
El negocio de Fidel
Los vendedores de banderas de Miami han hecho su agosto con la muerte del líder cubano

Los vendedores de banderas de Miami han hecho su agosto con la muerte del líder cubano

Acompañamos a un grupo de estudiantes en el definitivo acto de masas en La Habana

Fidel es una fabulación de la que él mismo es creador y protagonista
Los líderes internacionales se han reunido en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana para el acto oficial de despedida del expresidente de Cuba y líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, que murió a los 90 años

Las autoridades cubanas estiman que durante dos días, 2 millones de personas se despidieron de Fidel Castro en la Plaza de la Revolución

González ha sido un icono del castrismo desde de su repatriación de Miami a Cuba en 1999

El presidente cierra los fastos fúnebres en la plaza de la Revolución de la capital cubana
El realizador Eduardo Casanova publica un corto de ficción sobre la muerte del líder cubano que estrenamos en TENTACIONES
El programa oficial preparado por el Gobierno cubano para homenajear al fallecido líder de la Revolución, Fidel Castro, se inicia hoy en La Habana con la instalación de las cenizas del exmandatario en la Plaza de la Revolución, donde los cubanos podrán acudir a despedirle
La atávica aquiescencia para con los “hombres fuertes” seguirá, me temo, por mucho tiempo

La ausencia de su hermano facilita el cauto reformismo del presidente de Cuba pero la hostilidad de la próxima Casa Blanca podría atrincherar al régimen

En Cuba, se había creado “el hombre nuevo” y un nuevo mundo se avecinaba

Un desfile popular de homenaje abre siete días de despedida al padre de la Revolución cubana

Tres días después de la muerte del líder revolucionario, la televisión cubana enseña sus restos antes de trasladarlos a Santiago para su funeral

Obama, artífice del deshielo con Cuba pero en vistas de ceder su puesto a Trump, tampoco estará en la ceremonia de mañana

El presidente electo afirma que La Habana debe ofrecer mejores condiciones a los cubanos y a EE UU si quiere mantener la normalización de relaciones

El cantante, que se encontraba en Puerto Rico, se bajó de su coche para cumplir el deseo a una admiradora

La Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba, es el escenario del homenaje póstumo a Fidel Castro donde se espera que la tarde del martes se reuna un millón de personas

Los cubanos rinden tributo al líder que gobernó la isla desde 1959 hasta 2006, fallecido el viernes
Hay mucho que admirar en Cuba, pero nada como la estoica valentía de los familiares de los presos

La muerte de Fidel Castro plantea ahora el dilema entre una transición ordenada sin revancha o un colapso que generaría violencia, impediría la reconstrucción y provocaría la migración de millones de cubanos

El president electe afirma que l’Havana ha d’oferir millors condicions als cubans i als EUA si vol mantenir la normalització de les relacions

La inaguración del pasaje comercial coincide con una amenaza de Trump de interrumpir las relaciones

La desfilada popular d’homenatge al fundador de la Revolució obre set dies d’honres fúnebres que finalitzaran diumenge amb la sepultura a Santiago de Cuba

El legado de Castro divide tanto a los cubanos, que echan mano de estadísticas sobre la alfabetización o la producción de azúcar para criticarle o alabarle

Cuba es una rara combinación de indicadores sociales de primer mundo con indicadores económicos de tercer mundo

Juan Luis Cebrián, presidente de EL PAÍS y primer director del periódico, presenta sus memorias, ‘Primera página’, en un encuentro dentro de la FIL

El experto en economía cubana habla sobre el legado del castrismo y los errores en su gestión
El líder cubano sabía cómo masajearle el ego a personajes como Hugo Chávez

Castro exportó la revolución armada a media América Latina y acercó al mundo entero como nunca a la posibilidad del aniquilamiento nuclear
El que fuera líder absoluto en Cuba durante casi cinco décadas ha muerto a los 90 años
El VI Congreso del Partido Comunista era el primero que se celebraba sin estar Fidel Castro en el poder, pero el mandatario asistió como invitado. Su hermano Raúl Castro tomó el relevo como secretario general del Partido y además en esa reunión Raúl propusó que se limitase el mandato de los presidentes cubanos a un máximo de 10 años.
En el aniversario del ataque al cuartel de Moncada de 2006 fue cuando Fidel Castro empezó a mostrar los primeros signos del deterioro de su salud. Castro fue operado del estómago al sufrir hemorragias intestinales y peritonitis.
El 27 de abril de 1963 comenzó un histórico viaje de Fidel Castro a la Unión Soviética en el que se reforzaron las relaciones políticas y comerciales y la URSS se convirtió de modo definitivo en el socio estratégico del régimen cubano. El viaje tuvo una duración de 38 días.
Los medios más importantes han reaccionado así a la muerte del dictador cubano
La Asociación de Editores de Periódicos de EE UU cursa una invitación a Fidel Castro para que pronuncie un discurso su su sede y con ese motivo, Fidel Castro realiza un viaje de carácter privado a Estados Unidos entre los días 15 y 27 de abril de 1959, pocos meses después de alcanzar el poder en Cuba.
Sierra Maestra es uno de los referentes de la mítica del castrismo. La actuación de un puñado de guerrilleros a las órdenes de Fidel Castro puso en jaque al régimen de Fulgencio Batista.
El asalto al cuartel de Moncada, en Santiago de Cuba, marca el inicio de la revolución castrista. Fue un ataque frustrado comandado por Fidel Castro y llevado a cabo el 26 de julio de 1953.
Las fotos desde Little Havana, en Miami y de Cuba
El que fuera líder absoluto en Cuba durante casi cinco décadas ha muerto a los 90 años