El dirigente asegura que nada prohíbe que el presidente Nayib Bukele se presente a la reelección y defiende la decisión de adoptar el bitcoin como moneda legal: “Al final subirá. La moneda digital es el futuro”
La Justicia europea cree que se vulneró la libertad de expresión de un militar que calificó la Constitución de “bastarda y espuria” y la Guerra Civil de “cruzada”
En los últimos cinco años ha habido 3.000 desahucios judiciales con intervención de la Secretaría de Seguridad en el país centroamericano. Solo en la capital el número de hogares ha incrementado en 121 entre 2020 y 2021
Aunque la modificación a la constitución de la dictadura de Pinochet se mantiene en inflexión, los avances en materia de paridad y equidad de género de este país no se detienen
Italia ha quedado en manos de quienes odian el antifascismo que constituyó el fundamento histórico de su Constitución y de la vida política. Ahora intentan hacerse pasar por una derecha presentable
Mañana saldrán a la calle en Barcelona miles de personas convocadas por Escuela de Todos para reivindicar que el español sea también lengua vehicular en la educación
El expresidente socialista aborda la situación política de Chile tras el rechazo a la propuesta constitucional, y los desafíos de la actual Administración de izquierda
El dirigente socialista y presidente del Senado chileno espera que la derecha cumpla con su compromiso de avanzar en un nuevo proceso de reforma constitucional
El impulsor de Amarillos por Chile, el movimiento ciudadano que reunió a la centroizquierda que votó por el rechazo, dice que el desafío es ahora no perder representación en el nuevo proceso constitucional
El presidente de Colombia recibe críticas por sus opiniones sobre Chile y Argentina al mismo tiempo que despliega una cuestionable distancia al no condenar el régimen de Nicaragua
¿Cómo debe funcionar una democracia? ¿Tiene la ciudadanía que limitarse a elegir a sus representantes cada cuatro años o es mejor si participa también en la toma de decisiones?
Nunca renunció al máximo autogobierno para Cataluña, aunque adaptado al realismo político y a la ineludible necesidad de mantener unas relaciones cordiales con el conjunto de España
En las largas y expeditas filas para sufragar solo hay optimismo y esperanza. Los que rechazan, confían en las encuestas, y los que aprueban, en la calle
La campaña del rechazo ha estado apoyada por grandes grupos económicos que han realizado donaciones multimillonarias dentro y fuera del marco de la ley
La Administración de izquierda, con menos de seis meses en el poder, apostó por la victoria del apruebo en este plebiscito, que se ha vivido como un referéndum sobre su gestión
La alcaldesa de La Pintana, una de las comunas más pobre de la región metropolitana de Santiago de Chile, dice que ha faltado compromiso político para defender el texto constitucional