
Condenados a vivir con los padres
La distancia entre el mercado inmobiliario y los salarios impide a los jóvenes emanciparse incluso con empleo
La distancia entre el mercado inmobiliario y los salarios impide a los jóvenes emanciparse incluso con empleo
Neurocientíficos, biólogos y filólogos investigan si reírnos de manera virtual conserva la capacidad de liberar endorfinas, reducir el estrés y fomentar los lazos sociales, como sucede al hacerlo en persona
Estudiosos del género y de otros paralelos como el ‘trap’ o el pop urbano subrayan que el rechazo que suscitan puntúa positivamente en algunas capas de la sociedad
La cotización no llega para jubilarse o lo que queda no alcanza para garantizar a la progenie cierta ilusión de juventud
Es injusto culpar a los mayores de la Transición de un supuesto tapón para explicar la falta de oportunidades; los hijos de la democracia ya han llegado a la cima y este es su momento
Las desavenencias familiares en muchas bodegas han terminado con los fundadores expulsados de sus empresas
Viven una frustración de expectativas vitales. Se ven con un presente y futuro peores que los de sus padres a su edad
La mentoría inversa se extiende en las empresas para el aprendizaje intergeneracional
Las edades ya no son lo que eran, pero la pertenencia al grupo nos pierde
La brecha entre el voto de los jóvenes españoles y sus mayores es más amplia que nunca. Un abismo político y económico les separa y condiciona sus opiniones
No hay festival de música que no se jacte de su día para niños ni grandes superficies que no hayan habilitado un espacio para que jueguen
Este es el manifiesto de María Jesús Espinosa de los Monteros, una valenciana de 33 años, hija de futbolista, periodista, que codirige (con Olga Ruiz) elextrarradio.com, premio Ondas 2013
Las dificultades económicas y el desencanto con la política empujan a la generación más preparada de la historia de España a querer decidir su destino
Un 1,5% sufre ya dependencia patológica de móviles y tabletas
No les gustan los bancos ni las hipotecas ni los coches y pocos se casan La generación de 18 a 33 años impone una nueva forma de consumir a la que las marcas no acaban de adaptarse
Entre los jóvenes hay muchos capaces de imaginar una democracia distinta
Los jóvenes tienen claro que ha habido una generación tapón que les ha impedido el paso. Es la generación de los padres oscuros, inoperantes e irresponsables que solo saben mirarse el ombligo