
La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato
Dos años después de la entrada en vigor de la norma, su impacto sigue siendo limitado en las comunidades de propietarios por la falta de un reglamento
Dos años después de la entrada en vigor de la norma, su impacto sigue siendo limitado en las comunidades de propietarios por la falta de un reglamento
Sabemos que encontrar trabajo no depende únicamente de tener un buen currículum, sino también requiere redes de apoyo, claridad de propósito y confianza personal
Este reconocimiento llega en un momento decisivo, cuando el cuidado comenzaba a perfilarse como un derecho emergente, incorporado progresivamente en marcos normativos internacionales, regionales y nacionales
El desahucio en Torrejón de Ardoz de una madre soltera con tres menores pone de relieve los problemas de una promoción conflictiva que ha provocado un pulso entre el Gobierno central y el regional
La instalación eleva el precio de mercado de las viviendas, aunque la obra y el elevado coste de construcción y mantenimiento echan para atrás a muchos vecinos
Tras recorrer países como Holanda o Mozambique como corresponsal, la profesora universitaria publica su primer libro, en el que hace hincapié en la importancia de vivir la paternidad en comunidad para que los hijos sean más libres e independientes
En un mundo hiperconectado en el plano virtual pero aislado en el real, las ciudades tienen el desafío de ser espacios de encuentro. Y en este esfuerzo, la cultura latina puede ofrecer una inspiración vital
Los dueños de pisos sin alquilar han de pagar más de 3.000 euros al año en impuestos, mantenimiento y la cuota de la comunidad
En el distrito de Chosica registran las precipitaciones para alertar de posibles desbordamientos de las quebradas. Además, algunos han desplazado sus casas de áreas con alto riesgo
La deuda de los edificios de viviendas empieza a bajar por las medidas disuasorias y, sobre todo, porque los propietarios cumplidores recurren a la justicia
El Tribunal Supremo advierte en una nueva sentencia que las normas aprobadas por los propietarios deben establecer de forma “clara y precisa” las limitaciones de las viviendas y no basta una “mera descripción”
La sentencia considera a la acusada culpable de asesinato y falsedad documental y dictamina que el crimen fue fruto de la fijación de la mujer contra su víctima por el impago de unas deudas
La celeridad en la denuncia por la desaparición de Pilar en Carabanchel en febrero de 2023 fue clave para resolver el crimen en dos días. La investigación refleja que la acusada subió vídeos a Tiktok la misma noche del homicidio con el nombre de la víctima y se quedó su nombre del buzón “como trofeo”
Las psicólogas definen a la procesada como alguien “fría y distante” y aseguran que sus actos son incompatibles con una persona en estado de ‘shock’ y reflejan “planificación y toma de conciencia”
La tarde en la que el espíritu de Berlanga decidió dirigir la vida de una comunidad de vecinos, donde muchos apenas se conocen
Marta C. afronta hasta 28 años de prisión por matar a Pilar Moreno en 2023, después de que le reclamara unas facturas. Ella sostiene que fue accidental, pero las pruebas científicas son clave
Los vecinos habían alterado supuestamente uno de los medidores, que emitía una facturación falsa
Muchas instalaciones son antiguas e inseguras y no están preparadas para la carga de un coche eléctrico o el uso de paneles solares
En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%
La compañía administra un millar de fincas en siete provincias y factura 2,5 millones de euros
Los kits fotovoltaicos, que han conquistado las viviendas alemanas por ser autoenchufables y baratos, tratan de hacerse un hueco en el mercado nacional
Parlantes con música a todo volumen, construcciones, motos con tubos de escape modificados, aviones, alarmas y más sonidos estruendosos componen la banda sonora de muchas ciudades de Colombia
El alto tribunal considera que su instalación es una medida proporcionada para proteger la seguridad de los residentes y de sus bienes, pero exige una mayoría reforzada de tres quintos
Esta barrera protectora, fabricada en acero y con diseño bicolor, es muy resistente, incorpora un muelle elástico para no dañar el parachoques y se bloquea con llave
El local, un semisótano, se vendía esta semana en Idealista con dos ubicaciones diferentes: como trastero por 78.000 euros; y como vivienda, por 165.000
Muchas comunidades de propietarios se apresuran a blindarse a este tipo de actividades tras una sentencia del Tribunal Supremo
La complejidad del mercado inmobiliario suscita múltiples interrogantes a los ciudadanos. En los próximos días seguiremos contestando sus dudas
Muchas comunidades prescinden de este servicio. Algunas venden o alquilan el inmueble; otras lo convierten en trastero
Hostales, ‘hostels’ o casas de huéspedes proliferan aprovechando la laxitud normativa de algunas ciudades
En España en 2003 vivían solas tres millones de personas y hoy son ya más de cinco millones
La capital cuenta con 2.761 vasos pertenecientes a urbanizaciones que se concentran en la zona norte y en los ensanches. En el centro apenas hay posibilidad de un chapuzón, ni público ni privado
Estos espacios se han reinventado y algunos propietarios los usan como viviendas, centros de trabajo, talleres de bricolaje
La ausencia de un protocolo de medición oficial para computar la superficie de las viviendas deriva en falta de transparencia y confusión para el comprador
Urbes en Argentina, México y Brasil son ejemplos de innovación, resiliencia y autorganización. Sus soluciones prácticas contra la emergencia climática promueven modelos de equidad y sostenibilidad
En torno a 385.000 elevadores en España tendrán que incrementar su seguridad a partir de julio, lo que supone un gasto extra de entre 2.000 y 18.000 euros
El Gobierno ha aprobado un sistema que posibilita que las comunidades puedan vender sus ahorros energéticos a empresas tras llevar a cabo una obra de rehabilitación
México entregó, a finales de los 80, el aprovechamiento forestal en su mayoría a comunidades y ejidos. Ixtlán de Juárez, en Oaxaca, es ejemplo de los beneficios del modelo: protección del bosque, madera sustentable y menos migración
Una parroquia en el centro de los Andes se ha convertido en el epicentro de la oposición a las mineras. Mientras las autoridades le apuestan todo a esa industria, en los municipios afectados hay división de opiniones
La medida de la administración andaluza afecta a Campo de Gibraltar y el levante de Almería, así como toda Málaga y su potente sector turístico de la Costa del Sol
El alto tribunal falla a favor de una comunidad de propietarios que quiere impedir que uno de los vecinos estacione en un trastero remodelado como plaza de garaje