La vicepresidenta Díaz recuerda que Feijóo se arrepintió del no en la reforma laboral mientras el Ejecutivo confía en ofrecer mayores compensaciones a las pymes como medida para atraer a Junts
El Ejecutivo vaticina una mejora de la inversión en sus previsiones aprobadas en el Consejo de Ministros
Díaz, Cuerpo y Alegría confían en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario
El Gobierno da luz verde en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos a que la contracción de 40 a 37,5 horas, en los términos pactados por los sindicatos, llegue al Consejo de Ministros. Para aplicar necesita el voto favorable de la mayoría parlamentaria
La Comisión aprueba las modificaciones del programa español que eleva el quinto pago a 25.000 millones
El Congreso vota este miércoles tres decretos leyes con la incertidumbre sobre la posición de Junts
El presidente contrastará el “modelo español de éxito” con Milei y Trump, que entrará por videoconferencia. Las cifras españolas generan interés en la cumbre económica a pesar de venir de un Gobierno progresista alejado de sus postulados
La comisión que fija la agenda del Consejo de Ministros estudiará el acuerdo de reducción de jornada el 27 de enero y previsiblemente se tramitará por la vía más rápida
Los responsables de Trabajo y Economía se han reunido este lunes más de una hora bajo un “clima constructivo” y se han emplazado a seguir negociando
La patronal defiende acuerdos por sectores dentro de la negociación colectiva
El enfrentamiento entre Trabajo y Economía requiere clarificar las competencias de cada uno y negociar con más discreción
El departamento de Díaz asegura que si no se pone en marcha ya, y con carácter urgente, la medida no aplicará en 2025, incumpliendo el pacto de Gobierno
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero retrasa su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y pide que se tramite por vía ordinaria
Los subsidios por desempleo, el estatuto del becario o el SMI pusieron a prueba las costuras del Gobierno. Ahora lo hace la contracción del tiempo de trabajo, con más virulencia que nunca
La economía española da señales de una fortaleza más allá del turismo al crear medio millón de puestos de trabajo nuevos en 2024
Economía contesta que el recorte de tiempo de trabajo es “una prioridad para el ministro Cuerpo; un compromiso de Gobierno y se va a cumplir”
Cuerpo se postula a favor de un alza en línea “con el resto de la economía”, del entorno del 3%, mientras que las centrales replican que esta debe acompasarse con el incremento de los sueldos, cerca del 4%
El ministro de Economía ha reconocido la dificultad de aprobar la reducción de jornada “por la realidad parlamentaria”
El ministro de Economía avanza que el PIB cerrará 2024 con un crecimiento de entre el 3,1% y el 3,2%. Mantiene el objetivo del Gobierno de subir el SMI y reducir la jornada laboral en el nuevo ejercicio
El nuevo vicepresidente propuesto fue consejero de la antigua Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones bajo el mandato de Zapatero. También hay candidatos a propuesta de Junts y PNV
El FMI y ‘The Economist’ desmienten el escenario negro que dibujaba Feijóo, quien toca a rebato para centrarse en Aldama y los escándalos en su estrategia de oposición
La vicepresidenta arremete contra el ministro de Economía por lo que considera un cambio de postura del PSOE para retrasar el recorte de jornada a 2026 y un incumplimiento del acuerdo de Gobierno
El ministro de Economía asegura que el Ejecutivo intentará cumplir el acuerdo de Gobierno y que entre en vigor en 2025, pero destaca la importancia de la flexibilidad para sumar mayoría en el Congreso
El ministro de Economía resalta que es el país que más fondos europeos ha recibido en valores absolutos y el cuarto con más transferencias en valores relativos, un 60% del total asignado
El Eurogrupo constata que las cuentas públicas para 2025 de los Estados de la eurozona son “ligeramente contractivas”
Economía negocia con Bruselas una reordenación de los hitos que plantea en plan para recibir antes más dinero en subvenciones y créditos del plan
La vicepresidente y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, visitan Valencia y algunas poblaciones afectadas
El Ejecutivo ha logrado más de 8.000 millones para poder mejorar el gasto del conjunto de las Administraciones
Las compañías privadas podrán realizar algunos trámites propios del Consorcio para agilizar los trámites. Aportarán 1.000 peritos más para evaluar daños y 3.000 de sus empleados para avanzar con los expedientes
Cuerpo apunta que el Gobierno tendrá lista la reasignación de fondos antes de acabar el año
La prioridad es que el dinero llegue cuanto antes. La Agencia Tributaria acelera también para dar las subvenciones
El ministro de Economía informa de que el Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido más de 35.800 peticiones de ayudas en solo cuatro días
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El ministro de Economía afirma que el Ejecutivo “acompañará y ayudará” a que el fabricante encuentre “una solución viable a largo plazo”
El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos
Un organismo caracterizado por la discreción salta a los titulares por injerencias políticas y movimientos internos
Cualquier plan de regeneración democrática debería estudiar, sobre todo, las acciones del Gobierno
Judith Arnal, nombrada por Calviño, seguirá en el organismo
Madrid remitirá a la Comisión el nuevo plan fiscal a largo plazo y retrasará el plan presupuestario del próximo año hasta que haya un proyecto de cuentas públicas