
El precio del comedor escolar en Cataluña se dispara hasta los 7,25 euros diarios, un 5% más
El importe de los menús no deja de aumentar desde hace cinco años; en este periodo el incremento ha sido del 17%
El importe de los menús no deja de aumentar desde hace cinco años; en este periodo el incremento ha sido del 17%
El Ayuntamiento ha acordado repartir el servicio afectado entre las empresas del resto de escuelas infantiles de la ciudad
Kibus permite comprar productos frescos en 16 plazas de España desde el móvil y con entrega en casa
El Gobierno de Ayuso sube el presupuesto tras dar la ayuda a todos los solicitantes, cumplieran o no los requisitos, por los problemas con el nuevo sistema de solicitud
Un cambio en el sistema para solicitar los subsidios dejó a miles de familias sin respuesta al inicio del ciclo escolar y ahora serán 107.000 los beneficiarios
El Ayuntamiento de Terrassa ha advertido a la empresa que gestiona el servicio de ‘catering’ de los colegios que podría sancionarla si no soluciona el problema
A pocos días de acabar el plazo de subsanación, decenas de familias monoparentales han recibido el mismo mensaje: deben aportar una sentencia de divorcio o el certificado de defunción de una supuesta pareja para completar la solicitud
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas
Familias de uno de los colegios afectados aseguran que sus hijos ingirieron la pasta en mal estado y la empresa encargada del servicio afirma que “la comida contaminada se retiró a tiempo”
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en política educativa
Para acceder a la subvención completa, las familias acreditan su situación de pobreza, pero ya no necesitan un informe adicional de los servicios sociales
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Más de 2.100 estudiantes, el 12%, van a tener que pagar la comida en la escuela por no prolongarse la exención en el pago
La oferta, que Lobato detallará este miércoles en la Asamblea, extendería este beneficio al 60% de los alumnos de la pública y al 40% de la concertada y privada
El sistema para recibir la ayuda ha cambiado este curso y la Consejería de Educación explica que muchas solicitudes se han tramitado con defectos de forma, lo que ha retrasado el proceso administrativo
La ONG Educo denuncia que la mayoría de becas no cubren el total del coste del menú, y que las familias más vulnerables no pueden asumir el resto del importe
Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos
Alrededor de 110.000 menores de hogares en situación de pobreza no cuentan por el momento con la ayuda para comer en la escuela
Los programas de comedores gratuitos en las escuelas no corrigen por sí solos los fallos del sistema alimentario, pero pueden cambiar la situación de millones de niños en todo el mundo
Una familia de tres miembros, dos adultos y un niño, que sume unos ingresos de 1.067 euros al mes, no tendría acceso a la beca de comedor. Una pareja que gane 7.500 euros al mes puede recibir la ayuda para pagar una cuidadora
El centro admite que han aflorado más casos y que de momento tiene constancia de cuatro víctimas
El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica
15.300 alumnos y 199 centros escolares, frente a los casi 11.000 actuales, verán una mejora a la hora de la conciliación familiar y la alimentación de los estudiantes
En los últimos cuatro cursos, tras 13 años con el importe congelado, el servicio es un 11% más caro, unos 14 euros al mes
Los ayuntamientos apenas tienen competencias en la materia, pero muchos hacen un gran esfuerzo en escuelas infantiles y actividades complementarias. EL PAÍS analiza los presupuestos locales en programas de educación
Los centros están obligados a redoblar los esfuerzos para educar en temas de alimentación sana y frenar los malos hábitos
Niños de 25 centros saborearán platos ecológicos diseñados por nutricionistas y servidos por productores de su comarca: “Son más sanos y también más baratos”
Un porcentaje significativo de la población más necesitada sigue sin acceso a ayudas sociales vitales
Casi la mitad de los hogares que solicitan la ayuda se quedan sin ella porque superan los umbrales de renta o por razones administrativas, según un informe de la ONG Educo
La confederación de familias Ceapa advierte de que el cambio de libros por la implantación de la nueva ley educativa ha supuesto desembolsos distintos dependiendo del centro educativo
El Ministerio de Consumo plantea incluir al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada y promueve que los centros educativos tengan cocina propia
Los estudiantes que sufren hambre tienen problemas para aprender y son más propensos a dejar su formación
Apenas uno de cada 10 niños en España tiene acceso a algún tipo de beca para comedor escolar. La cobertura deja fuera a la mayoría de los hogares con menos ingresos
La inflación y los precios de los menús, por debajo del mercado y en muchos casos paralizados, ponen en riesgo la calidad de los platos y la subsistencia de las empresas de ‘catering’
Las familias de los agentes no tienen que cumplir los criterios de renta que limitan las opciones de la mayoría de solicitantes de la reducción de precio autonómica
Casi un centenar de centros educativos españoles sí se muestran receptivos a las demandas de los padres e intentan acompañarlos, pero otros muchos se escudan en la baja demanda y en la imposibilidad de cocinarlos
El fin de la última restricción en los colegios permitirá aumentar el número de alumnos que se quedan a comer y reducirá los turnos
La estadística oficial muestra que más de 2,7 millones de niños y adolescentes viven en hogares con bajos ingresos, lo que sitúa al país a la cabeza de la vergonzosa clasificación europea de este flagelo
Víctor Miralles alimenta cada día a los alumnos de un colegio público valenciano con productos ecológicos, de proximidad y de temporada
Centenares de escuelas colocan la alimentación saludable y de proximidad en el centro de su proyecto educativo. La transición no es fácil, pero es posible