
La lira turca se hunde tras la decisión de Erdogan de ahondar en los recortes de intereses
La moneda de Turquía se da el mayor batacazo en dos décadas con pérdidas intradía de hasta el 13 %
La moneda de Turquía se da el mayor batacazo en dos décadas con pérdidas intradía de hasta el 13 %
La alemana Isabel Schnabel advierte de la “incertidumbre” y la “desaceleración” de la recuperación a tres semanas de la reunión que debe decidir sobre el futuro del programa de compras para combatir la pandemia
El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos
La hostelería lidera los incrementos de la cifra de negocio con un 61% más respecto al mismo mes del año pasado
Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas
El auge del turismo rural se convierte en un reto para decenas de minúsculas localidades, que se ven sobrepasadas por la llegada de visitantes
La lira se hunde en mínimos históricos exacerbando la inflación y minando la base de apoyo del presidente turco
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
La presidenta del Banco Central Europeo se reafirma en que una retirada prematura de estímulos dañaría la recuperación
La Comisión alarga hasta el 30 de junio el plazo para que el Gobierno conceda las ayudas
De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región
La compañía Huarong defiende que la venta de acciones de nueva emisión es “la única medida para resolver la insuficiencia de capital”
El presidente argentino se da un baño de masas tres días después de la derrota en las elecciones legislativas
El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla
Auxilio Brasil se ha puesto en marcha este miércoles con subsidios de 73 dólares al mes para 14,5 millones de familias. Críticas e incertidumbre por el plan que sustituye al antiguo Bolsa Familia
Los independentistas, con el apoyo del PP y Vox, consiguen que prospere su enmienda para repartir 9.300 millones a las autonomías, medida que el Gobierno considera “inaplicable”
Todas las fuerzas políticas se suman a la protesta que mantuvo cerrados comercios, hostelería, colegios y polígonos empresariales
Escrivá espera que la pensión máxima suba en la misma medida que la cotización máxima
La inesperada subida de los precios ha vuelto a desatar la preocupación ante una posible retirada de estímulos
La entidad cree que los problemas en las cadenas de suministro y el aumento de los precios de la energía son un desafío para la recuperación económica y la inflación
El opositor José Manuel Olivares, con poco presupuesto y tras regresar del exilio, intenta derrotar al partido oficialista en La Guaira, una región donde nunca ha gobernado nadie distinto a la formación de Hugo Chávez
Las 40 compañías del selectivo alemán facturaron en el tercer trimestre un 4% más que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia
El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, anuncia la apertura de una oficina en Barcelona y otra en Madrid para acompañar a las compañías catalanas
El Gobierno planea un nuevo paquete de estímulos ante la bajada del PIB del 0,8% en el tercer trimestre
El país fuerza la actividad gradual de su industria, cerrada por el grave impacto de la variante delta, ante las presiones económicas
La directora de FIL en Guadalajara habla sobre las crisis que vive la industria editorial y el regreso presencial a la feria del libro más importante del idioma español.
EL PAÍS y Deloitte organizan un debate sobre los retos y oportunidades del programa Next Generation, en el que participará Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, y los responsables de diversas empresas españolas
El superávit externo que se mantiene en condiciones excepcionalmente adversas es un activo descuidado y que podría potenciarse
La creación de grandes conglomerados en sectores como la tecnología, la energía o la salud provoca continuas fricciones entre sus objetivos y la defensa del interés general
Las históricas altas tasas de paro, la división geográfica y la falta de infraestructuras lastran a una sociedad cada vez más desencantada y desunida
Las mayores centrales obreras del país salen a apoyar al Gobierno de Alberto Fernández de cara a las legislativas de este domingo
Con el aumento de los precios y el deterioro de la economía libanesa, los zoológicos no pueden abastecer a los osos, leones o macacos. Una ONG local se esfuerza por rescatarlos de esta situación y enviarlos a otros países
El golpe de la pandemia sobre los indicadores espanta el voto oficialista hacia los candidatos de la oposición
La derrota que los sondeos auguran al oficialismo en las provincias más rezagadas es evidencia del agotamiento del modelo de asistencia estatal a los más vulnerables
El número de empleados avanza un 7,8%, y los rendimientos salariales un 9,4%
El organismo regulador se encuentra en un proceso de análisis y trabaja en coordinación con las comunidades autónomas y el Ministerio de Consumo
La petición llega dos días después de la firma del contrato entre la Comisión Europea y el Gobierno que regula el plan de reformas y la llegada del dinero
Tras la crisis de la pandemia y el atasco en el comercio mundial, el problema es que la deuda mundial es muy superior a la de 2008
El decano de la escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella advierte de que el día después de las elecciones legislativas del domingo inicia en Argentina una etapa de deterioro económico
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo