
Las ratas que vestían pantaloncitos para poner a prueba su vida sexual
Los premios Ig Nobel celebran un año más los trabajos científicos más hilarantes

Los premios Ig Nobel celebran un año más los trabajos científicos más hilarantes

La práctica científica no es solo la lista de conocimientos que aprendemos en la escuela, sino un proceso lleno de dudas, pistas provisionales y salidas en falso. Míralo en acción con la búsqueda de la quinta fuerza

Los grandes saltos del conocimiento humano siempre han estado relacionados con un gran viaje, como el de Humboldt, que exploró América de punta a punta

Pensador de extraordinaria amplitud, fue el primero en considerar la naturaleza en su conjunto. Una biografía rescata del olvido al geólogo, ecólogo y aventurero alemán

Andrea Wulf firma una obra monumental que trata de hacer justicia con el célebre geólogo, ecólogo y aventurero Alexander von Humboldt, hoy figura arrinconada de la historia de la ciencia

El 17% dels ciutadans consultats en un sondeig creia en un programa secret

El 17% de los ciudadanos consultados en un sondeo creía en un programa secreto

Fue uno de los antropólogos culturales más destacados del país

La revolucionaria herramienta CRISPR se empleará contra tumores de pulmón muy agresivos

Esta institución pretende enlazar la investigación biomédica con las matemáticas y la computación para arrojar luz sobre las cuestiones sin resolver en estos campos de investigación

Un 'doodle' de Google celebra el 155 aniversario del nacimiento de la científica

Los grandes galardones, como los Nobel, los Rey Jaime I y los Fronteras, ignoran a las investigadoras

La investigadora mexicana Irasema Alcántara, primera latina en ganar la medalla Sergey Soloviev, explica las principales amenazas del entorno en México

La brecha en el mayor organismo de ciencia español es mayor que el año anterior

El Instituto de Astrofísica de Canarias ficha como profesor honorario al físico británico

Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’

El físico galardona con sus medallas a los mejores del mundo de la divulgación científica


Los investigadores relacionan la mortandad en las zonas norte y centro con el cambio climático

Un chileno, un mexicano y una griega inventan una máquina que obtiene diagnósticos en dos horas

Su discurso desenmascara a los caraduras que explotan la candidez y la ignorancia de la gente por rozar la eterna juventud

Son pocas las mujeres que consideran que pueden pertenecer al mundo “tech” y muchas menos las que se asoman a una carrera en programación

El genoma del animal más alto del mundo revela los 70 genes responsables de su increíble alargamiento, y abre el análisis molecular de un venerable debate decimonónico

La física, la biología y la astronomía son para todos. EL PAÍS lo demuestra con su colección 'Descubrir la ciencia', elaborada por expertos y coordinada por 'Materia'

El reciente descubrimiento de más de 1.200 planetas multiplica las posibilidades de encontrar vida inteligente en nuestra galaxia, asegura esta astrónoma

La tercera edición del Festival Starmus conjugará ciencia, cultura y música en Canarias

Google celebra los 162 años del nacimiento de Hertha Marks Ayrton, ingeniera eléctrica y sufragista especializada en el campo de la luz

Manuel Palomar afronta su segundo mandato como rector de la Universidad alicantina

Un evento en Madrid intenta promover el interés de las jóvenes por la industria tecnológica y en las carreras técnicas

Los estudiantes de 50 institutos decidirán con sus votos entre 15 investigadores que deben 'vender' su trabajo

El biólogo Ciro Cabal consigue una beca en Estados Unidos tras ser rechazado en una decena de centros españoles

Un artilugio parecido a una tableta móvil fue concebido ya en 1968 para "2001: una odisea del espacio". No pocas veces lo que era fantasía ha acabado por hacerse real

Según el Informe de Desarrollo Mundial 2016, las mujeres tienen un 14% menos probabilidades de tener un teléfono móvil que los hombres
El sospechoso asesinato de un joven investigador italiano desata una ola de protestas

Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle

Realizó investigaciones de gran impacto sobre los efectos de la contaminación radioeléctrica

Amy Cuddy observa en sus estudiantes que ellos se apropian más del espacio, con un efecto directo en la testosterona y sensación de confianza
Hoy en día seguimos viendo mensajes ‘anti-matemáticas’ que son promovidos a través de algunos productos dirigidos a las niñas