
El reto de mejorar la comprensión lectora de niños y niñas
Según la Asociación Española de Comprensión Lectora, esta competencia “se entrena leyendo”. La duda es: ¿vale cualquier lectura?

Según la Asociación Española de Comprensión Lectora, esta competencia “se entrena leyendo”. La duda es: ¿vale cualquier lectura?

La reprimenda o la sanción no es nada eficaz a largo plazo, además de no respetar al menor ni los derechos de la infancia

Necesitamos educar con nuestro modelo a niños y niñas, transmitiendo valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto desde edades tempranas, tanto en los centros educativos como en los hogares

Irritabilidad y dolores de cabeza son los síntomas más habituales. El padecimiento de los jóvenes no solo es real, sino que puede llegar a transformarse en depresión, ansiedad o problemas de sueño

La pandemia del coronavirus ha silenciado el drama sanitario que viven los pacientes oncológicos infantiles. La Fundación Aladina presenta esta iniciativa para concienciar sobre esta realidad y visibilizarla

“Los amigos también curan” es la nueva campaña que lanza la Fundación Juegaterapia con motivo del Día del Niño con Cáncer, que se conmemora este próximo lunes día 15

En España, se diagnostican 1.500 casos de cáncer infantil al año. De ellos, 1.100 en niños y niñas de 0 a 14 años y unos 400 en adolescentes de entre 14 y 18 años

La importancia de aprender inglés ha favorecido la proliferación de colegios bilingües con el objetivo de que los estudiantes españoles mejoren su habilidad y puedan desarrollarse mejor en el mundo actual

Es una de las causas más frecuentes por la que los niños acuden al pediatra. Uno de los alimentos que se suele asociar con la idea de que empeora los síntomas es la leche, pero no conviene retirarla

Los momentos lúdicos tienen grandes beneficios en los más pequeños, convirtiéndose en una asignatura obligatoria y adquiriendo mayor importancia en los primeros años de vida

Mi primogénita ha llegado a la mayoría de edad y se me vienen a la cabeza muchos momentos de estos más de 18 años. Reconozco que algunas de las cosas que hice durante la crianza no las volvería a hacer
En estos espacios de ocio y actividad física suele reinar el fútbol. Esto implica que aquella parte del alumnado a la que se le da bien este deporte, se suele sentir más dueña de dichas zonas que el resto

Los progenitores deben crear en los niños una costumbre de higiene diaria, comprendiendo dientes, mejillas y lengua

Si los padres optan por acudir a un masajista, debe ser un fisioterapeuta especialista, ya que los tejidos del lactante son más sensibles y vulnerables que los de un adulto

Para que a los niños les aumente sus niveles de serotonina y sus recuerdos felices puede que mancharse las manos y experimentar sea un gran estímulo

Vivimos a toda velocidad con poco tiempo para criar con serenidad. Lo hacemos desde la impaciencia, las prisas y el estrés que nos produce el ritmo de vida que llevamos. ¿Cómo podemos hacerlo mejor?

La niña ha salido del cole, muy contenta, bajándose la mascarilla para revelar el hueco. Porque en su mundo infantil es su ritual de iniciación a la boca adulta

Algunos de los protagonistas de la nueva ‘Ley Trans’ tienen rostro y relato. Los expertos consideran que, cuando la identidad sexual de los niños no es vista ni aceptada por los demás, se produce sufrimiento psíquico

La aplicación, elaborada en Asturias, tiene como objetivo ayudar a que padres e hijos ordenen la información nueva que reciben. Con ella, según sus creadores, se genera un cierto control sobre el proceso

Las rupturas de pareja no son problemáticas ‘per se’, los problemas los crean algunas personas

Lola Álvarez explica en ‘Pero, ¿qué te pasa? Diez claves para entender la adolescencia en positivo’ varias pautas que pueden ayudar a los padres a lidiar con los problemas cotidianos que afectan a los jóvenes

Este juego de estrategia mejora el pensamiento lógico-matemático y la memoria y sus beneficios no son solo útiles para el futuro, sino que ayuda a los menores a mejorar el rendimiento escolar presente

Con ventanas abiertas y temperaturas bajas es difícil alcanzar el confort térmico necesario para trabajar en el aula

Elena Blanco y Gonzalo Oñoro publican ‘Dos pediatras en casa’, una guía sobre la salud infantil que trata precisamente de responder todas esas dudas que todos nos hemos hecho en los primeros años de la crianza

‘Mamá’, el homenaje al “deseo, el vínculo y el amor incondicional” de la maternidad de la autora e ilustradora española de álbumes ilustrados infantiles

Un estudio científico explica las sutiles diferencias cerebrales entre hombres y mujeres durante la infancia y la adolescencia

Las máscaras dificultan la lectura labial. Y las mamparas y la distancia entre personas infieren en la calidad de la información recibida, entorpeciendo el volumen y la inteligibilidad del habla
Los padres deben incorporar, por ejemplo, las rutinas sanitarias con la mayor naturalidad posible de manera que formen parte de la vida de los menores sin que vayan acompañadas del miedo permanente

Los bebés tienen un estómago muy pequeñito y una necesidad muy grande de alimentación continua, por ello amamantan de ocho a 12 veces en 24 horas

Darles buen ejemplo en casa y facilitarles experiencias positivas en la naturaleza les ayuda a conectar con el medioambiente

Aunque la cuestión de qué horario es más adecuado suele basarse en resultados académicos, lo cierto es que ha sido un tema poco estudiado, aunque conflictivo por sus implicaciones sociales y laborales

Todos los padres somos mandalorianos. Nos hacemos cargo del bebé con todo el cuidado del mundo, pero siempre estamos buscando a alguien más responsable para dejárselo y que lo cuide mejor

Muchas organizaciones científicas hablan de compatibilidad. En el caso de las españolas, como FACME, los expertos aseguran que no existe riesgo para la mujer ni para el bebé ni a la hora de amamantar

Los pequeños no saben ni deben calmarse solos. Los dos primeros años de vida son los que configuran casi toda la red neuronal

Esta sustancia es tremendamente adictiva y tiene cada vez más puertas de entrada a los jóvenes: cigarrillos tradicionales, electrónicos y cachimbas
Cuando nos creamos agotados quizá sea bueno pensar en los que no pueden salir de los hospitales aunque no haya toque de queda. En todos aquellos para los que su vida de renuncia e incertidumbres apenas ha cambiado, pese a la covid-19

Las rupturas de pareja suelen ser dolorosas, pero cuando hay niños el sufrimiento se extiende. Generar entornos seguros basados en el respeto es uno de los deberes más importantes de los progenitores

Con la búsqueda del elogio, la venta fácil y de la uniformidad de pensamiento, pierde la literatura, pero también la infancia. Porque los niños y niñas de hoy se ven alejados de los relatos tradicionales

Tras un progenitor que sobreprotege, hay una necesidad de controlar todos los ámbitos de la vida del niño para evitar cualquier circunstancia que ponga en riesgo su integridad física

Para las expertas, el profesorado y las familias deberían acompañar estos procesos e incidir en que los roles de género, también en la ropa, están pasados de moda y no deberían importar