El grupo islamista respaldado por Irán usa el apoyo popular que logra por su defensa de la causa palestina para blindar posiciones, usar nuevo armamento y reclutar a combatientes con los que seguir perturbando la ruta comercial marítima
Berlín asegura que sus sistemas de comunicación “no se vieron comprometidos” por la divulgación por parte de Rusia de conversaciones de altos mandos militares y disipa los miedos de un problema estructural de seguridad
Un informe señala además “motivos para creer” que se produjeron violaciones durante el ataque del 7 de octubre organizado por Hamás. Israel acusa a António Guterres de “intentar silenciar” los hallazgos y llama a consultas a su embajador
Las sanciones anunciadas por EE UU, Canadá, el Reino Unido, Francia, España y Nueva Zelanda suponen un elemento de presión al Gobierno de Israel, que protege al colectivo
El jefe de la diplomacia europea ultima un plan para canalizar el rendimiento del dinero del Kremlin inmovilizado por las sanciones al fondo que se emplea para proveer armas y munición para Kiev
La planta cumple dos años de ocupación por las fuerzas rusas sin apenas energía para enfriar los reactores. El director del OIEA tiene previsto viajar a Rusia este martes
El Gobierno de Scholz acusa a Rusia de tratar de dividir a los socios europeos al divulgar un audio sobre el envío de misiles a Kiev y el Ministerio de Exteriores ruso convoca al embajador alemán para quejarse
Las defensas antiaéreas de Kiev han derribado 13 aviones rusos desde el 17 de febrero, cuando sus tropas se retiraron de Avdiivka y comenzaron poco a poco a perder territorio en el este del país
Los contactos se retoman en El Cairo con la cuestión de los secuestrados como principal escollo. Hamás eleva a 15 los menores muertos de hambre y deshidratación en la Franja
Hay que entregar las armas prometidas a Ucrania para que 2024 sea el año de un trabajo coordinado a fin de acordar al menos un alto el fuego desde posiciones de fuerza, si así lo desea Kiev
Tropas de Moscú asedian el enclave liberado en la fallida contraofensiva del verano, pero las fuerzas de Kiev consiguen detener su paso sin exponer sus blindados y con escasez de munición
La medida se produce dos días después de la tragedia del convoy que dejó más de 100 muertos y puso de relieve el hambre que pasan los civiles en la Franja. Borrell recuerda que la vía aérea “debería ser la solución de último recurso”
Los sondeos dan a la familia del PES la segunda posición en la Eurocámara. Pedro Sánchez aboga en Roma por “ofrecer esperanza donde todos propagan el miedo y la fragmentación”
La matanza de un centenar de personas durante un reparto de ayuda en la Franja es la última muestra de los efectos de esa parálisis. Los países del sur global denuncian el doble rasero de Occidente en relación con el conflicto de Ucrania
Una misión internacional logra poner a salvo en Suráfrica a un grupo de animales después de sacarlos de la capital Jartún y tener que volver a por ellos por una extensión del conflicto
El secretario general de la ONU, Bruselas, EE UU, Francia y Alemania recuerdan la desesperada situación de los civiles de la Franja al condenar la muerte de más de 100 personas, una parte por disparos de soldados israelíes
La agresión israelí del jueves, con más de 100 muertos, pone de relieve la malnutrición y el desplome del orden público originados por la invasión. Multitudes desesperadas asaltan convoyes de ayuda humanitaria, florece el mercado negro y las mafias se aprovechan del vacío de autoridad
Mircea Geoana, secretario general adjunto de la Alianza Atlántica, recuerda a Trump, que atacó el principio de protección mutua en el que se basa el organismo, que EE UU también necesita a sus socios europeos
El Gobierno israelí califica de “tragedia” lo ocurrido y señala a una avalancha y atropellos por parte de conductores gazatíes desbordados, mientras que la Autoridad Palestina habla de “atroz matanza”
Familiares y conocidos de los más de 130 secuestrados en la Franja reclaman a las autoridades de Israel que dé prioridad a un acuerdo con Hamás para lograr la liberación
Laetitia Kasongo / Beatriz Lecumberri|Goma, República Democrática del Congo / Madrid|
El estallido de una nueva ola de violencia en el este del país obliga a huir a miles de personas a campos ya saturados donde no hay seguridad para las mujeres y niños y faltan alimentos y agua potable, lo que hace temer una explosión de enfermedades
Kiev plantea fórmulas de producción conjunta de armas para evitar depender de la coyuntura política de sus aliados, reducir su dependencia y resistir a la carestía global de munición
El líder opositor será enterrado el viernes en Moscú tras días de lucha de sus familiares por hacer una ceremonia abierta. Yulia Navalnaya reclama en el Parlamento Europeo “medidas más creativas” contra el Kremlin