
Merkel alaba la reforma española
La canciller alemana afirma que España ha "elegido este camino de la razón" al limitar el déficit
La canciller alemana afirma que España ha "elegido este camino de la razón" al limitar el déficit
La coordinadora de la campaña electoral recuerda que la estabilidad presupuestaria no es nueva Admite que la rapidez con la que se ha tratado la reforma es "discutible" y aboga por el consenso
Los indignados “veteranos” que habían acampado en el Paseo del Prado, desalojados por la policía La marcha coincidirá con la manifestación convocada por la Coordinadora de Pueblos y Barrios en Lucha
Los dos partidos mayoritarios intentarán de aquí al viernes que los nacionalistas catalanes se avengan a votar el cambio constitucional Las condiciones avanzadas por Duran, que ha dado por roto el consenso constitucional, hacen difícil un acuerdo, ya que desactivarían en gran parte la reforma
Resumen de un debate intenso en el que la izquierda acusó al PSOE de vender la democracia a los mercados
PSOE y PP dan el primer paso de la reforma con el único apoyo de UPN El Congreso aprueba el primer paso para cambiar la Constitución con 318 'síes' y 16 'noes' CiU opta por no votar, UPN apoya la medida y Coalición Canaria se abstiene PSOE y PP defienden la reforma como única vía para garantizar el Estado de bienestar "El compromiso no debe ser coyuntural, ha de ser permanente en bonanza o crisis", asegura el PP
Los nacionalistas se indignan y CiU habla de “ruptura del proceso constituyente” Alonso: “Las tensiones llegan a un límite que pone en riesgo las políticas sociales”
El vicepresidente pide a la federación nacionalista que "abandone estrategias electoralistas"
El portavoz de CiU en el Congreso considera "esperpéntico" que la reforma se haga "con nocturnidad y alevosía al margen de grupos parlamentarios que intervenimos en la redacción defensa y aprobación de la Constitución" lo que hace "añicos el consenso Constitucional"
"Me voy a tomar un café, que me duermo" ha dicho Rubalcaba al presidente del Gobierno al cruzarse con él, después de la maratoniana jornada de ayer, en la que se dedicó a convencer a los socialistas sobre los aspectos positivos de la reforma constitucional.
El 'lehendakari' considera "radicalmente necesario controlar el déficit"
La petición de referéndum para cambiar la Carta Magna sigue sumando apoyos en Internet
Los indignados llaman a una protesta a las puertas del Congreso
El Gobierno catalán critica que el Estado se reserve el grueso del margen de déficit
Llamazares: "Me rebelo ante una iniciativa que prescinde de mi autonomía política y mi derecho de participación"
La diputada de Nafarroa Bai padece cáncer
El portavoz parlamentario del PSOE dice que el gasto social dependerá de la evolución de la economía
"No es un plato de buen gusto, pero es un plato que es necesario comerse", ha reconocido el ministro
Un centenar de indignados protesta cerca del Congreso por la reforma y pide un referéndum
Duran Lleida (CiU) cree que la iniciativa es una ruptura con el proceso constituyente Gaspar Llamazares (IU) ha pedido como "ineludible" un referéndum Rosa Díez (UPyD) apela a los diputados de la Cámara baja para que voten de manera individual
José Antonio Alonso (PSOE) sostiene que "la izquierda gasta los recursos en la igualdad" Soraya Sáez de Santamaría (PP): "El compromiso debe ser permanente, en bonanza y en crisis" CiU comparte el principio de estabilidad pero "modificar la Constitución requiere seriedad" ERC: "PSOE y PP han hurtado a los ciudadanos la posibilidad de debatir con un referéndum" Llamazares (IU): "El constituyente a partir de esta reforma son los mercados y la especulación" Erkoreka (grupo vasco) cree que "la rigidez de la Carta Magna es incompatible con la flexibilidad" UPyD apela a los diputados a votar en conciencia, en contra de la disciplina de partido
Un referéndum sería un factor adicional de incertidumbre que penalizaría los mercados
Vocales de la Ejecutiva, diputados y hasta Carme Chacón pusieron en duda el procedimiento elegido por Zapatero
El Congreso debate la toma en consideración de la propuesta pactada por PP y PSOE El debate se celebra tras aplacar Rubalcaba las voces críticas del partido a la reforma Sindicatos, los partidos minoritarios de izquierda y el movimiento 15-M se movilizan contra la modificación
El fundador del PP defendió durante los debates constitucionales que toda modificación fuera votada por el pueblo y acusó al PSOE de fomentar la “partitocracia”
Marcelino Iglesias dice que la reforma ha recibido el "apoyo total" en la Ejecutiva Federal Rubalcaba ha citado a los 17 barones regionales a las cinco y a los 169 diputados a las ocho
“Cuando las cosas se explican, se entienden”, dijo el extremeño Fernández Vara
Los 25 diputados socialistas votarán a favor tras un intenso y largo debate.
Un referéndum sería un factor adicional de incertidumbre que penalizarían los mercados
El Bloque sale a la calle y convoca a 34 senadores para impulsar el referéndum
El voto de los nacionalistas se moverá entre el sí y la abstención, dependiendo de la aceptación que tengan las dos enmiendas que presentarán
Critican que se haga "por sorpresa" y "con negociaciones opacas" y llaman a la manifestación convocada por los sindicatos el 6 de septiembre
La estabilidad presupuestaria es necesaria para un crecimiento económico sostenido Es bueno que haya un acuerdo y el mecanismo más contundente es que figure en la Constitución
El portavoz Miquel Iceta dice que la decisión se ha tomado tras un debate "intenso" Chacón, reelegida candidata por Barcelona, muestra dudas sobre el procedimiento
El SUP se muestra partidario de que la modificación sea refrendada por los ciudadanos
Los sindicatos organizan protestas en todo el país para parar la iniciativa del Gobierno y del PP Piden a los diputados y senadores que no voten a favor de la modificación
Duran anuncia que su grupo presentará varias enmiendas, pero descarta votar en contra