
'Químico' no significa 'artificial' y otras palabras que usamos mal
‘Toxina’, ‘orgánico’ y ‘teoría’, entre los términos científicos que se suelen emplear incorrectamente. Aquí su verdadero sentido
‘Toxina’, ‘orgánico’ y ‘teoría’, entre los términos científicos que se suelen emplear incorrectamente. Aquí su verdadero sentido
La formació de cosmos diferents sorgeix com a predicció de teories físiques. Experts internacionals discuteixen a Madrid com serien o si col·lisionarien
El físico y cosmólogo estadounidense explora las teorías de los universos múltiples y espera que las observaciones en curso confirmen su Teoría de la Inflación
Los premios de Física y Química reconocen ideas que cristalizan en objetos del mundo real
La formación de cosmos diferentes surge como predicción de teorías físicas. Expertos internacionales discuten en Madrid cómo serían o si colisionarían
La institución europea ha contribuido a comprender cómo funciona el universo y ha sido galardonada con dos premios Nobel
Els americans Eric Betzig i William E. Moerner i l'alemany Stefan Hell són els guardonats
Los estadounidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan Hell son los galardonados
Los dispositivos LED de color rojo y verde empezaron a estar disponibles en la década de los sesenta y los de luz azul, en los noventa
Tres científicos de Japón obtienen el galardón “por la invención de los diodos emisores de luz azul que han permitido las fuentes de luz brillantes y de ahorro energético”
Tres científics japonesos obtenen el guardó “per la invenció dels díodes emissors de llum blava que han permès les fonts de llum brillant i d'estalvi energètic”
May-Britt y Edvard Moser son la quinta pareja de cónyuges en recibir el premio
Un equipo de EEUU crea una exótica partícula cuya existencia se predijo hace más de 70 años
Los científicos entran en finanzas para manejar productos cada vez más complejos
El insólito festival Starmus reúne en España a investigadores punteros, donde la mitad de la población es incapaz de nombrar a un solo científico
Un estudio del MIT demuestra que recoger pasajeros hace los viajes más cortos y eficientes
El ganador del quinto desafío matemático del verano es Eduardo Pardo, radiofísico del Hospital Universitario Quirón de Madrid
EL PAÍS y la RSME presentan el quinto y último desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
Ocupar una plaza de una especialidad que no se ha ejercido en 30 años es legal, pero indica lo poco relevantes que son los conocimientos y los méritos académicos. Estas usanzas son las que nos llevan al furgón de cola
La ganadora del cuarto desafío matemático del verano es Eva Català, una estudiante valenciana de 16 años
EL PAÍS y la RSME presentan el cuarto desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
El matemático brasileño es el primer latinoamericano en conseguir la medalla Fields
La doctrina apacible que gobernaba nuestras vidas se ha vuelto tan inservible como las leyes de la física clásica
El ganador del tercer desafío matemático del verano de EL PAÍS es Carlos de Lorenzo, de Madrid
EL PAÍS y la RSME presentan el tercer desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
Artur Ávila obtiene la medalla Fields, el Nobel de las ciencias exactas, por su "agudo sentido" para comprender cuestiones "profundas y significativas"
La iraní Maryam Mirzakhani, de 37 años, recibe el que se considera el Nobel de estas ciencias Entre los otros tres galardonados, un brasileño: primer latinoamericano en obtener la distinción
El ganador del segundo desafío matemático de verano de EL PAÍS es Raúl Sáez, de Alcobendas (Madrid)
Los periodistas de EL PAÍS retan a los lectores con preguntas sobre sus áreas informativas
EL PAÍS y la RSME presentan el segundo desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
La cifra de alumnos de Primaria con dificultades en comunicación lingüística también disminuye
El ganador del primer desafío matemático de verano de EL PAÍS es Guillermo Vicente, de Sabadell
La italiana Fabiola Gianotti, el holandés Frank Linde y el británico Terry Wyatt forman la terna de la que se elegirá el próximo director del laboratorio europeo de física de partículas
Llega el auge de novelas sobre viajes en el tiempo, subgénero creado por un olvidado autor español
EL PAÍS, de la mano de la Sociedad Matemática Española, plantea su primer desafío del verano
El BCAM es el primer centro vasco que logra la distinción a la excelencia Severo Ochoa El galardón es entregado por la Secretaría de Estado de Investigación
La calificación de Magisterio baja después de poner como requisito aprobar las dos lenguas