación de los críos

Será una de las películas del verano en el mundo y está llena de fantásticas contradicciones que la hacen aún mejor

El director francoargentino logra una de las elegías más dolorosas al siglo XX vistas en una pantalla pero incurre, una vez más, en su sadismo gratuito

La película tiene momentos de drama, comedia negra, tragedia y de todo ello mezclado, habitualmente en las dosis justas. Pero es la crítica social y política la que se impone siempre
La historia de un profesor que se va a dar clase a un pueblo remoto del Himalaya y un ‘thriller’ de los directores de las últimas entregas de ‘Los Vengadores’ completan la lista de novedades
Película noble y certera, de buenos sentimientos y sin alharacas, y rodada en paisajes imponentes
Nada resulta original o sorprendente en esta intriga abarrotada de ruido de los hermanos Russo
Si no fuera por algunos de los vericuetos visuales y sonoros de la propuesta del director de ‘Ex Machina’ y, sobre todo, por la perfecta elección de su protagonista, la película naufragaría

Nicholas Cage y la tercera entrega de la comedia familiar de Santiago Segura, llegan a la cartelera junto a una nueva adaptación de Jane Austen con Dakota Johnson y un filme del surcoreano Sangsoo

Dakota Johnson protagoniza esta sosa versión de la última novela de la escritora británica

De noche y en una estación solitaria de Bruselas, un conductor del metro ve a un joven que se lanza a las vías al paso del convoy. Es su hijo. Así arranca esta apasionante película

El cineasta surcoreano atrapa esos mecanismos invisibles que tan bien definen las conductas humanas

Un buen ejemplo del cine criminal asentado en el combate entre campo y ciudad, entre salvajismo y civilización

La saga ha ido en declive. La primera entrega, quizá escasa de creatividad, contenía un estupendo humor físico. La segunda ya era bastante peor

La historia de un poeta homosexual y antibelicista tras la Primera Guerra Mundial, el relato de dos jóvenes amantes en la Malí postcolonial, un retrato de la prostitución masculina en China y el drama de un embarazo adolescente en Chad completan la lista de novedades

Terence Davies recrea la vida del escritor inglés tras la Primera Guerra Mundial con maestría y elegante estilo

Sencilla y rotunda, esta película de Mahamat-Saleh Haroun sobre una adolescente que quiere abortar es un canto a la sororidad en el tercer mundo

La ironía con uno mismo y la autoparodia no tienen por qué funcionar siempre, y esta vez Taika Waititi ha cruzado la línea

Un tanto tediosa en su núcleo central, aunque no lo suficiente para la desconexión, la película alcanza sus mejores instantes con sus críticas a la familia

El nuevo trabajo de Robert Guédiguian es una película leve que se ve y se escucha con cierto agrado. No es lo normal en la cartelera actual

Una comedia romántica sobre la sexualidad de las mujeres maduras, un acercamiento a la figura de Ingmar Bergman y un drama realista sobre dos niños en Anatolia, son otros de los filmes que llegan a las salas

Me da pena lo que observo y escucho, pero no me toca excesivamente la fibra emocional. No me meto dentro