
La inflación real y su percepción social
Los vaticinios tranquilizadores del BCE contrastan con las anticipaciones alcistas de los hogares

Los vaticinios tranquilizadores del BCE contrastan con las anticipaciones alcistas de los hogares

Podemos tener el mercado de trabajo que nos propongamos. Solo hace falta altura de miras, modestia, esfuerzo y sacrificio

La desigual salida de la crisis sanitaria, la inequidad, las revueltas y el mayor empobrecimiento auguran una década de malestar social y enfrentamientos

Calviño defiende una regla de gasto ligada a un objetivo de deuda a medio plazo en la reforma de las reglas fiscales europeas

Los ministros de Economía de los veintisiete valoran una “regla de oro verde” para evitar una Gran Recesión tras los estímulos de la pandemia

La estrategia del BCE de reducir el ritmo de compra de bonos es adecuada, pero la clave será la velocidad y la intensidad de la retirada de esos estímulos

El organismo advierte del riesgo de un aumento de la morosidad en las entidades financieras

El organismo internacional reclama medidas de convergencia para que ningún país se quede atrás por la crisis de la covid-19 y advierte en contra de retirar “prematuramente” las ayudas fiscales y monetarias

“Mientras haya restricciones por la covid-19 deberían estar presentes”, ha defendido Unai Sordo, que se ha mostrado optimista ante los distintos desafíos a los que se enfrenta el diálogo social en los próximos meses

La decisión del BCE de relajar el ritmo de su compra de deuda antipandemia, pero sin acabar con los estímulos monetarios, no ha salvado los mercados europeos

Los investigadores se vuelcan en buscar soluciones contrarreloj para combatir el coronavirus, pero se quejan de falta financiación
El Norte, capitaneado por Austria y Holanda, subraya que los cambios no implican relajar la sostenibilidad de las finanzas públicas

El éxito de la vacunación de la UE ha impulsado el optimismo del BCE sobre la evolución macroeconómica en los próximos trimestres

La institución que preside Lagarde eleva las perspectivas de crecimiento para la zona euro al 5% en 2021

Las comunidades se quejan de que los criterios para conceder las subvenciones son demasiado estrictos y exigen cambios
El crecimiento de las ejecuciones hipotecarias amenaza con golpear a las familias con menores ingresos

El presupuesto que la Secretaría de Hacienda presentó al Congreso contempla un crecimiento económico de 4,1%, una inflación de 3,4% y una depreciación de 1,8% de la moneda

Las acciones europeas caen más del 1%, hasta su nivel más bajo en casi tres semanas

El precio de las casas nuevas se disparó un 6% en tasa interanual, mientras que las de segunda mano se encarecieron un 2,9%

El local de la calle de Fuencarral, con proyecciones desde 1943, reanuda el 17 de septiembre sus sesiones coaligado con la cadena de exhibición mk2

La SEPI concede su sexta ayuda para salvar a empresas estratégicas que están en apuros a raíz de la pandemia

La entidad justifica la salida de 1.936 trabajadores en la baja rentabilidad y la caída de la actividad de sus sucursales

Las reclamaciones de viviendas habituales por impagos se duplican respecto a los que había antes de la pandemia pero no llegan a los niveles de la anterior crisis gracias al ‘escudo social’

La compra de la aerolínea de la familia Hidalgo por Iberia se complica aún más por las pérdidas récord y el cierre de rutas americanas

El PIB avanza un 2,2% y la eurozona gana un millón de ocupados en el segundo trimestre
El Govern vincula la actividad a la situación epidemiológica del coronavirus

Múnich estrena su feria de coches con apenas una docena de marcas y buscando la nueva movilidad

Las tenencias de títulos del Banco de España alcanzan el 27% del producto interior bruto
El ocio nocturno acumula meses de cierre, pérdidas económicas y pocas perspectivas de futuro
El alcalde se enfrenta a una semana clave en su mandato en la que el pleno debate la ordenanza que debe sustituir a Madrid Central, tumbada por la justicia. Él pide reflexión a los partidos que planean rechazarla, porque entonces la ciudad incumplirá la Ley de Cambio Climático

Las marcas cambian de estrategia y priorizan vender coches más caros y rentables en lugar de comercializar grandes volúmenes a las compañías de alquiler

Los cuadros dirigentes y económicos del país, junto a grandes líderes internacionales, debaten desde hace 47 años en un pueblo a orillas del lago de Como las líneas guía del curso

Ya no basta solo con asegurar un resistente colchón financiero; existe la necesidad de adaptarse y evolucionar de manera ágil y sostenible
El primer salón industrial de Europa vuelve a abrir puertas entre el 14 y el 17 de septiembre en Fira de Barcelona en un momento de crecimiento y de desconfianza por la espiral de precios

Hoteleros y empresarios afrontan con optimismo el otoño y el invierno después de un verano de recuperación de la actividad

La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid

Los cambios estructurales pospandemia obligan a una menor dependencia del BCE

No es lo mismo un perfecto imbécil que uno famoso. Éste no sólo lo es, sino que su imbecilidad es de todos conocida
Las comunidades tratan de captar visitantes mediante cheques, campañas publicitarias y eventos deportivos o culturales

[HY0]El Gremio de Hoteles de Barcelona ve “buenas señales”, como las reservas de empresas para asistir a congresos