
El arte de doblar papel
¿Cuántas veces y de cuántas maneras distintas puedes doblar una hoja de papel?

¿Cuántas veces y de cuántas maneras distintas puedes doblar una hoja de papel?

Todo sucedió cuando Edward Lorenz tecleaba en su computadora un sistema para predecir el tiempo atmosférico

El programa de la Fundación BBVA celebra 10 años reuniendo a 300 de los becarios que han recibido ayudas en distintas áreas, desde las ciencias básicas hasta la música

¿Puedes dibujar un pentágono regular sin utilizar una regla graduada? ¿Y un heptadecágono?

La gravitación es una interacción esencial a escala cosmológica, una arruga del tejido espacio-tiempo que consigue que la Tierra sea capaz de atraer lo que se sitúa en su esfera de influencia o campo gravitatorio

El científico ganó el Nobel de Física de 2013 por el descubrimiento teórico de un mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas

El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico

El vuelo de una mosca le inspiró a Descartes las coordenadas que llevan su nombre

Nuestra base numérica es decimal debido a una disposición genética, a un capricho biológico que nos lleva a enumerar cosas con los dedos

Un estudio revela que la ausencia de obreras empuja a las líderes de las colonias a adoptar roles de cuidado de las crías

Un análisis del sencillo juego de lanzar una moneda permite reflexionar sobre aleatoriedad y diferentes enfoques de la probabilidad: el frecuentista y el bayesiano

Además de sus contribuciones a la teoría de diseños combinatorios, Jakob Steiner fue uno de los más grandes geómetras de todos los tiempos

Cinco investigaciones reciben un apoyo total de tres millones euros para campos fundamentales en distintas disciplinas de ciencia básica

Más fuerte que el plástico y más resistente que el vidrio, este material relleno de resina se está utilizando para pantallas de teléfonos inteligentes, ventanas aislantes y mucho más

Tanto la sextina como el problema de las colegias y otros similares tienen que ver con la teoría del diseño combinatorio

En la singular estructura de la sextina confluyen la poesía y las matemáticas

Los tiempos son privilegios, explica la autora, “y ya sabemos que si hablamos de privilegios, las mujeres salimos perdiendo”

Las combinaciones de letras, personas u otros elementos y la autorreferencia son inagotables fuentes de problemas y paradojas

Vivimos la cultura “digital”: un mundo donde cada vez menos cosas pueden tocarse con los dedos

Al igual que la vida, las palabras surgen de una sopa (de letras) primordial y una combinatoria inagotable

Mediante la teoría de grafos, la torre de Hanói también se relaciona con el triángulo de Sierpinski

Un agujero de gusano que funcione como una máquina del tiempo es una posibilidad teórica dentro de las leyes de la física

Existe una sorprendente correspondencia entre una torre de Hanói de ‘n’ discos y un hipercubo ‘n-dimensional’

La Fundación BBVA galardona al informático que ha creado algoritmos matemáticos fundamentales para que las máquinas puedan ver y comprender escenas de la vida real

Objetos matemáticos en apariencia muy distintos pueden estar relacionados de maneras sorprendentes

Estudios recientes permiten respaldar conjeturas neurocientíficas con poca evidencia empírica mediante argumentos matemáticos

Durante un naufragio, Georg Wilhelm Steller fue el único científico en la historia que vio y describió al mayor mamífero herbívoro marino de la Tierra

A veces coinciden y a menudo se confunden, pero los caminos ‘eulerianos’ y los caminos ‘hamiltonianos’ son distintos

Cuanto más masivo es un cuerpo más tirón gravitatorio ejercerá

El conocido como triángulo de Pascal o de Tartaglia es muy anterior a ambos matemáticos europeos, y fue estudiado en Persia ya en el siglo XI

El 2024 es el vigésimo segundo número piramidal triangular y se puede representar como un gran tetraedro de esferas apiladas

El tubo de estaño con tapón de rosca revolucionó el mundo de la pintura al sacar a los pintores de sus estudios para pintar al aire libre

La cifra del año 2024 no da mucho juego desde el punto de vista matemático, pero su terminación, el 24, no tiene desperdicio

Un sobrecogedor relato de Edgar Allan Poe sirve de base a un intrigante acertijo lógico

El trabajo del investigador italiano ha dejado una profunda huella en la geometría moderna

Hay decisiones que no parecen dudosas, como la de elegir entre un tigre hambriento y una hermosa dama, y sin embargo…

Dos matemáticos británicos demostraron que, comprando 27 billetes, es posible asegurar un premio en la Lotería Nacional del Reino Unido. Para ello usan los llamados “diseños de lotería”

Los sólidos platónicos no son los únicos poliedros con todas las caras iguales

El estudio del flujo de Taylor-Couette permite comprender los principios básicos que rigen el comportamiento de los fluidos en rotación

El catedrático de la Universidad de Oxford plantea el surgimiento de “una nueva especie” a partir de los algoritmos