
¿Quién sale reforzado del debate del estado de la nación?
Cinco analistas de Agenda Pública desgranan la primera jornada del debate, que comenzó el martes en el Congreso de los Diputados

Cinco analistas de Agenda Pública desgranan la primera jornada del debate, que comenzó el martes en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno vuelve a pilotar en solitario. En ocasiones parecía que se había independizado de su Ejecutivo para superarlo y trascenderlo

Gamarra compara la oposición al Gobierno de coalición con el ‘espíritu de Ermua’. Los populares no se pronuncian sobre los nuevos impuestos a la banca y las eléctricas

Las palabras más repetidas en el discurso de Sánchez fueron “España”, “país”, “inflación” y “guerra”: todo un retrato de la actualidad. El jefe del Gobierno incurrió en pleonasmos y eufemismos
Si el Gobierno quiere verdaderamente centrarse en lo importante, necesita coordinarse mejor no solo con su socio minoritario, sino en el propio frente económico

Con un panorama político complejo marcado por la alta desaprobación al Gobierno, el costo de la vida ha aumentado un 12,5% en los últimos 12 meses en Chile

Las medidas anunciadas por Sánchez en el debate sobre el estado de la nación son tres vías que deberían servir para reducir el impacto de la crisis de precios en la que vivimos

Los aeropuertos de Aena recuperaron el 82% de los viajeros en el primer semestre. Valencia, Lanzarote y Menorca registraron más pasajeros en junio que antes de la pandemia

En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, pide convertir las ayudas “universales” de la pandemia en medidas “temporales y dirigidas”

La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, lanza un paquete de medidas promercado para calmar los ataques contra el peso y controlar la disparada de la inflación

Cientos de personas que protestaban por la crisis económica continúan ocupando la residencia oficial a la espera de que las dimisiones del primer ministro y el presidente sean efectivas

Ya es grave que durante un tiempo lo pasen mal, pero el problema es que muchos de ellos sufrirán de por vida una merma de sus posibilidades de progreso

La ruptura política entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner bloquea las soluciones y debilita la gobernabilidad

La propuesta de reducir los días laborables pero con descuento del sueldo no convence a los empleados de la operadora en un clima de crisis económica
Miles de personas asaltaron ayer la Secretaría Presidencial y forzaron la dimisión del presidente y primer ministro del país

La vicepresidenta asegura la continuidad del Ejecutivo y explica su nuevo proyecto “ciudadano”: “Podemos nació de la impugnación, yo busco la construcción”
El presidente prepara anuncios de nuevas medidas progresistas. Nadie ve una ruptura de la coalición, pero el consejo del martes fue uno de los más tensos que recuerdan los ministros

Feijóo no forzará el foco y prevé ceder todo el protagonismo a Cuca Gamarra

En siete años, España ha sufrido vuelcos políticos, una crisis independentista, una revolución feminista, una pandemia y un desplome económico. A pesar de eso, 2022 se parece más a 2015 de lo que se pudiera pensar

Urge un consenso básico frente a la emergencia económica que presenta dos caras: excelentes datos de PIB y paro e inquietante inflación e incertidumbre

El peor mensaje que puede salir del debate es que el sistema político está al servicio de los partidos, no del interés general; que sus cuitas particulares importan más que el bienestar de todos
Un grupo de manifestantes incendia la residencia del jefe de Gobierno tras un asalto multitudinario al palacio presidencial en Colombo

La vicepresidenta de Argentina carga contra Martín Guzmán durante un acto público en el que, por primera vez, no ataca al presidente Fernández

La Agencia Tributaria es el organismo encargado de gestionar la ayuda, destinada a hogares de bajos ingresos

Las medidas que quiere aprobar el Gobierno galo incluyen un nuevo cheque alimentación, seguir blindando los precios de la luz y el gas, la revisión anticipada de las pensiones o ayudas más focalizadas para afrontar el alza del carburante

La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, mantiene un primer diálogo telefónico con la directora del FMI, Kristalina Georgieva

La Fed parece estar dándole prioridad al control de la inflación sobre la posibilidad de lograr “un aterrizaje suave” de la economía
Tras años de alegría crediticia, ahora es momento de retornar lo recibido y con intereses. El gasto social cae desde hace años en varios países del continente. Con la prioridad en aliviar una situación límite, las lecciones de la crisis podrían cambiar el paradigma del progreso africano

Toca un verano en modo ‘Work in progress’. No solo para el Gobierno, también para los agentes sociales. Ganará quien mejor vea llegar la ola y demuestre que sabe cómo cabalgarla

La renuncia del ministro de Economía y los temores a una depreciación del peso activan las estrategias defensivas de una sociedad acostumbrada a soportar crisis graves

En 2020, el 10% más rico ingresó 1,63 veces más que el 40% más pobre, según los datos de los declarantes del IRPF elaborados por Gestha

Las ayudas públicas por 560 millones sirven para amortiguar el desastre causado por la erupción, pero luego hay que repensar el futuro de la isla

La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022

El Índice PMI del sector servicios se situó en los 54 puntos en junio frente a los 56,5 de mayo, lo que marca la expansión más lenta desde el pasado mes de marzo

El presidente de Argentina y su vice cenan a solas en la residencia oficial tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán

La nueva ministra de Economía, de 53 años, es cercana al kirchnerismo y tiene buena relación con el presidente Fernández

Los camioneros pagan 838 euros más que en 2021 por llenar un depósito y necesitan 2.000 conductores por falta de relevo generacional. La federación quiere negociar antes de ir a la huelga

La gestión autonómica y municipal será un baluarte para los socialistas en mayo

La situación para los partidos de la coalición de gobierno empieza a ser preocupante, aunque la ventaja electoral del PP, además de muy estrecha, no es transversal, al menos no todavía