
Las grandes empresas no compensan la pérdida de poder adquisitivo: los sueldos crecen un 3,7% en 2022
El número de trabajadores aumenta en más de un 5% en 2022, pero el dinamismo se frena en el último trimestre
El número de trabajadores aumenta en más de un 5% en 2022, pero el dinamismo se frena en el último trimestre
Los analistas creen que la cesta de la compra seguirá cara este año, aunque el Gobierno cree que el índice sin energía ni frescos tocará techo este trimestre
El periodista de EL PAÍS Emilio Sánchez Hidalgo cuenta cómo hay un sector de la población que sin ser pobre empieza a renunciar a algunos servicios por tener que afrontar la inflación sin subidas de sueldo
Miles de empleados soportan el 8,4% de inflación de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situación describen su día a día con un salario a la baja
Los firmantes destacan que supondrá un aumento salarial del 40% y esgrimen que el sector, que en 2022 incrementó en un 7% sus exportaciones, se ha visto amenazado por la subida del SMI, la guerra en Ucrania, la nueva PAC o la sequía
Los trabajadores de la central reclaman una subida de sueldo de entre el 2% y el 3,5% anual de 2020 a 2024. La dirección alega que pondría en riesgo la estabilidad económica de la entidad y los empleos
La digitalización y la inteligencia artificial permiten elaborar indicadores fiables sobre la evolución de las empresas y hacen posible que parte de las cláusulas de revisión salarial puedan vincularse a la marcha efectiva de cada sector
Los salarios en 2022 incrementaron un 3,75%, según detalla CC OO tras hacer balance de los convenios sectoriales negociados, mientras que la inflación media lo hizo un 8%
Los trabajadores denuncian que se sienten desprotegidos ante la división sindical. CC OO defiende el acuerdo y UGT se desvincula al considerar que se recortan los pocos derechos existentes
El pacto de rentas sigue siendo el mecanismo clave para limitar el aumento de la desigualdad salarial
Los salarios pactados por convenios subieron muy debajo de la inflación, que cerró el año con una tasa media del 8,4%
La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones
España se sitúa a la cola de Europa en alzas salariales y solo dos de cada diez empleados cuentan con una cláusula de mejora en su contrato
Vueling cancela 58 vuelos por el paro de sus tripulantes de cabina; la mitad de los trayectos anulados afectan al aeropuerto de Barcelona
La CEOE considera que la negociación colectiva “no se queda desprotegida” si fracasa el acuerdo con los sindicatos para renovar la hoja de ruta, caducada desde 2020
Trabajadores de la restauración se muestran escépticos ante el nuevo pacto con la patronal del sector, que ha dividido a los sindicatos
El sindicato quiere negociar mejoras para el trabajo en festivos en el convenio del sector, que afecta a empresas como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea
Salvador Navarro acusa a la ministra de Trabajo de “falta de empatía” con los empresarios, y de lanzar mensajes “demagógicos”
Comerciantes del centro y Ayuntamiento aplauden la ampliación de días y zonas, mientras sindicatos y empleados denuncian incumplimientos en materia laboral
La plantilla respalda con un 57% de los votos el acuerdo entre la dirección de la empresa y la mayoría sindical
La cadena de supermercados se compromete a incrementar los sueldos un mínimo del 16,5% hasta 2025
El desacuerdo entre la dirección de la empresa y los trabajadores por el nuevo convenio pone en peligro una inversión de 1.230 millones del fabricante alemán en Vitoria
La intervención del ministerio de Trabajo ayudó al entendimiento entre patronal y sindicatos, cuyas negociaciones estaban enquistadas por motivos salariales
Los trabajadores firman incrementos salariales superiores al 3% para el periodo de entre 2021 y 2024
La compañía se compromete a intentar fabricar en Martorell un vehículo de grandes dimensiones
Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019
Los sindicatos y la patronal no consiguen llegar a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de ‘contact center’, que caducó a finales de 2019
Los trabajadores españoles contratados en Portugal se suman a las movilizaciones iniciadas en otros países por el deterioro de sus condiciones de trabajo
Ante la acuciante mano de obra en la isla balear, un conocido establecimiento hotelero ofrece dinero a sus trabajadores para que consigan más personal
La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019
El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo
La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación
El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo
Siete de cada diez trabajadores siguen sin contar con una cláusula que mejore su remuneración de acuerdo con el encarecimiento de los precios
Así se ha vivido en el Congreso el tenso momento de la votación
El convenio de la empresa negociado con la plantilla establece un incremento de todos los sueldos en línea con el IPC
La proporción de empleados con un mecanismo de revalorización de su sueldo cayó al 15,65% el año pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio
La Audiencia Nacional anula parcialmente el convenio de los trabajadores de tierra de la aerolínea que firmaron las tres centrales sindicales
El año concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos públicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio