Opositores, activistas, campesinos y periodistas fueron apresados y juzgados de forma exprés esta madrugada por delitos políticos. El nuevo patrón represivo del régimen apunta a forzarlos al exilio
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega
El presidente busca atraer inversores para su divisa, en un país donde la mayoría de la gente no tiene cuenta bancaria ni, en cuatro de cada diez casos, internet
La necesidad de reinvención y la complicidad han llevado al clan familiar a unirse para realizar una gira por España, donde la diáspora y el exilio ya los han recibido por separado con entusiasmo
Washington abre centros en Centroamérica y Sudamérica para tramitar las solicitudes. “El fin del título 42 no significa que la frontera esté abierta”, advierten altos cargos estadounidenses
La doctora ha aprovechado la prohibición total al aborto en el país para hacer un estudio inédito que alerta del aumento de la morbilidad materna como consecuencia de la penalización
Hay dos caminos ante la crisis: uno es destruir al país con sanciones económicas haciendo lo mismo que los opositores cubanos y venezolanos y el otro es a atreverse a romper esquemas estableciendo nuevos paradigmas
José Wilfredo Ayala, uno de los más buscados por el FBI, enfrenta acusaciones de narcoterrorismo y crimen organizado en Nueva York, tras su captura esta semana en Ciudad de México
Bruselas “toma nota” de la decisión de Managua de retirarle el plácet al nuevo representante europeo e insiste en la necesidad de relaciones diplomáticas “completas” entre el bloque y el país centroamericano
El excandidato presidencial y preso político desterrado asegura en entrevista con EL PAÍS que los opositores de Nicaragua, tras muchos bandazos internos, están “bastante unidos” para formar un solo frente contra el régimen
La realidad clama una acción, tanto preventiva como de reacción, eficaz. La lenidad tiene que terminar y, de no ocurrir cambios, el sistema político debe determinar las responsabilidades que pudieran existir
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
La inflación en la región se mantiene alta, a diferencia de economías emergentes en Asia, lo que representará una presión económica fuerte este año y el que sigue
Cuatro de las víctimas tenían medidas de protección estatales; de ellos, dos las habían rechazado. La falta de confianza en la policía, el precario esquema de seguridad y la impunidad hacen que defender el territorio cueste la vida
José Bo lucha por el derecho al agua de su comunidad en Guatemala, el quinto país de Latinoamérica con más asesinatos de defensores de los derechos humanos. Pese a las amenazas, este maestro sigue alzando la voz por el río Cahabón
El incendio en un centro de detención que dejó 39 muertos y decenas de heridos simboliza el fracaso de todo un sistema que involucra a México, Estados Unidos, Centroamérica y parte del continente
Un informe de un grupo internacional de abogados independientes señala la criminalización, violencia, persecución y empobrecimiento que sufren las comunidades indígenas en el país centroamericano
Un estudio de la OCDE mide actitudes hacia mujeres y niñas, así como las leyes que protegen su integridad física, acceso a recursos y libertades cívicas
La exclusión de los opositores Thelma Cabrera y Jordán Rodas siembra incertidumbre ante unos comicios que, según los analistas, pueden suponer la instalación de una autocracia
El festival de literatura impulsado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez celebrará en República Dominicana su décimo aniversario con la participación de más de 70 autores de 20 países
La criminalidad está rompiendo récords. Hay más balaceras en las calles y más víctimas colaterales, mientras el ministro de Seguridad recibe críticas por pedir a la población que confronte a los narcotraficantes
La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades
La guerra extrema del presidente salvadoreño contra las pandillas está reduciendo la violencia a costa de acumular abusos contra los derechos y libertades. Nunca un mandatario fue tan popular en El Salvador
La Iniciativa Amazonía del BID cuenta con una cartera de más de 800 millones de dólares, dos fondos de donantes establecidos y “un interés creciente” de otros donantes y partes interesadas
El demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado una carta a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala pidiendo suspender los préstamos “al régimen criminal” de Managua
Hay más de 2,7 millones de mujeres migrantes en España. La arquitectura burocrática, los prejuicios y los sesgos del mercado laboral suprimen el potencial de miles de ellas, incluso de las más cualificadas
La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos
En la comunidad había principalmente mujeres y niños en el momento del ataque. La ONU exige al régimen de Ortega investigar “de manera inmediata los hechos”