
El Supremo rechaza apartar cautelarmente a Yolanda Díaz de la comisión que controla el CNI
El tribunal rechaza la petición de Vox, que recurrió la entrada de la vicepresidenta segunda en la Comisión de Asuntos de Inteligencia
El tribunal rechaza la petición de Vox, que recurrió la entrada de la vicepresidenta segunda en la Comisión de Asuntos de Inteligencia
La sensación que provoca el Gobierno con la destitución de la directora del CNI es que vuelve a poner a una institución del Estado en la picota haciéndonos creer que se limpia la mancha quitando a un peón
La nueva directora del servicio secreto es una mujer de máxima confianza de la ministra y una agente veterana del centro
Los aliados parlamentarios insisten en reclamar una comisión de investigación y la desclasificación de documentos sobre los espiados. El presidente del Gobierno comparecerá sobre el ‘caso Pegasus’ en un pleno a finales de mayo
El Centro Criptológico Nacional confirma la infección de los teléfonos de Sánchez, Robles y Marlaska | Los teléfonos del resto del Gobierno están limpios, sin rastro de espionaje
Aquí a cualquier “brecha” le ocurre lo que a la grieta del cantautor canadiense: así es como entra la luz. En un servicio secreto, ni más ni menos
Ojalá el ‘caso Pegasus’ actúe como acicate para acometer las reformas necesarias para reforzar los sistemas de control sobre la actividad de inteligencia
El portavoz de ERC: “Si Ciudadanos puede pagar las costas de un juicio, pues para adelante”
Paz Esteban perdió sus últimos apoyos en el Gobierno al revelar en el Congreso que Pere Aragonès había sido espiado, sin explicar las razones
La nueva responsable del servicio secreto era hasta hoy la ‘número dos’ del Minsterio de Defensa | Margarita Robles: “Ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”
Esperanza Casteleiro, la secretaria de Estado de Defensa y miembro del centro, será la sustituta
El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez
El presidente de ERC evita señalar a Margarita Robles por el caso del espionaje. “Sería poco útil que propusiera un nombre”, asegura en una entrevista con EL PAÍS
La ley encomienda al CNI prevenir riesgos contra la integridad territorial del Estado, pero impone reglas para evitar seguimientos masivos
Sánchez ha ninguneado al legislativo, usando el decreto ley más que cualquier otro presidente de la democracia, y ha puesto en entredicho la imagen de neutralidad y efectividad de varias instituciones públicas
Pedro Sánchez reitera en la reunión de la Ejecutiva su propósito de completar la legislatura y su disposición para recomponer las relaciones con los socios del Gobierno
El ‘caso Pegasus’ presiona al Gobierno para regular las materias clasificadas, un asunto siempre aplazado en 40 años de democracia
La crisis de espionaje, guste o no, pone de manifiesto cierto caos organizativo en la estructura de Gobierno que debería lógicamente corregirse si, como se afirma, se está dispuesto a agotar la legislatura
No alcanzo a comprender quién tomó la irreflexiva decisión de espiar a los independentistas catalanes y cómo no se midieron sus consecuencias; en un sistema democrático lo saludable es que los responsables dimitan
Tres exdirectores del CNI explican cómo elaboran sus informes los servicios secretos y de qué informan al Gobierno
El Ejecutivo prepara la salida de Paz Esteban para empezar a apagar el incendio. La Moncloa insiste en que no sabían a quién se espiaba y trata de encapsular toda la responsabilidad en el centro de inteligencia. Robles se resiste
Cronología de los ataques del programa espía a los móviles de 63 personas vinculadas al movimiento independentista
Unidas Podemos y los independentistas piden el cese de la titular de Defensa, la más valorada del Gobierno, según las encuestas
El presidente del Ejecutivo apela ante el jefe de la Generalitat a “la máxima unidad” para afrontar los retos del país
Cuatro sentencias de la Audiencia Nacional recogen informes del CNI que destapan maniobras de los servicios secretos de Rabat
El móvil del presidente catalán también fue atacado en enero de 2020, en plena negociación de la investidura de Sánchez, según el Govern
El programa espía más potente del mundo ofrece distintas garantías para resultar indetectable, según un folleto interno de la empresa, la israelí NSO Group
La directora del CNI sale airosa de la Comisión de Secretos del Congreso, pero deja una bomba de efecto retardado: el espionaje a Aragonès
Formamos una tupida red en la que espiamos y somos espiados sin otro objetivo que el de conocer nuestro precio para compararlo con el de los demás
El Ejecutivo de coalición ha demostrado que se puede gobernar desde la diversidad, que es posible discrepar sin romper, y que se pueden conseguir complicidades importantes incluso más allá de sus propias fronteras
El Congreso impidió este jueves a los asistentes que entrasen a la reunión de secretos oficiales con dispositivos electrónicos con los que grabar, tomar imágenes o enviar mensajes al exterior
El ‘president’ considera “inaplazable” la asunción de responsabilidades políticas tras la revelación de que 18 independentistas fueron espiados
Unidas Podemos, ERC, Bildu, PNV, Junts y la CUP evitan zanjar la crisis y piden responsabilidades, mientras Yolanda Díaz se muestra más cauta
El magistrado Calama decreta el secreto de sumario tras solicitarlo la Fiscalía de la Audiencia Nacional
Moncloa se desvincula del espionaje a aragonés: “Ni hemos dado la orden ni sabemos nada de lo que hizo el Centro Nacional de Inteligencia”
Margarita Robles defiende a la directora del CNI y apunta a Félix Bolaños como responsable del control. Los dos ministros hablaron este miércoles por la tarde para resolver “cualquier malentendido”
La Moncloa y Defensa esgrimen diferentes normas para atribuirse mutuamente la responsabilidad
El servicio de inteligencia intenta confirmar la infección del teléfono del ministro del Interior
El Gobierno tiene poco margen para satisfacer a ERC por los casos de espionaje y salir indemne, pero a la vez los republicanos han puesto el listón muy alto en su relato del agravio
Unidas Podemos y los socios parlamentarios asedian a la ministra de Defensa, mientras la oposición la protege