
Los pelados en Colombia
En las calles de Bogotá, Cali o Medellín, los cuerpos jóvenes son los que se mueven y reclaman el derecho a no ser ignorados por el rumbo de las políticas económicas del presidente Duque

En las calles de Bogotá, Cali o Medellín, los cuerpos jóvenes son los que se mueven y reclaman el derecho a no ser ignorados por el rumbo de las políticas económicas del presidente Duque

A pesar del frenazo del crecimiento en el primer trimestre, la Comisión Europea mantiene en 2021 y 2022 un escenario de recuperación intensa para la eurozona

El Banco Mundial asegura que los planes de estímulo de las economías desarrolladas mitigaron el impacto de la crisis en los países emergentes

La confrontación entre civiles armados y grupos indígenas en Cali ha escenificado una violencia histórica que el país todavía no atiende

El operador de satélites se encuentra inmerso en 17 proyectos pendientes de recibir financiación europea
El aumento de los precios eleva la presión sobre la Reserva Federal para acelerar la subida de tipos

La venta por internet de la cooperativa creció el año de la crisis sanitaria un 58%, según el director general Juan Luis Durich

Los efectos del Brexit y un confinamiento más estricto y prolongado que en el resto de Europa paralizaron el país hasta principios de marzo

La llegada de los fondos europeos y la apertura de la actividad impulsará la economía un 5,9% este año y un 6,8% el que viene

La entidad ve indicios de endurecimiento en los criterios para la concesión de hipotecas

La vicepresidenta segunda aprovecha la petición para lanzar el guante al resto de fuerzas políticas y pedirles “un amplio acuerdo” sobre el Plan de Recuperación

Duque es un tecnócrata que parece mucho más consciente de lo que sucede en el álgebra de las planillas de Excel que en la compleja e invertebrada comunidad colombiana

Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis

Chile, Perú, Brasil y Argentina se perfilan como los grandes beneficiados de la subida en el precio de minerales y alimentos, pero los expertos descartan un superciclo como el de principios de siglo

La vicepresidenta Yolanda Díaz señala que las reformas del mercado laboral estarán listas este año con o sin acuerdo

El gestor aeroportuario asegura que la sentencia no afecta a su conflicto con las cadenas comerciales por el pago de las rentas

La restauració confia a iniciar finalment una etapa de recuperació econòmica després de més de quatre mesos sense servei nocturn a Catalunya

Las empresas de servicios aglutinan más de la mitad de las insolvencias, seguidas de las constructoras
Pescanova sufre por la caída de la hostelería y las celebraciones, pero enfila la estabilidad tras una nueva inyección de Abanca, su propietario

El movimiento asociativo y político que surgió de manera inesperada como respuesta a la crisis económica cumple una década

Pese al último traspiés, hay margen para una subida de impuestos moderada

Para prevenir la corrupción, el clientelismo y el despilfarro, la democracia necesita mejores sistemas de control del Gobierno que aumenten la transparencia sobre sus acciones

Las entidades financieras son las que mayores aportaciones hacen a los planes de jubilación de sus consejeros dentro de la Bolsa española

El consejo de sabios de Economía pone el acento en la búsqueda de consensos

José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona, fue el directivo que más ganó de la Bolsa española en 2020, con 36,69 millones de euros

La escasez de semiconductores y de metales provoca cuellos de botella y entorpece la transformación productiva

La incertidumbre tras el golpe de Estado frena en seco el potencial de una de las economías asiáticas más prometedoras

Uno no debe dejarse llevar por la euforia de algunos segmentos como criptodivisas, SPAC y tulipanes digitales

La movilización de hace una década nos descubrió que, por debajo de las fosilizadas instituciones del 78 y a pesar de sus representantes, este país había mejorado
“La gente tiene ganas de volver a cenar fuera de casa”, explica el propietario de varios restaurantes
En 2020 se destruyeron 77.300 puestos de trabajo en Cataluña, y los sindicatos avisan que muchos de ellos no se recuperarán

El país lleva 12 días paralizado por las protestas, sin encontrar el camino de salida a una crisis sin precedentes

La dirección de la firma confía en lograr el apoyo de los bancos para renegociar la deuda

Los jefes de Estado y de Gobierno respaldan el plan de acción de Bruselas para desplegar políticas de empleo, igualdad de género y educación

Los países en crecimiento suelen entrar en cuellos de botella temporales que encarecen algunos productos

La pandemia ha hundido las arcas del bloque. ¿Cómo pagar los platos rotos? Los especialistas aconsejan reformas tributarias. Los políticos las temen. Colombia ha intentado una y ahora está en llamas. México prepara la suya para el año que viene ¿Qué hacer?

Las empresas rechazan el proyecto de un salario mínimo en todos los países

El plan de recuperación prevé reducir las bolsas de economía sumergida en el autoempleo

Alemania, Francia y España prevén proyectos transfronterizos para impulsar esta energía

La pandemia agrava la crisis política y económica que lastra al país e impulsa a los jóvenes a emigrar