
Padres separados: “Desde el inicio de la crisis, acordamos que yo me quedaba con la niña entresemana”
El sentido común debe primar para beneficiar así a los menores de parejas divorciadas. Si no es así, se aplicará el convenio de manera estricta

El sentido común debe primar para beneficiar así a los menores de parejas divorciadas. Si no es así, se aplicará el convenio de manera estricta

Los efectos adversos del confinamiento preocupan a muchos padres. Pero como decía María Montessori, los menores tienen una capacidad de adaptación que ningún adulto posee

Jesús Paños, responsable de la Unidad de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia del Hospital San Rafael, explica cómo reconocerla y evitarla estos días

El juez Emilio Calatayud alerta de que los menores ya tienen bastante con combatir el coronavirus. Varias expertas piden una racionalización justa de estas tareas

Los expertos alertan de que los días enclaustrados en casa han reducido el tiempo que los niños dedicaban a la actividad física en detrimento de otras tareas más sedentarias

Es un hábito sencillo, pero conseguir que los menores le dediquen el tiempo suficiente puede ser un auténtico reto

Iris de ocho años tiene síndrome de Asperger y cuando está más nerviosa se mece y es entonces cuando necesita salir, conducta que el Ministerio de Sanidad autoriza

Si algo nos sobra ahora es gente explicando su día a día encerrados en sus casas. Aquí tenéis otra innecesaria columnita del confinamiento

De vez en cuando el destino nos ofrece un trago de vida, nos reparte las cartas y nos invita a jugar

Ver una obra de teatro o visitar un museo dentro del hogar, favorecerá que consigan concentrarse mejor, al no distraerse por estímulos externos

Creo que no soy sospechosa de estar en contra de la reproducción asistida. Pero sí creo que hay que hacer las cosas con prudencia y responsabilidad

Los menores no contemplan los planes de gestión de esta crisis pero forman parte de un esfuerzo colectivo y se deben cubrir sus necesidades

Un vídeo hecho con motivo del Día del Padre muestra que los niños están más que orgullosos de la labor que están haciendo sus progenitores

Los hijos quieren madres y padres auténticos y no perfectos, que sean amorosos y estén disponibles y presentes para ayudarles en la vida

El autor explica que no añora la figura, ya agotada, del padre disciplinario y autoritario, pero se pregunta si la figura del progenitor empático no es también contraproducente

Los expertos explican que cuando tus hijos se ven sin actividad suele ser la ocasión en la que su creatividad emerge con más fuerza

La ilusión de los niños no desaparece ni estando confinados en casa. La duda de Sofía sobre qué hacer con su diente despierta la ternura en las redes sociales

Hay que hacerles conscientes de su corresponsabilidad, que participen en iniciativas como el #aplausosanitario, por ejemplo, reforzando la idea de que esta batalla la ganaremos entre todos

Los llamamientos populares y que crean comunidad surgen de forma espontánea. Uno de ellos es que los niños hagan un dibujo con un mensaje de ánimo y lo cuelguen para que otros lo vean.

La combinación de teletrabajo y niños sin cole puede resultar difícil, pero también es una oportunidad para adquirir nuevos aprendizajes y mejorar nuestras relaciones

2020 ha empezado con fuerza en el sector editorial infantil y, más en concreto, en este área

Lo más eficaz para combatir la epidemia del coronavirus son las medidas de prevención y los niños deben comprender por qué

Los investigadores descubrieron que los niños, incluso con hambre, le daban lo que tenían a un extraño que lo necesitaba

Decirles a los niños la verdad sobre la Covid-19 y transmitirles los métodos de prevención con juegos o canciones es la mejor manera de que comprendan y afronten la enfermedad sin miedo

Permitir que los niños cometan errores fomenta su autonomía, aumenta su tolerancia frente a la frustración y les enseña a gestionar adecuadamente sus emociones

El doctor Manuel Antonio Fernández explica cómo se debe actuar para que la información que reciben los niños y adolescentes sea veraz

Esta doctora en Neurobiología y autora de 'En la mente del niño' recuerda que “el cerebro es una máquina lenta cuya lentitud constituye la base esencial de las capacidades cognitivas”

Los centros educativos estarán clausurados 14 días por el aumento de casos sin control de coronavirus, haciendo que muchos padres intenten organizarse y gestionar sus cuidados

Estas clases reciben alumnos que no pueden seguir un proceso normalizado de escolarización por razones de hospitalización o convalecencia prolongada

Un estudio relaciona los problemas psicológicos de los menores con el número de horas de sueño reparador

El 25 de julio de 1978, hace 41 años, su nacimiento fue histórico para la ciencia. Esta mujer repasa en Málaga su infancia y anima a hablar de este tema

Cuentos, risa, imaginación, aprendizaje, autoestima y aventura es lo que encierran estos seis títulos en sus textos e ilustraciones

Álex Ávila y Loli Eiriz publican 'Pequeños héroes', una guía que completa la información que los sanitarios dan “a pie de cuna”

El Forum Infancias Madrid se constituye para denunciar el sobrediagnóstico y la medicalización y lanza un manifiesto para concienciar sobre estas cuestiones

Entre un 3% y un 15% de los niños tiene alguna. Las más habituales son a los perros, las tormentas o los espacios abiertos

También influye en nuestra fortaleza mental, lo que se conoce como resiliencia: ayuda a afrontar los traumas vividos y aprender de ellos y utilizarlos como parte de nuestro crecimiento personal

Es una de las asignaturas pendientes para muchos adultos por lo que no es de extrañar que también lo sea para los más pequeños

No servirá de nada preocuparnos de que los niños no tomen demasiado azúcar si al final peta todo y tienen que vivir un 'Mad Max' de bajo coste

Afecta a uno de cada medio millón de niños cada año, y quienes lo sufren se caracterizan por una parálisis facial pronunciada e incluso malformaciones físicas

'Alvarete' tiene 12 años y padece el síndrome de los genes contiguos, que le ha provocado tener otras dos patologías: la esclerosis tuberosa y la poliquistosis renal