
José Andrés donará a La Palma el doble del dinero de su Premio Princesa de Asturias
El cocinero asturiano asegura estar “muy orgulloso” de la isla y del trabajo de los canarios, y su fundación prepara cada día 1.500 comidas para los palmeros

El cocinero asturiano asegura estar “muy orgulloso” de la isla y del trabajo de los canarios, y su fundación prepara cada día 1.500 comidas para los palmeros

En los días previos a la COP 26, en plena semana mundial de la alimentación y en adecuado maridaje, El Celler de Can Roca y el BBVA ahondan en su proyecto de sostenibilidad anunciando un menú y un documental sobre ingredientes en vías de extinción y la estrecha relación entre el modo en que los cultivamos, consumimos y cocinamos y la supervivencia del planeta

Rita Sánchez abrió La Taquería del Alamillo en los noventa, vendió la marca, recorrió México recuperando recetas ancestrales y ahora se hace cargo del restaurante mexicano Indiano

La marquesa de Griñón relata el crecimiento de su marca tras pasar por ‘Masterchef’, donde descubrió una vocación y cambió la percepción sobre ella

La cocinera mexicana, una de las más reconocidas de Latinoamérica, critica a las grandes empresas alimentarias por hacerse ricas a costa de la salud

Defensora de la comida saludable y sostenible e icono LGTBI, el restaurante de la francesa es el primero de una mujer en EE UU con tres estrellas Michelin. No sirve carne: “No quiero trabajar con esa angustia”

Asador Etxebarri, de Bittor Arginzoniz, logra el tercer puesto del listado de 50 Best; cinco locales españoles están entre los 20 primeros

Goxo abrirá en el Hotel NH Constanza el próximo 6 de octubre

Hoy, en 'Clásicos populares', os traemos dos formas tradicionales de preparar el cordero más famoso de Aragón: asado y en caldereta. Cocina Beatriz Allué, la premiada chef del restaurante El Origen.

Los voluntarios atienden también a los equipos de emergencia y permanecerán sobre el terreno mientras dure la emergencia

Aunque en algunos concursos "le miran raro" por ser mujer, Noelia Pascual es la ganadora del certamen internacional del Día Mundial de la Paella. Hablamos con ella sobre feminismo arrocero y paellas 'normativas'.

Autora de libros, profesora y asesora de chefs, la cocinera Rosa Tovar ha dedicado su vida a investigar y estudiar la historia y cultura de la gastronomía.

De niño hacía solo la compra en el mercado, llegó a ser árbitro y su pasión por la cocina le ha llevado a tener uno de los restaurantes con la mejor relación calidad precio de la ciudad

El cocinero español, propietario de DiverXo en Madrid con tres estrellas Michelin, cree que este galardón ayudará a la capital española a “seguir creciendo”

De los vikingos a los musulmanes, en casi todas las culturas el paraíso es sinónimo de abundancia de manjares. Puede que en una parte del mundo ya vivamos en él.

Sus nombres no resultan familiares para el gran público en España, pero José Pizarro, Nieves Barragán y Pablo Rodríguez están al frente de algunos de los establecimientos de moda y más reconocidos en la ciudad especializados en comida española

La cocinera, célebre tras su aparición en ‘Chef’s Table’, visita Madrid para participar en los Veranos de la Villa. Antes, ha compartido con EL PAÍS un paseo por el mercado y algunas reflexiones sobre cómo influye la comida en nuestra relación con el mundo

Autor de una primera película formidable, el director Christoffer Boe se ha ido hundiendo, primero poco a poco, luego a toda velocidad, con sus siguientes trabajos

Martina Puigvert Puigdevall cuenta que ha entrado en el restaurante de una forma natural junto a sus hermanas, presagiando el relevo de Fina Puigdevall y Manel Puigvert

Acoge un Plato es el primer restaurante impulsado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Una honesta propuesta culinaria basada en recetas de personas refugiadas y ubicada en la terraza de Casa Árabe

León, de 34 años, dirige el restaurante Kjolle y es copropietaria junto a Virgilio Martínez del Central, donde ejerció de jefa de cocina durante 10 años

Por la comida se han declarado guerras y esclavizado pueblos. Obviar su naturaleza cultural y precedentes históricos es comprometer el futuro

El revolucionario de la gastronomía moderna lleva una década inmerso en proyectos de divulgación y científicos con cuatro ‘honoris causa’ en su trayectoria

Se cumplen 10 años del cierre del restaurante. Solo lo visité una vez, pero mis sentidos y mis papilas gustativas guardan eterna memoria de aquella Capilla Sixtina del arte de comer y beber

Un libro del periodista Witold Szablowski describe la relación de cinco dictadores del siglo XX con sus cocineros, que trabajaron para satisfacer los caprichos de los tiranos bajo la amenaza de perder la vida.

Combatir un mundo de colorantes, ultraprocesados y microondas es el principal acto de resistencia gastronómica hedonista.

El proyecto ‘Los niños se comen el futuro’, creado por el chef onubense, está presente en más de 100 colegios de Andalucía y hasta ahora han participado en ella unos 15.000 niños. El premio está valorado en 100.000 euros

El vencedor del concurso gastronómico se impuso en la final con un menú inspirado en sus abuelos payeses

Elhadji Diouf vivía en la misma calle que el hombre asesinado al grito de “moro de mierda”. El cocinero visitó a su esposa en Marruecos antes de la pandemia, se quedó embarazada y él no conoce a su bebé

El vencedor de la tercera edición del programa, que celebra su novena final este martes, asegura seguir “con los pies en la tierra” pese a la distinción de la Guía Michelin

El chef andaluz, de la mano de su socio Javier Gutiérrez, prevé alcanzar esta cifra de facturación en 2022 con un ambicioso plan de aperturas

Dirige un dos estrellas Michelin y uno de los restaurantes más caros del mundo. Este apasionado del deporte ha creado también un ‘delivery’, un ‘catering’ y una escuela de hostelería. Ahora es imagen de Jaguar

Viajar es explorar otras culturas, y explorarse a uno mismo. Es en ese camino donde afloran las mejores ideas, también las culinarias. Incluso cuando no todo sale bien.

El chef y su organización World Central Kitchen, que alimenta a miles de personas de todo el mundo que han sufrido los efectos de alguna catástrofe, han sido reconocidos con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021

El cocinero atiende y alimenta a través de la ONG a miles de personas de todo el mundo que han sufrido los efectos de alguna catástrofe

Wolfgang Puck repasa en un documental que estrena Disney+ la violencia de su infancia, su ilusión por aprender en la cocina y cómo consiguió ser el cocinero de las estrellas y uno de los rostros más reconocibles de EE UU

Tres años después de suicidarse, un último libro con material suyo y con la participación de su mano derecha repasa los placeres del mediático cocinero, entre ellos su amor por España y el jamón

Formada en Madrid y bregada en Barcelona, Fátima Gismero es la pastelera revelación de Madrid Fusión 2021. Hoy brilla desde Pioz, su pueblo de Castilla-La Mancha.

Cada sociedad comparte valores y gustos representativos de su comunidad. Solo derribándolos surgen las nuevas corrientes ideológicas, culturales y gastronómicas.

Los menús y platos elaborados en pareja se han convertido en la atracción de algunos negocios de hostelería y en un poderoso reclamo para recibir comensales en época de pandemia