
La aguja de Buffon
El gran naturalista francés Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, hizo también importantes contribuciones a las matemáticas

El gran naturalista francés Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, hizo también importantes contribuciones a las matemáticas

Te contamos cuáles fueron los comienzos de la actual teoría de la probabilidad

Un proyecto internacional facilitará la búsqueda de ondas gravitacionales primigenias, claves en las teorías cosmológicas sobre el origen del universo

El físico y matemático irlandés W.R. Hamilton se consolidó con menos de 30 años como el renovador de la teoría de la luz establecida hasta el siglo XIX

La Universidad Complutense organiza cada primavera una olimpiada matemática en la que participan 44.000 niños

No hay muchas mujeres expertas en matemática recreativa; pero al menos una, Angela Foxx Dunn, se ha ganado un puesto junto a los mejores

Hablamos sobre una curiosa aparición del número e y su utilidad para datar muestras

El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar

El problema del mono y los cocos tiene un antecedente (o dos) en el famoso libro de Malba Tahan

¿Sabes cómo se calcula la fecha del Domingo de Resurrección? Te lo contamos.

Una colaboración de radiotelescopios de todo el mundo observa durante cinco días el horizonte de sucesos del agujero negro del centro de la Vía Láctea

¿Podría un mono muy listo, como la gorila Koko, resolver el problema del mono y los cocos?

Ya hay procesadores más pequeños que una célula. ¿Pueden llegar a ser menores que un átomo? Te contamos la vertiginosa búsqueda de la miniaturización más extrema

Conocemos la forma más eficiente de rellenar un plano con polígonos, pero, ¿qué ocurre en tres dimensiones?

La fórmula propuesta por el investigador, nacido un día como hoy de 1926, se usa en campos como la sismología, la acústica, la geofísica, la biomecánica y la industria de las telecomunicaciones

El cosmólogo ruso explica por qué los humanos le debemos la vida a las fluctuaciones cuánticas

Demostrar que hay al menos dos comentaristas de 'El juego de la ciencia' que tienen el mismo número de colegas en la sección de comentarios

La mujer, de 30 años, tiene quemaduras en el 22% de su cuerpo

Las fórmulas matemáticas fueron clave en la corriente del taller parisino de literatura

La identidad de Euler es, posiblemente, la igualdad numérica más bella que se conoce

La Universidad de Melbourne solo quiere profesores de matemáticas que sean mujeres. ¿Se podría hacer en España un iniciativa similar?

Científicos de IBM consiguen leer y grabar información en átomos individuales

“España es la mitad de mi vida”, afirma Yves Meyer, ganador de los 675.000 euros del premio Abel

El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) utiliza técnicas para realizar descubrimientos en días que antes requerirían años

¿Es correcta la más famosa afirmación del genial matemático indio Srinivasa Ramanujan?

El último premio Abel revela de nuevo la importancia de esa disciplina para nuestra vida y nuestra comprensión del mundo

Si se introdujera todo el conocimiento disponible en una máquina, ¿podría resolver los grandes misterios de la disciplina?

Descubre algunos de los cuadrados mágicos más extraños, curiosos y sorprendentes que se conocen

El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital

El teorema de Banach-Tarski demuestra que podemos trocear una esfera y reagrupar sus fragmentos para obtener dos esferas iguales a la original

El número pi reserva todavía muchos misterios a los expertos del siglo XXI, y su historia está plagada de anécdotas jugosas y relaciones interesantes

Un reciente estudio encuentra restos de compuestos químicos en el 33% de los envases analizados en EE UU. Observamos qué ocurre en Europa y su potencial riesgo para la salud

El mundo de los cuadrados mágicos está repleto de maravillas. Hoy contamos algunas de ellas

Un libro de Stephon Alexander, físico y saxo tenor, revela la relación profunda de la música con el cosmos, y el inmenso poder creativo de la metáfora

No solo los héroes mitológicos sino también los matemáticos se enfrentan a tareas sobrehumanas

En el Día Internacional de la Mujer hablamos sobre algunas de las mejores especialistas de la historia

La invisibilidad es una constante en el quehacer de las mujeres, pero en el caso de las matemáticas ha sido especialmente difícil romper con esa tendencia

El matemático John Mighton es el creador del método Jump Math, un sistema de aprendizaje de las matemáticas que ya emplean 11.000 alumnos en España

En tu álbum de fotos familiar hay un pez, te advierte Richard Dawkins en su libro 'La magia de la realidad'

Hablamos de uno de los matemáticos ciegos más brillantes de la historia