‘El abismo del olvido’, del dibujante valenciano y Rodrigo Terrasa, se convierte en un fenómeno editorial con una visión cruda y emotiva de la memoria histórica y las víctimas de la represión
El Premio Internacional Manga de Japón de este año para Ana Oncina y Ana C. Sánchez confirma la sólida presencia española en un certamen que desde 2007 reconoce a autores influenciados por el género nipón
La il·lustradora, que acaba de rebre el Premi Finestres per ‘Mala olor’, un àlbum que es publicarà el 2025, explica que dibuixa com una forma de compromís social i militància amb les seves idees
El catalán, celebrado por su primera novela gráfica en solitario, ‘Carta blanca’, publica ‘Soy su silencio’, un ‘thriller’ donde aborda la salud mental y la violencia machista
La autora publica ‘La última artista soviética’, un recorrido dibujado por muchas de las exrepúblicas que conformaron ese gigante con pies de barro que fue la Unión Soviética
Recomendamos una selección de historietas de todo tipo para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte
Philippe Guillén recupera en un cómic la memoria de los republicanos muertos en Francia en 1939. La familia de una de las víctimas ya ha visto los objetos que llevaba cuando falleció, hallados ocho décadas después en una vieja urna electoral
Una muestra sobre Los payasos de la tele, un recorrido por el cómic checo contemporáneo y una selección de fotolibros hechos por mujeres completan la agenda de la semana
Bajarse al parque con una cesta y montar un pícnic o coger un autobús y la mochila para desaparecer un par de días, cinco variados planes para la Semana Santa
El artista marcó desde mediados de los ochenta a varias generaciones de todo el planeta gracias a las peripecias de Son Goku
El sello Nowtilus niega que la cubierta de ‘Breve historia del cómic’ se haya generado con IA y defiende que la hizo una diseñadora con “herramientas del Photoshop”
El director bilbaíno, creador a contracorriente que opta al Oscar al mejor filme de animación con ‘Robot Dreams’, encara su obra con una poética visual ‘retro’
Una novela gráfica contextualiza el papel de la música afroamericana en la lucha contra la segregación en Estados Unidos
De una novela inédita de Gabriel García Márquez a lo último de Joyce Carol Oates o Haruki Murakami, y de Roma contada a través de las mujeres al odio que les tiene Putin, pasando por el terror de Mariana Enriquez y el arte en viñetas de Olivier Schrauwen. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
La edición de los seis tomos de ‘Soledad’, de Tito, prácticamente inéditos en castellano, ‘descubre’ a un autor capaz de tratar ya en los ochenta temas tan actuales como la despoblación o la memoria histórica
Bukele, como Maduro y otros gobernantes populistas de este siglo, venden una imagen de infalibilidad e invulnerabilidad típica de los cómics
El cómic francés estrechó lazos entre los europeos con sus bromas sobre los estereotipos nacionales. Las series infantiles de hoy, siempre tan aptas, destilan menos humor
Hollywood prepara la adaptación cinematográfica de ‘El Incal’, el más célebre cómic del escritor, cineasta, autor de cómic y psicomago
La pinacoteca catalana inaugura el 2024 con colaboraciones con el Museo Del Prado, el Pompidou Metz y el Museo de Arte de Nantes
Ceferino Galán lleva más de treinta años editando una miniatura para supervivientes
La ilustradora alicantina, de 32 años, célebre por su saga de cómic ‘Croqueta y empanadilla’, es la primera española en ganar la plata en el concurso internacional de manga de Japón
La serie de tebeos creada por Alex Raymond regresa a las librerías con dos cuidadas ediciones en el 90º aniversario de su creación
De la biografía canónica sobre Kierkegaard a la ambiciosa novela de Sara Barquinero o el regreso de Jordi Soler a un mundo mítico, pasando por el laberinto criminal de Destombes y los secretos del ‘Réquiem’ de Mozart. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Las historietas recuperan visibilidad en el panorama cultural a cien años de la publicación de ‘Mojicón’
El gran aprenentatge que vaig fer dels Estudis de l’Àsia Oriental va ser prendre consciència de fins a quin punt la meva occidentalitat és una limitació
La novela autobiográfica ‘Solito’, del salvadoreño Javier Zamora, ha cosechado gran éxito en Estados Unidos con una narración desde el punto de vista de un migrante de solo nueve años. Es un ejemplo de la nutrida oferta en narrativa, ensayo y cómic sobre el reto migratorio
El autor introduce un atrevido salto sin red al presentar las escenas desde un punto de vista cenital, narrando los movimientos en papel con esquemas y diagramas
¿Quién dijo que la historia era aburrida? ¿Qué tipos de aves existen? ¿Sabes cuánto pesa un piano? Estas y otras preguntas tienen respuesta en esta selección de libros para el público infantil y juvenil
Los hombres suponen el 78% de los creadores de tebeos, según un estudio con 650 encuestados, coordinado por la asociación sectorial con el apoyo del Ministerio de Cultura
La reedición de su icónica serie sobre Blake y Mortimer y un cómic biográfico rescatan al creador belga y sus mayores virtudes: pasión por una tecnología representada con verosimilitud, el reflejo de la actualidad sociopolítica y el cuidado tratamiento del color
Una novela gráfica repasa, con el asesoramiento del hijo pequeño de la actriz, la vida de la estrella desde su infancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta su postrera labor humanitaria
Una concentración de coches antiguos y exposiciones que evocan la infancia o invitan a pensar sobre el consumismo son otras propuestas de la agenda de ocio semanal