
Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras por no frenar las subidas de los combustibles
El economista Adriano Pires sustituirá al general Silva e Luna en el segundo relevo en 13 meses al frente de la mayor estatal de Brasil
El economista Adriano Pires sustituirá al general Silva e Luna en el segundo relevo en 13 meses al frente de la mayor estatal de Brasil
Los altos precios energéticos y de los alimentos, agravados por la guerra en Ucrania, castigan particularmente a los más vulnerables, que han visto su capacidad adquisitiva notablemente reducida
Al escuchar la comparecencia de Sánchez y Costa tras el Consejo Europeo, me pareció más evidente que nunca la importancia de salvaguardar la unidad de lo ibérico para la mejor defensa de nuestros intereses en Europa
Paradójicamente, mientras la palabra “guerra” se prohíbe en Rusia, aquí, donde podemos pronunciarla, parece un nuevo tabú, y quizá por eso no acabamos de interiorizarla
El acuerdo final del Gobierno con la mayoría del sector vacía de contenido la continuidad de las protestas
Preguntas y respuestas sobre el pacto alcanzado por el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que la plataforma convocante de los paros rechaza
El Gobierno español y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) acordaron este viernes una rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible, entre otras medidas de ayuda al sector, pero sigue por ahora el paro profesional que inició hace 12 días una asociación de autónomos y pequeñas empresas de camioneros
Esta UE no debe ser únicamente un producto de la sintonía entre sus gobiernos, sino la toma de conciencia de sus ciudadanos de que tanto su paz como sus intereses y sus valores se encuentran amenazados
Las fuerzas ucranias tratan de rodear y aislar al enemigo en las localidades de Irpin, Bucha, Gostomel y Makariv, antesala de la capital, que siguen en disputa tras un mes de guerra
Las protestas del sector del transporte por el encarecimiento de los carburantes afecta a toda España y amenaza con desabastecer de productos básicos a los supermercados
La ministra de Transición Ecológica pide a las eléctricas que no eleven los precios que cobran a los consumidores y a las petroleras, que absorban parte de la subida
La intensidad de la guerra en Ucrania no es suficiente para vencer la resistencia de Alemania y otros países a aplicar a corto plazo medidas contundentes como el veto al petróleo y el carbón de Rusia
El Ejecutivo avanza algunas actuaciones para la pesca y el transporte, pero confía en cambiar el ánimo ciudadano con un gran paquete el martes
El Congreso validó el jueves pasado el real decreto-ley que permitía revisar los contratos en el caso de grandes subidas del precio del combustible
Alemania considera la medida una “ruptura del contrato”, Polonia no renovará el acuerdo que expira a final de año e Italia considera que cambiar la moneda supondría puentear las sanciones impuestas al Kremlin
Las organizaciones recalcan que las empresas están en una situación de máxima preocupación ante los cortes de suministro
Seis de los transportistas movilizados explican los motivos de las protestas
Una ruptura en el comercio de este combustible tendría un coste muy alto para ambos países y queda prácticamente descartada por varios especialistas del sector energético
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
Seat y Ford aprueban ERTE por falta de suministros. Las empresas de materiales de construcción avisan de que tendrán que parar obras si no reciben pedidos. Danone y Heineken advierten de que el paro puede impedirles distribuir sus productos
La crisis heredada y la guerra de Ucrania demandan un acuerdo de amplio espectro en la política española
El equipo de gobierno de Córdoba alaba la protesta pese a los problemas de tráfico ocasionados a sus ciudadanos
Los paros afrontan este martes su novena jornada consecutiva con el apoyo de más organizaciones. Estas son las reivindicaciones del colectivo y los sectores más afectados
La Plataforma del Transporte mantiene la protesta a la que se suman asociaciones mayoritarias como Fenadismer
Las comercializadoras deben dar información transparente, comparable, adecuada y actualizada sobre todas sus ofertas
La dependencia del mercado ruso centra las reuniones del Consejo de Europa y la Agencia Internacional de la Energía
En un entorno tan volátil como el actual, las comparaciones históricas son útiles pero no definitivas. No precipitarnos y prepararnos para un escenario con mayor inflación y unos tipos de interés más elevados sigue siendo lo más adecuado
El Gobierno admite el impacto del paro pero no negociará con los huelguistas a los que acusa de “ultras” y de “hacerle el juego a Putin”
La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día
El costo de un galón de combustible incrementó 26 centavos en una semana por las presiones inflacionarias y el conflicto en Ucrania
Bruselas teme que un embargo del petróleo provoque como represalia de Moscú el corte del suministro del gas del que depende la economía de países como Alemania
La prohibición encarecerá el crudo, sobre todo si los países de la Unión Europea toman el mismo camino. Buscar alternativas de suministro es la prioridad
“Defender la libertad tiene un coste. También para nosotros”, dice Biden. El resto de aliados europeos, mucho más dependientes de la energía rusa, rechazan por ahora el castigo
La Comisión Europea presenta una batería de propuestas para aliviar la presión de los precios de la electricidad
La UE estudia medidas para disminuir en un 80% su dependencia energética con Moscú este mismo año
El mercado mayorista, del que dependen las tarifas reguladas, subirá este sábado hasta los 366 euros por megavatio hora
Proponen subidas fiscales sobre los carburantes, equiparar la gasolina y el diésel, gravar las emisiones de aviones y transporte marítimo, un nuevo tributo sobre los billetes de avión y suprimir los tributos eléctricos
Cada vez más compañías occidentales se niegan a comprar producción rusa como represalia por la guerra. La escalada energética alimenta aún más las expectativas inflacionistas en Europa y EE UU
Un cierre total de los gasoductos sigue siendo improbable, más aún cuando Putin necesita financiar la campaña militar en Ucrania. Pero tendría consecuencias catastróficas en el bloque comunitario
Hace una semana, la mayor gasista y la segunda mayor petrolera del país euroasiático tenían todas las puertas abiertas en Europa. Hoy sufren una desbandada en todos los frentes