El programa de la Fundación BBVA celebra 10 años reuniendo a 300 de los becarios que han recibido ayudas en distintas áreas, desde las ciencias básicas hasta la música
La gravitación es una interacción esencial a escala cosmológica, una arruga del tejido espacio-tiempo que consigue que la Tierra sea capaz de atraer lo que se sitúa en su esfera de influencia o campo gravitatorio
El científico ganó el Nobel de Física de 2013 por el descubrimiento teórico de un mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas
Un análisis del sencillo juego de lanzar una moneda permite reflexionar sobre aleatoriedad y diferentes enfoques de la probabilidad: el frecuentista y el bayesiano
Más fuerte que el plástico y más resistente que el vidrio, este material relleno de resina se está utilizando para pantallas de teléfonos inteligentes, ventanas aislantes y mucho más
La Fundación BBVA galardona al informático que ha creado algoritmos matemáticos fundamentales para que las máquinas puedan ver y comprender escenas de la vida real
Dos matemáticos británicos demostraron que, comprando 27 billetes, es posible asegurar un premio en la Lotería Nacional del Reino Unido. Para ello usan los llamados “diseños de lotería”
Esta científica bogotana es la primera mujer y la única persona extranjera que dirige, en sus casi 100 años de existencia, el Instituto Boyce Thompson, referente planetario en ciencias biológicas
Nació en Moscú, pero tiene cédula colombiana. Es doctora en Química Orgánica e Instrumental, docente de la UIS y una de las 60 científicas más valiosas del mundo. Curiosa, entregada lectora, amante de la filosofía, esta investigadora sigue creyendo que la educación es el camino a la libertad