
La restauración de Barcelona asume que perderá espacio en las terrazas de las aceras
El Ayuntamiento revisará las ampliaciones extraordinarias que se concedieron por el impacto económico de la covid

El Ayuntamiento revisará las ampliaciones extraordinarias que se concedieron por el impacto económico de la covid

Dos pequeños empresarios relatan las dificultades para encontrar trabajadores en el transporte y la construcción

Los cuellos de botella y los riesgos inflacionistas durarán más de lo previsto, hasta bien entrado el año que viene, pero deberían desaparecer paulatinamente

El repunte de los precios no es una escaramuza transitoria ni prefigura el final de la recuperación

La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera

Fuertes desequilibrios en los mercados han disparado los precios en el último año. Entre los incrementos más duros se encuentra el GLP, con un alza del 21%

Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino

Una de cada siete personas que crían solas a sus hijos sufrió carencias graves en su hogar el año pasado, alerta un informe

En contra del pensamiento de multilaterales y analistas, el académico no ve una década perdida para las economías de la región, sino un momento emocionante de reconfiguración

En lo que corresponde a la Unión Europea, y mirando a futuro, no deberíamos sentirnos demasiado cómodos dependiendo, como lo estamos haciendo, del gas de Rusia

Los guiños oficiales al empresariado y una leve mejora en la producción petrolera impulsan una modesta recuperación por primera vez desde 2013

El Ejecutivo pretende congelar el precio de más de 1.000 alimentos, que han subido un 53,4% en los últimos 12 meses

Las minutas de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central muestran una discusión sobre cuánto durará el alza inflacionaria en el país y la efectividad de subir la tasa de interés para frenarla

El director del Área Fiscal de la institución admite que no hay evidencias de que el límite del 60% de deuda actúe también como ancla para los países del bloque europeo

La compañía, que se dedica a reclamar el cobro a los morosos, gana más de 100.000 euros tras duplicar su cifra de negocios

El 65% de viviendas de la ciudad tiene más de 50 años

Montero afirma que la cuantía para Cataluña “respeta” lo que “representa su PIB respecto al conjunto de España”

El sector de la floricultura, de gran peso en la economía de Países Bajos, se recupera rápido del impacto de la covid-19

España, Italia y Portugal serán los que más tardarán en recuperar todo el terreno perdido en 2020, según el FMI

Pelosi fuerza una votación con el objetivo de atraer el apoyo republicano y lograr un acuerdo bipartidista

Las economías avanzadas retornarán a sus niveles prepandémicos en 2022, pero las emergentes y en vías de desarrollo quedarán descolgadas al menos hasta 2024

El organismo recorta cinco décimas, al 5,7%, su proyección para este año pero eleva hasta el 6,4% la de 2022

El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región

El presidente mexicano aseguró que el precio de la electricidad se disparó en España porque las grandes empresas ejercen presión sobre el Gobierno

La economista jefa del Banco Mundial apunta a los impuestos como el instrumento más efectivo para reducir la abultada deuda pública pospandemia

El economista cubano Ricardo Torres reflexiona sobre la legalización de las pequeñas y medianas empresas privadas en la isla

El grupo siderúrgico Celsa prevé ventas récord este año tras el desplome de 2020, mientras espera financiación de la SEPI para capear su abultada deuda

Después de haber analizado lo que la crisis financiera supuso, el historiador británico Adam Tooze disecciona el impacto de la covid en el sistema capitalista

No tuvimos nuestro verano de dicha, como predijo Biden, pero podríamos disfrutar de una primavera de alivio

El Fondo Monetario Internacional asegura que, para que el país pueda proteger a su población más vulnerable, necesita gastar menos en Pemex y más en “mitigar las cicatrices de la pandemia”

El mercado laboral suma en septiembre 194.000 puestos de trabajo y la tasa de paro cae al 4,8%

Barcelona da comienzo a la reapertura del ocio nocturno con certificado de vacunación o PCR negativa

Las actas de la reunión muestran que algunos banqueros pidieron una mayor rebaja de las compras de deuda en septiembre

Un programa enseña a vivir en un hogar mínimo bien diseñado. Algunos construyen su pequeño espacio en una finca extensa, el colmo de la militancia

Construyó y vendió 250 viviendas en la zona oeste de Madrid, pero la crisis de 2008 se ha llevado por delante el chalé de 540 metros cuadrados en el que ella vivía

A pesar del crecimiento de este año, la región tardará años en recuperarse si los países no asumen reformas inmediatas para reactivar sus economías

El Gas LP sube 20,63% y algunos productos agrícolas como el chile serrano un 54%. El IPC continúa por séptimo mes consecutivo fuera del rango estimado por Banxico

Los ingresos tributarios crecerán un 8,1 % el año que viene hasta situarse en 232.352 millones de euros, según la ministra de Hacienda

Todavía bajo el influjo de la pandemia, en el segundo trimestre del año se contabilizaron 28,3 firmas por cada 10.000 residentes

Ningún partido político ha sido capaz de presentar un proyecto de nación innovador y creíble para los electores