
China redobla su estrategia de “cero covid” y se resiste a convivir con el virus
El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos
El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos
El ‘vamping’ tecnológico no sería la causa principal, sino que esta tendría más que ver con el tiempo global que los jóvenes pasan durante el día con sus ‘smartphones’ y tabletas
Quienes han pasado largas temporadas solos en celdas, confinados y sin contacto con otras personas presentan ataques de pánico, ansiedad, depresión, psicosis, aislamiento social, estallidos de violencia y suicidio, incluso después de ser liberados. Nueva York se propone humanizar este tipo de reclusión
El Inegi publica cifras sobre los fallecimientos registrados en 2020. La covid fue la segunda mayor causa de mortalidad solo por detrás de las enfermedades de corazón
Son necesarias políticas que vayan más allá de la conciliación y la corresponsabilidad y se dirijan a cambiar la organización de los horarios laborales en su globalidad, con la intención de mejorar el bienestar y la salud de nuestra sociedad
Si las pandemias seguirán conviviendo con los seres humanos es necesario pensar a fondo el enorme potencial y los enormes riesgos que concurren en la declaración de estado de emergencia
El barcelonés dirige la primera producción original de Filmin, en la que adapta su libro de experiencias durante sus sesiones de psicoanálisis, y que se estrena el 29 de octubre en la plataforma
El territorio afronta el último peldaño en la desescalada y pone final a casi todas las restricciones
Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno tramitarán de oficio el reintegro de las sanciones
Cuatro de los siete núcleos de población del municipio serán confinados en cuanto la lengua de lava llegue al océano para evitar los efectos nocivos por la emanación de gases tóxicos
La casa ha adquirido una dimensión extraordinaria durante el confinamiento: es extensión de nuestro cuerpo que, a la intemperie, no duraría ni un segundo
El encierro y el efecto de las redes sociales han provocado que los casos aumenten un 20% y hayan empeorado los 400.000 que ya existían, todos perjudicados también por el difícil acceso al sistema sanitario
Las familias se ven obligadas a abandonar sus casas, lo que eleva a 6.800 el número total de desplazados en la isla
Quienes se atrevan a salir del coche para intentar comprobar qué vida les espera al otro lado del túnel son los que obligarán a cambiar Madrid
La medida se toma para proteger a la población tras la irrupción de la colada en zonas industriales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará la isla el miércoles
Después de haber analizado lo que la crisis financiera supuso, el historiador británico Adam Tooze disecciona el impacto de la covid en el sistema capitalista
Los expertos consideran que la erupción del volcán de Cumbre Vieja desvela las debilidades de la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma
La pandemia ha puesto en valor el espacio cotidiano y las ventas del sector verde en España se han disparado. Visitamos los locales y talleres de jardinería que triunfan en el centro de la capital para entender el por qué de este auge
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
Me realizo mientras me desintegro. Me dejo la piel. Soy una bomba de relojería programada con el chip del desarrollismo franquista y el liberalismo global
El 2,1% del total de ocupados cambió su residencia a otro municipio a lo largo de 2020
La también catedrática de Derecho Constitucional combate desde el sector progresista los fallos más controvertidos del tribunal de garantías
El alto tribunal ha avalado en gran medida las disposiciones adoptadas para luchar contra la enfermedad y aunque el Derecho comparado no es fuente de Derecho, en algunos casos debería ser fuente de inspiración para un mejor razonamiento en otros lares
El Gobierno de las islas gana el recurso contra la resolución judicial que permitió a más de 170 estudiantes regresar a sus domicilios en la Península sin pasar la cuarentena el pasado junio
El bróker japonés no prevé comprobar si el personal que está en su casa está siguiendo las normas y fía su cumplimiento a la confianza en la plantilla
Con la llegada de la afamada desescalada hay quienes se empeñan en dar un paso atrás y volver a un momento en que el ritmo de trabajo robaba tiempo a las personas, pero trabajar a distancia también ha traído buenas enseñanzas
El Kremlin afirma que el presidente ruso, que mantuvo el lunes su agenda con varias reuniones, está “absolutamente sano”
La catedrática en Salud Pública Carmen Vives reclama estudiar los condicionantes sociales en la transmisión de la covid y analiza la violencia de género durante la crisis sanitaria
Más de 600 especialistas en salud pública han participado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyo eje conductor han sido los aprendizajes sobre la covid-19
Se publica ‘Volver a dónde’, libro con el que el escritor desmenuza la realidad pandémica de nuestro tiempo y la suya propia, hecha de recuerdos de un niño de familia campesina
Regreso aquí, de donde no me he ido, quizás para acercarme a un sitio donde estemos solos pero menos rotos
Álvaro Picardo ha convertido el duelo de las muertes de sus allegados en la pandemia en obras que hoy se encuentran en las casas y revistas más desables del Reino Unido
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
Durante el confinamiento, el músico experimentó la libertad de tocar por Twitter y se convirtió en una sensación al interpretar lo que quería, para quien quisiera escuchar y sin limitación de tiempo. Lo cuenta en un libro que precede a su próxima hazaña discográfica, un triple álbum dedicado a Shostakóvich
Superada la fase más dura de la pandemia, la conciliación ha de figurar como urgente horizonte de futuro
Muchas veces son una especie de escudo o fusible, y deben justificar las decisiones más controvertidas de sus jefes, empecinarse en los errores o practicar el lanzamiento de globos sondas
La vacunación debe recuperar el buen ritmo que ha situado a España a la cabeza
Las restricciones a la circulación durante la covid-19 implicaron que las clases más bajas no pudieran acudir a sus redes de apoyo para solicitar asistencia financiera. Y cuando podían, los familiares y amigos con frecuencia no tenían nada que ofrecer
Los confinamientos y el teletrabajo elevan un 5% la facturación en los hogares
La Secretaría de Salud reporta 14.814 casos, tras alcanzar la semana pasada el máximo diario de toda la pandemia