
‘Rockdelux’, emblema de la premsa musical espanyola, tanca després de 35 anys
La influent revista afirma que l’arribada del coronavirus ha estat el cop de gràcia: “No podem seguir afrontant una crisi profundament dramàtica”

La influent revista afirma que l’arribada del coronavirus ha estat el cop de gràcia: “No podem seguir afrontant una crisi profundament dramàtica”

IECISA pone en marcha E360 – Covid, una plataforma intuitiva, segura y flexible que permitirá a las compañías gestionar a sus trabajadores en la lucha contra el coronavirus

Este es el término que ha usado Salvador Illa para definir la relación entre el Gobierno y las comunidades autónomas

En su nuevo ensayo, el filósofo esloveno reflexiona sobre el mundo que seguirá a la covid-19. Anagrama lo publica este miércoles. Adelantamos un capítulo


Caldrà portar aquesta protecció al transport públic des de dilluns 4 de maig

Varios autores defienden un nuevo orden económico para hacer frente a la pandemia

En 1889, Madrid sufrió la 'gripe rusa', la peor pandemia de gripe del siglo XIX. Reconstruimos cómo vivió la ciudad aquella crisis sanitaria con la ayuda de la prensa de la época

Hay labores fundamentales que no son del ámbito sanitario. Sin ellas, la sociedad no seguiría funcionando en plena cuarentena, pero están tan mal remuneradas que no sacan de la pobreza a quienes las realizan. Un ejemplo en Argentina

Pequeña guía de todas las medidas implementadas por el Ejecutivo para paliar las consecuencias económicas de la pandemia en el colectivo de quienes trabajan por cuenta propia


Un informe publicat aquesta setmana per la fundació alemanya Bertelsman Stiftung alerta de l’erosió lenta però progressiva de la democràcia en alguns països d’Europa de l’Est i Amèrica Llatina

Es previsible que la crisis económica afecte de forma desigual a los latinoamericanos más desfavorecidos, para quienes el virus ha traído una serie de trampas de pobreza que agravará aún más su precariedad

Al desafío científico ante la pandemia hay que sumarle otro casi tan importante: conseguir que los fármacos sean lo suficientemente asequibles para que todo el mundo pueda acceder a ellos

La entidad registra las mayores pérdidas trimestrales de su historia al sanear el banco estadounidense con 2.084 millones y dotar 1.433 millones por la crisis sanitaria
El posible aumento de la tasa de morosidad determinado por el parón de la economía es una de las razones que empujan el índice de los préstamos hipotecarios al alza, según los analistas

No es posible imaginar hasta dónde se hundirá la economía argentina sin un rápido acuerdo con los acreedores privados y el FMI

Y guarda en un cajón sus ortodoxias, que una vez más vemos que en tiempos de gran tormenta sirven de muy poco
La comisaria europea de Cohesión cree que es imprescindible mantener en pie el mercado interior de la UE

El catastrófico impacto de las enfermedades nuevas es una de las razones por las que hay más de 100 comunidades actualmente que evitan deliberadamente la interacción con foráneos

Con la pandemia covid-19 se ha puesto de relieve lo importante que es la participación de todos para frenar contagios de diferentes dolencias. En algunos países, ya se enseña prevención en las escuelas

Es preciso un gran pacto político que nos devuelva la confianza en el Estado de derecho

La norma amplía la cobertura de la prestación a familias numerosas y mayores de 55 años con un trabajo parcial

China ha sido el primer país en retomar la actividad tras la covid-19. Las empresas apuestan por la tecnología para mitigar sus efectos y resultar más competitivas

El consejero delegado avisa de la necesidad de medidas urgentes ante el “sangrado de efectivo” que está sufriendo el grupo aeronáutico

Necesitamos una legislación supranacional sobre patentes farmacéuticas para que los precios no puedan ser administrados y negociados por empresas privadas sin intervención pública

El Estado prestará apoyo financiero a la aerolínea ante el retraso del nuevo marco europeo de ayudas públicas

Los Gobiernos han de movilizar dinero para asegurar la supervivencia de quienes han perdido su empleo, pero la cantidad es tan colosal que la financiación se convierte en un problema

Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19

En la aldea globalizada y viralizada todo el mundo tiene más difícil para pasar desapercibido, incluyendo a los regímenes que quieren estar lejos de los focos

La travesía de Latinoamérica hacia la estabilidad no será fácil pero los estragos del coronavirus facilitarán que se emprenda con determinación, reinventando objetivos y herramientas

La disciplina social solo es posible cuando existe, previamente, una responsabilidad personal.

Las dificultades siempre han sido un vector de impulso en el nacimiento de grandes empresas que supieron encontrar nuevas ideas y oportunidades. La historia está llena de ejemplos

El coronavirus ha provocado una instauración obligada y a toda prisa de un modelo de trabajo que ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse. IECISA, además de afrontar el reto de trabajar desde casa en su propia compañía, ofrece servicios de ‘workplace’, mantenimiento y logística para que otras empresas puedan desarrollarlo en las mejores condiciones.

El mundo se encuentra en el fragor de la batalla más importante. De lo que resulte en estos días se configurará el mundo y nacerá una nueva era

La industria donará 25 toneladas semanales a los bancos de alimentos

Según el filósofo, matemático y ensayista Javier Echeverría existe un tecnovirus, una entidad informacional que se difunde a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales y que genera graves desafíos y posibles desastres económicos y sociales
El coronavirus ha sido la puntilla para los que tienen entre 30 y 40 años. En 2008 se les cerró el mercado laboral. Ahora sufren una crisis sin parangón

La pandemia ha provocado en todo el continente más de 32.000 casos de coronavirus y 1.420 fallecidos. Siguen las medidas de confinamiento

Tender la lavadora solo está bien si se ajusta a una de las pausas preestablecidas; si no, es procrastinar