


“El dinero europeo no puede destinarse a países que no respetan el Estado de derecho”
La política checa defiende en una entrevista el mecanismo que vincula los fondos comunitarios a la independencia judicial
Theotonio dos Santos, economista crítico
El estudioso brasileño es considerado una de las fuentes principales de la teoría de la dependencia

La ley de Tocqueville
El debate de la reforma electoral es saludable pero no si se usa para desgastar al PP y al PSOE

Trump es fungible; las instituciones, no
El siglo XXI debe no cejar en la búsqueda y el perfeccionamiento del gobierno de las leyes.

Separación de poderes
La justicia hace su trabajo ante al intento secesionista de dividir y desprestigiar

La UE activa el mecanismo para castigar a Polonia por violar el Estado de derecho
Los países miembros tendrán que decidir si retiran a Varsovia sus derechos de voto

Un defensor contra las decisiones que lastran el futuro
Los representantes de 800.000 españoles piden un comisionado de las generaciones venideras para prever y evitar las consecuencias perjudiciales de las decisiones políticas

Onora O’Neill gana el Premio Berggruen de Filosofía y Cultura
La filósofa recibe el galardón dotado de un millón de dólares por su “razonamiento creativo y meticuloso y una dedicación al interés público”
La experiencia argentina

Bruselas da un mes a Polonia para corregir la reforma que politiza la justicia
El Gobierno responde que no cederá al "chantaje" de la Comisión Europea

La UE advierte a Polonia por su clara deriva autoritaria
La Comisión abrirá expediente a Polonia por la reforma que establece, entre otras cosas, el nombramiento directo de jueces del Supremo por el Parlamento del país
Brasil desatemorizado por las palabras fantasma
Cómo el sueño y el arte pueden ayudarnos a acceder a la realidad y a romper la parálisis
No nos hagamos trampas al solitario
Sobre el manifiesto de juristas a favor del referéndum catalán
No ens fem trampes al solitari
Sobre el manifest de juristes a favor del referèndum català

Muere el teórico de la democracia Giovanni Sartori a los 92 años
El politólogo italiano fue uno de los pensadores contemporáneos más relevantes en el estudio de los sistemas políticos y de partidos y un crítico tardío del multiculturalismo
El otro florentino

Por fin lo hemos conseguido
Podemos ya decir que hemos destruido uno de los pilares en los que se sostiene la convivencia democrática

Francisco Bobillo, profesor universitario y humanista
Enseñó Ciencias Políticas en la Universidad Complutense y fue director general del Libro
Controlar las fronteras
¿Libertad religiosa?

Venezuela, el peor país de América Latina en materia de Estado de derecho
Uruguay, Costa Rica y Chile reciben las mejores calificaciones en el índice de WJP

“La democracia es argumentar y pactar”
El autor de ‘Estado de Derecho y sociedad democrática’, ensayo que cumple 50 años, reflexiona sobre la Transición y la situación política actual

Identidades
La decadencia del sistema es profunda y afecta a las estructuras de gobierno, judiciales y parlamentarias. Nos toca construir una nueva democracia que permita controlar a nuestro principal adversario, que ya no es el Estado, sino el mercado

Berggruen anuncia una sede fija en Los Ángeles para su instituto de ideas
El centro de estudios cumple cinco años y se relanza con 500 millones de dólares
Convocado el premio Berggruen de filosofía de un millón de dólares
El singular galardón destinado a pensadores de cualquier traidición se entregará el 1 de diciembre

“Europa es incapaz de hacer política colectiva para enfrentarse a un problema real”
Craig Calhoun, presidente de la afamada institución inglesa, la deja para dirigir el Instituto Berggruen

El Congreso español es el que tiene menos miembros de origen inmigrante
Un análisis de parlamentos europeos muestra que los más integradores son el británico y el holandés

Más allá de dinosaurios y camaleones
Este es el primero de una serie de artículos en los que diversos intelectuales toman el pulso a la sociedad española en una etapa de transformación e incertidumbre

El profesor Craig Calhoun, nuevo presidente del Instituto Berggruen
El académico es actualmente director de la London School of Economics
Ley y democracia en Polonia
La vigilancia de la Comisión Europea es parte del Estado de derecho polaco
Los españoles perciben un deterioro grave del Estado de Derecho
Un 81% de los entrevistados cree que los Gobiernos han tenido más interés en controlar a la justicia que en dotarla de medios

La relación entre pseudociencia y política
Adelanto del libro 'Materia y mente', del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que se discuten algunas teorías supuestamente científicas usadas por políticos conservadores

“Buscamos buenas ideas para ayudar al mundo”
Acaba de presentar en Los Ángeles un nuevo centro para la filosofía y la cultura respaldado por renombrados intelectuales de todo el mundo

Un millón de dólares por pensar
El centro del Instituto Berggruen, con asesores como Bell, Sen o Fukuyama, promueve un premio a intelectuales influyentes y otorga becas para conocer otras culturas

¿Colar goles al Estado?
La ola de desobediencia a las leyes está llegando en Cataluña a peligrosos límites. La Constitución, sin embargo, tiene previstas respuestas que permiten garantizar los derechos y libertades de los españoles ante una amenaza de secesión

El politólogo Sami Naïr se integra en el equipo de Sánchez
Este catedrático de la Universidad de París se encargará del área de Inmigración

“Cuba podría convertirse en la Singapur del Caribe”
El experto cree que la isla debe cortar la fuga de cerebros para sacar provecho a sus logros educativos

Latinoamérica bajo la lupa
Unos 5.000 académicos diseccionan en Puerto Rico las complejidades de la región en el congreso de la Asociación de Estudios sobre América Latina (LASA)

Las palabras amables mejoran las perspectivas de voto
Un estudio muestra una "impresionante coincidencia" entre el tono del discurso y las encuestas
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU urge a Siria a acabar con la violencia y frenar al Estado Islámico: “Las matanzas de inocentes deben terminar”
Zombis
Anatomía de una isla: Groenlandia entre el hielo, la historia y el poder
Vacaciones, el lujo que no pueden permitirse millones de trabajadores españoles
Lo más visto
- Dani Rovira: “Nunca creí que iba caer en una depresión, pensaba que era de gente débil”
- Montoro utilizó la Agencia Tributaria para amedrentar y perseguir a periodistas incómodos
- El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”
- Julia Wertz: “Ser un alcohólico funcional es peligroso porque puedes seguir bebiendo hasta que tu cuerpo colapsa”
- El PSOE andaluz urge a Moreno Bonilla a dar explicaciones por la imputación en el ‘caso Montoro’ de su primer consejero de Hacienda