Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado en directo la destitución de Paz Esteban, a quien sustituye Esperanza Casteleiro como directora del CNI

La nueva responsable del servicio secreto era hasta hoy la ‘número dos’ del Minsterio de Defensa | Margarita Robles: “Ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”

Desde la izquierda, Paz Esteban, Esperanza Casteleiro, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, conversan durante la ceremonia de toma de posesión de varios altos cargos en el Ministerio de Defensa, en julio de 2020.
El País

Momentos clave

El Gobierno ha destituido esta martes por la mañana a la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, tras la polémica por el espionaje a dirigentes independentistas por este centro y el sufrido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. La ministra ha sido precisamente la encargada de anunciar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a su sustituta, la hasta ahora secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro. Madrileña de 65 años, Casteleiro ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el servicio secreto. Robles ha asegurado que su nombramiento “es una continuación del compromiso del CNI”. La ministra, que asegura que cuenta y va a seguir contando con el apoyo del presidente del Gobierno, ha añadido que en España “ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”. La posibilidad del relevo de Paz Esteban comenzó a ganar fuerza después de que Esteban reconociera el pasado jueves ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso que los servicios de inteligencia habían espiado con autorización judicial al actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y a otra veintena de políticos independentistas. Así se lo hemos contado en directo.


Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días. El Gobierno ha destituido esta mañana a la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, tras la polémica por el espionaje a dirigentes independentistas por este centro y el sufrido en sus teléfonos móviles por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. La posibilidad del relevo de Paz Esteban, que se ha concretado este martes en la reunión del Consejo de Ministros, comenzó a ganar fuerza después de que la directora del CNI reconociera el pasado jueves ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso que los servicios de inteligencia habían espiado con autorización judicial al actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y a otra veintena de políticos independentistas. Siga en directo las reacciones tras la destitución de la directora del CNI.

EL PAÍS

Unidas Podemos pide una comisión de investigación

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha comparecido en el Congreso minutos después del anuncio de la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban.  “Creo que cada cual sabe dónde están las responsabilidades políticas. Nosotros lo tenemos claro y así lo hemos dicho”, ha señalado. Echenique ve “fundamental” que el Gobierno establezca “garantías de no repetición” de los casos de espionaje, “depurar los organismos del Estado donde pueda haber prácticas del pasado”, desclasificar documentos o la creación de una comisión parlamentaria de investigación, entre otras propuestas. “Esto evitaría que esta crisis se cierre en falso”, ha añadido Echenique. “El Gobierno es lo que debería plantearse con valentía”.

EL PAÍS

Feijóo: "Sánchez ofrece la cabeza de la directora del CNI a los independentistas"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la destitución de la directora Centro Nacional de Inteligencia en su cuenta de Twitter. Considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido su "cabeza" a los partidos independentistas con el objetivo de "buscar su supervivencia".  A juicio de Feijóo, la decisión es "injustificable" porque debilita "una vez más al Estado" a costa de la "supervivencia" del Ejecutivo.

EL PAÍS

El Gobierno destituye a Paz Esteban como directora del CNI

La directora del CNI, Paz Esteban, ha sido destituida este martes en el Consejo de Ministros que acaba de finalizar, según fuentes del Gobierno. Desde la cúpula del Ejecutivo los mensajes eran muy claros en los últimos días: la decisión estaba tomada. Lo único que faltaba era ponerle fecha. Y finalmente ha sido hoy, en la primera reunión tras la comparecencia de Esteban ante la comisión de secretos oficiales y ya con el informe sobre el espionaje a los miembros del Gobierno cerrado. Esto es, la decisión se ha tomado de forma rápida, lo que demuestra la voluntad de Pedro Sánchez de cerrar cuanto antes la crisis de Pegasus. La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para anunciar la decisión. Por Carlos E. Cué

Lea el artículo completo pulsando aquí

EL PAÍS

Junqueras: "El Gobierno tiene que restaurar la confianza"

Oriol Junqueras: "El Gobierno debe trabajar para restaurar la confianza de la sociedad, de todos los demócratas, que saben que han sido espiados y exigen saber. En estos casos hay que exigir la máxima transparencia, quién ha ordenado el espionaje y garantizar que esto no se vuelva a repetir en el seguro. No soy portavoz de lo que dicen otros partidos, por suerte... No se trata de lo que nos guste, sino de lo que es justo".

EL PAÍS

Ciudadanos:  "Es una vergüenza que Jungueras chantejee a Sánchez pero aún más que Sanchez acepte el chantaje"

El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha defendido este martes que "el CNI se comportó en todo momento con legalidad". Frente a esto, asegura que "los separatistas, no".  "El señor Junqueras [por Oriol Junqueras, presidente de ERC] a las claras chantajea a las fuerzas de España", ha señalado Bal. "Es una vergüenza que Junqueras chantejee a Sánchez pero es una vergüenza que Sanchez acepte el chantaje".

Edmundo Bal asegura que pidió a Paz Esteban que permaneciera en el cargo y la ha definido como "una gran profesional". "No hay derecho", ha continuado el portavoz de Ciudadanos: "Es una persona que ha cumplido la ley en todo momento".

 

 

 

 

EL PAÍS

Marta Vilalta (ERC): "¿Es suficiente la destitución? Yo creo que no"

Marta Vilalta, portavoz de Esquerra, ha afirmado esta mañana que los republicanos piden desde hace tiempo “responsabilidades políticas” y aplicar “luz y taquígrafos”. “¿Si es suficiente?”, se ha preguntado esta mañana en el Parlament. “Yo diría que no. Queremos transparencia, información, desclasificación y garantías de que no se vuelva a producir. Y trabajar en la agenda antirrepresiva”. Informa Àngels Piñol

EL PAÍS

Edmundo Bal: "La cabeza de la directora del CNI a cambio del apoyo del separatismo. No hay calificativos para la vergüenza"

EL PAÍS

Ione Belarra: "La asunción de responsabilidades es una cuestión básica de salud democrática"

EL PAÍS

Abascal acusa a Sánchez de "criminalizar" a quienes protegen a los españoles tras destituir a la jefa del CNI    

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "criminalizar" a los que protegen a los españoles tras la destitución de la presidenta del CNI, mientras "se asocia e indulta" a quienes les atacan.        

"Sánchez ha decidido criminalizar a quienes nos protegen e indultar y asociarse con quienes nos atacan", ha escrito el líder de Vox en Twitter tras conocer la decisión del Gobierno por la que destituye a Paz Esteban, tras 39 años en los servicios de inteligencia, ante el escándalo por el caso Pegasus. Abascal critica que esta respuesta del Ejecutivo se trata de "una autocracia al servicio de su persona", refiriéndose a Sánchez.  "Los mecanismos del Estado deben protegernos de terroristas, golpistas y criminales que ataquen nuestra soberanía, derechos y libertades", ha reclamando el dirigente de Vox.  (Europa Press). 

EL PAÍS

Perfil | Paz Esteban, una discreta espía bajo los focos de la pista política

Con mascarilla negra y acompañada de Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Paz Esteban López (Madrid, 63 años) subió este jueves al primer piso del palacio de la Carrera de San Jerónimo, donde se reunía a puerta cerrada la Comisión de Secretos Oficiales. Nunca antes había comparecido en el Congreso y nunca había tenido que enfrentarse a la nube de cámaras y fotógrafos que le esperaba al final de la escalera. Durante más de tres horas compareció ante los portavoces parlamentarios (incluidos los independentistas), sin exteriorizar ni un atisbo de nervios o incomodidad. La jefa de los espías españoles se mostró en todo momento serena. Sus explicaciones convencieron al PSOE y a los partidos de la derecha (PP, Ciudadanos y Vox) y dejaron más intranquilos que antes a Unidas Podemos y los nacionalistas. Pero nadie pidió su dimisión y algunos, como Edmundo Bal, le dieron su apoyo expreso. Por Miguel González

Lea aquí el perfil completo

En la imagen, de Jaime Villanueva, la directora del CNI, Paz Esteban, a su llegada al Congreso con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.

EL PAÍS

‘Podcast’ | ¿Quién está espiando en España?

El escándalo de las escuchas a independentistas catalanes, a los que luego se han sumado las del presidente del Gobierno y otros cargos, nos ha hecho asomarnos al mundo oscuro del espionaje de Estado, en el que es fácil perderse y donde nos hacemos muchas preguntas: quién está espiando a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez.

Para escucharlo, pinche aquí

EL PAÍS

Rufián ve "lógica" la destitución de la directora del CNI pero cree "insostenible" la continuidad de Robles

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, considera "lógica" la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) porque el caso Pegasus ha puesto en evidencia una brecha de seguridad al haberse infectado móviles del presidente y otros miembros del Gobierno. Eso sí, sigue considerando "insostenible" la situación de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que es la responsable política de la destituida.       

En rueda de prensa en el Congreso, Rufián ha señalado que en un país donde el propio Gobierno ha admitido que se ha espiado "de forma ilegal" el móvil del presidente, de la ministra de Defensa y quizá otros miembros del Consejo, parece "lógico" que la máxima autoridad de inteligencia asuma responsabilidades "si esto se le pasó".  Pero también cree "insostenible" la situación de la ministra de Defensa y sospecha que los demás miembros del Consejo la estarán "mirando de reojo" preguntándose si sabía el espionaje o no estaba al tanto. "Ha habido una brecha, quizá una crisis diplomática, en definitiva una dejación de funciones, que hace insostenible la situación de algunos altos cargos", ha señalado el portavoz de ERC. "No se trata de pedir cabezas, pero hay situaciones políticas insostenibles en todo esto". (Europa Press)

EL PAÍS

Margarita Robles da explicaciones tras el Consejo de Ministros

Comienza la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en el que está prevista la comparecencia de Margarita Robles para explicar la destitución de Paz Esteban y su posible sucesora al frente de la dirección del CNI

 

EL PAÍS

La CUP ve insuficiente el cese de la directora de CNI y apunta a Robles y Sánchez

La diputada de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, considera "insuficiente" la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) por el espionaje a políticos y ha señalado a quienes le daban órdenes, en referencia a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

En una rueda de prensa en el Congreso, Vehí ha lanzado preguntas al aire sobre si el Gobierno controla o no al CNI o si los servicios de inteligencia u otros estamentos están investigando al Ejecutivo. "Si no fuera tan grave, sería una mala película de espías", ha sentenciado.  Su conclusión es que el cese de la directora del CNI es "una cortina de humo" que no les basta y considera que Paz Esteban sólo es "una cabeza de turco", ya que Robles es "la responsable política" y el presidente del Gobierno, según dice la ley, está al tanto de las actividades de los servicios de inteligencia. "Se cargan a la que cumple órdenes y ellos que las dan ¿qué pasa? Que den la cara".      

EL PAÍS

Los móviles de Sánchez, Robles y Marlaska fueron atacados por Pegasus: confirmado por los informes

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: "A lo largo de estos días se han revisado todos los terminales de los miembros del Gobierno. Tres teléfonos han sido infectados, el del presidente y el ministro de Defensa, y el tercero, el del ministro del Interior, en junio, como el de la ministra de Defensa. Ha habido un intento fallido del terminal del ministro de Agricultura, también en junio. El resto no tienen rastro de Pegasus"

EL PAÍS

Robles destaca "las renuncias personales" de Paz Esteban por su trabajo en el CNI

Margarita Robles, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: "La hasta ahora directora, Paz Esteban, es una mujer que procede de ese centro, con todos los valores de los funcionarios de ese centro, con 40 años de renuncias para dedicar su vida a ese centro, para que en la vida, en un contexto tan lleno de amenazas, tengamos un margen de seguridad. Tenemos amenazas cada vez mayores en ciberseguridad".

EL PAÍS

Robles: "Hay que reforzar más al CNI"

Margarita Robles: "Creemos imprescindible dotar de medios al CNI para que, más reforzado pero como lo hace ahora, tenga el papel importante en la comunidad internacional de inteligencia, y España es un socio seguro y fiable. Por eso hay que reforzar más al CNI. Por ello es clave la modernización del CNI, para que tenga las mejores tecnologías posibles, para evitar que pueda haber fallos que lo puedan utilizar... los enemigos dela democracia"

EL PAÍS

Robles: "Esperanza Casteleiro, nueva directora del CNI que viene del CNI"

Margarita Robles: "Queremos un CNI respetable, como es, y respetado por todos los servicios. En ese contexto de paso adelante,  de impulso, la sucesora en el CNI es una mujer del CNI: Esperanza Casteleiro Llamazares".

EL PAÍS

Robles: "La persona elegida es una continuación del compromiso del CNI"

Margarita Robles: "El compromiso con nuestro país, con los derechos y con las libertades, con el Estado de derecho en el que se mueve el CNI, con este paso nuevo, es una continuación la persona elegida. Es una funcionaria del CNI, que ha trabajado en el centro, en España, en países muy lejanos, que nunca ha querido protagonismo, que cumple cada día la ley y trabaja por el servicio de España".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_