Recuperación económica palpable, pero entorpecida
El plan de ayudas a empresas prefigura el giro coyuntural, un inquietante ciclo alcista de costes lo inhibe
El plan de ayudas a empresas prefigura el giro coyuntural, un inquietante ciclo alcista de costes lo inhibe
Los consejeros delegados de las mayores empresas del planeta confían en la recuperación, según la encuesta anual de Fidelity
La pandemia y la digitalización obligan a las empresas de numerosos sectores a tener que colaborar con sus rivales directos para acelerar procesos de producción o realizar fuertes inversiones
Las fuerzas políticas deben articular fórmulas para frenar el agujero en las cuentas públicas
En vez de ofrecerse propuestas sobre cómo salir de este laberinto para poder discutirlas entre todos retornamos una y otra vez a nuestras guerras familiares
El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, sostiene en esta entrevista que una bajada de aranceles como piden Uruguay, Brasil y Paraguay es “puro dogmatismo ideológico”
Los expertos creen que la eliminación de los privilegios de su ejecución depende de la voluntad de la Administración
Los conservadores están haciendo un favor a los demócratas al aferrarse a ideas económicas desprestigiadas
Pese a la recuperación del mercado laboral, todavía no se han recuperado 8,4 millones de puestos de trabajo que existían antes de la pandemia
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de que la fragilidad de las finanzas públicas frenará el desarrollo de la región
Mientras Occidente mira para otro lado, China sigue adelante con su lucha contra la pobreza. En la disputa sobre la hegemonía global, ¿quién tiene más papeletas para seguir ganando adeptos?
El déficit no impidió a Roosevelt el ‘new deal’ o a Kennedy mandar el hombre a la Luna
Las matriculaciones se multiplicaron en el tercer mes del año, pero es por el efecto que provocó en 2020 el cierre de concesionarios por el confinamiento
La auditoría del club azulgrana, todavía no cerrada, estima que la situación económica del club es peor de la prevista
Los datos publicados por el Banco de España recogen el impacto de 34.000 millones del banco malo
El coronavirus y la burocracia dibujan un panorama aciago para los madrileños que quieren votar desde otros países, cuya participación se ha desplomado tras la reforma de la ley electoral de 2011
Las familias aumentaron sus reservas en 8,5 puntos respecto a 2019 y la más alta desde 1999, cuando arrancan los registros del INE
El vicepresidente europeo Valdis Dombrovskis reclama atajar la “dualidad del mercado de trabajo” y el “altísimo” paro juvenil
Las naciones deben trabajar unidas para establecer un nuevo tratado internacional de preparación y respuesta ante pandemias
Todas las instituciones que parecían anestesiadas por el mito fascista incapaces de reaccionar ante el genocidio que sufría el país parecen haberse despertado para decir: “¡Basta!”
Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia
EL PAÍS continúa con una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. En esta entrega, Miguel Ángel Pesce, al frente del Banco Central argentino, explica cómo enfrenta el desafío de mantener a raya el valor del peso cuando el país no tiene acceso al crédito externo
El Govern argumenta que ese porcentaje es fruto de ajustes contables y del cierre en superávit de algunas entidades de Salud
Los problemas internos en el BID y en la CAF lastran su capacidad de financiación y su labor como faro regional cuando aún arrecia la crisis económica provocada por la pandemia
El tercer evento del ciclo ‘Europa Futura’ discute cómo va a ser el continente tras la pandemia
El gobernador, Pablo Hernández de Cos, señala que los incentivos fiscales son “desde luego” una “posibilidad”
Los procesos digitales de acompañamiento dificultan la integración de los recién incorporados a una compañía
Eduard Torres, presidente del consorcio de Turisme de Barcelona, afirma que parte de los visitantes que esperan tienen la vacunación avanzada
A siete meses de las legislativas, se deben evitar los riesgos de librar batallas que no se corresponden con la urgencia del momento
La eurozona, a diferencia de EE UU, parece conformarse con una recuperación incompleta
Debemos pensar ya en un plan de formación para reciclar a los expulsados por la crisis del coronavirus
El gigante francés de la cosmética salva con nota el año del coronavirus gracias a su apuesta por el comercio digital, que ya aporta el 27% de la facturación total
La covid ha impulsado la compra de mobiliario usado, un mercado que facturará más de 40.000 millones de euros en 2025 en el mundo
Los conservadores de Estados Unidos ya no saben cómo tomar decisiones difíciles, negociar los acuerdos o conseguir que las cosas se hagan
Ante el impacto de la crisis actual en los países en desarrollo son necesarias medidas en tres direcciones: nuevos recursos financieros sin coste adicional para ellos, un alivio de deuda mucho más profundo y la suspensión temporal de las patentes sobre las vacunas contra la covid-19
Bruselas necesita que todos los países den el visto bueno en sus parlamentos a las ayudas de 750.000 millones
Los técnicos del organismo alertan contra una retirada temprana de las medidas de apoyo a hogares y empresas endeudadas, y llaman a limitar los dividendos hasta que la recuperación esté encarrilada
Antonio Brufau defiende combinar las políticas públicas y la iniciativa privada para potenciar la industria y apostar por todas las tecnologías
El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio
La propietaria del buque encallado y su aseguradora afrontan demandas millonarias por los daños ocasionados