
De dónde vienen las nuevas ideas
Pese a lo que solemos creer los humanos, los sistemas de inteligencia artificial han dado muestras de habilidades emergentes

Pese a lo que solemos creer los humanos, los sistemas de inteligencia artificial han dado muestras de habilidades emergentes

El ejecutivo, experto en digitalización, considera que la inteligencia artificial destruirá empleos, pero que también abrirá nuevas oportunidades para que los seres humanos mediten sobre asuntos más trascendentes
El ingeniero en informática responsable de inteligencia artificial en Adigital aborda en un nuevo libro las habilidades emergentes, imprevistas y de consecuencias inesperadas de los sistemas

Más de 2.000 empresas y ocho millones de usuarios se vieron afectados por el fallo en AWS. Los expertos alertan de que la estabilidad de la red tiene una extrema dependencia de estos servicios que dan un puñado de empresas estadounidenses

La multinacional prueba su fórmula, bautizada como ‘Quantum Echoes’, en la medición “verificable” de dos moléculas

El apagón de los servidores del gigante tecnológico es un inquietante recordatorio de la dependencia que imponen unas pocas empresas

El fallo de AWS prueba que estamos vendidos a las grandes tecnológicas por nuestra dependencia de la conectividad. ¿Quién controla a las empresas que sostienen la infraestructura digital del planeta?

El gigante que da soporte informático a su propia tienda y plataforma de video, así como a otras entidades populares, como Ticketmaster, da por resuelto el incidente tras cuatro horas

Las tecnológicas preparan la generación de internet que modificará la forma de vivir con desafíos de privacidad, riesgos de manipulación e inteligencia artificial en la sombra

El País Vasco y la multinacional abren en San Sebastián uno de los complejos de investigación computacional más avanzados del mundo

Los usuarios domésticos europeos disponen de un año más para decidir si migran a la versión 11 del sistema de Microsoft


La Real Academia de las Ciencias de Suecia reconoce a los galardonados por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible

El acuerdo evidencia los enormes costes para desarrollar los modelos avanzados de inteligencia artificial

El máximo responsable de OpenAI teme ahora por la red creada por programas automáticos que facilitan la manipulación y la desinformación

La conmemoración del centenario de la teoría de Heisenberg revela una realidad aún alejada de las expectativas que despierta

Hace 50 años, el Altair 8800 se reveló como el primer ordenador personal que se vendió masivamente. La máquina inspiró a Bill Gates y Paul Allen y a Steve Wozniak y Steve Jobs para crear Microsoft y Apple

El desarrollo incorpora habilidades de modelos anteriores y de otros sistemas para operar de forma más precisa y eficaz

La china Hong Wang acaba de protagonizar uno de los mayores logros matemáticos del siglo XXI

La compañía de microchips se convirtió hace unos días en la más valiosa del planeta. Un libro explica las decisiones que transformaron una empresa de gráficos para juegos 3D en el motor de la inteligencia artificial

Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”

Un trabajo cuestiona algunos supuestos sobre la “no-localidad”, la influencia instantánea entre partículas a distancia

Los avances tecnológicos permiten recrear y manipular sin riesgos el comportamiento de los sistemas, desde los más complejos a los más simples

Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones

El sistema garantiza resultados impredecibles, certificables y rastreables para crear algoritmos seguros fundamentales en la sociedad digital

El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades

El Quantum Starling será capaz de realizar 100 millones de operaciones utilizando 200 cúbits lógicos

El Barcelona Supercomputing Center y el Riken Center de Kobe amplían su protocolo de colaboración tres años durante el viaje de Salvador Illa a Japón

Pionero en el desarrollo de la inteligencia artificial, el investigador y profesor Francisco Vico ha creado una herramienta que enseña programación de manera lúdica a los niños

Apple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios

Los beneficios del gigante del comercio electrónico se dispararon un 64% en el primer trimestre, hasta los 17.127 millones de dólares

Las acciones de la compañía suben con fuerza en Bolsa tras presentar unos resultados mejores que los esperados por el mercado

El análisis, en tres continentes, ha detectado mutaciones asociadas a un microbio intestinal en uno de cada tres pacientes menores de 39 años

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Aardvark Weather utiliza inteligencia artificial y modelos de aprendizaje basados en ochenta años de datos físicos

Un informe de Real Instituto Elcano y Tecnalia insta a liderar el tren de desarrollos estratégicos y evitar los errores de dependencia cometidos con la IA e internet

La computadora biológica CL1, fabricada por la empresa australiana Cortical Labs, está diseñada para la investigación biomédica, pero también promete un sistema de computación más eficiente y de menor consumo energético

El avance de esta tecnología transformará, según los expertos, sectores clave como la industria, las finanzas o la ciberseguridad, pero aún enfrenta retos para su desarrollo estable

El Barcelona Supercomputing Center acoge el primer ordenador cuántico español de acceso público y 100% europeo. Asistimos a su instalación y puesta en marcha