
¿Cómo se elige al nuevo Papa? Así funciona el Cónclave paso a paso
Este miércoles inicia la votación con un colegio cardenalicio muy internacional y bastante joven
Este miércoles inicia la votación con un colegio cardenalicio muy internacional y bastante joven
Los 133 cardenales comienzan este miércoles sus deliberaciones para elegir al sucesor de Francisco, con dos papables españoles
La residencia de Santa Marta, que acogerá a todos los cardenales durante el proceso de elección del nuevo pontífice, se blinda contra las filtraciones
Entre los nombres que circulan para suceder a Francisco se encuentran el de perfiles occidentales, sensibilizados con la migración y que buscan la unidad dentro de la Iglesia
El choque entre los partidarios y los adversarios de Francisco se mantiene a falta de la última asamblea del martes. Estupor en el Vaticano por la foto de Trump vestido de papa
Preguntas y respuestas sobre cómo funciona un protocolo milenario y muy particular para la elección del nuevo papa que puede durar más que en 2005 y 2013
El cardenal más joven del país fue nombrado por Francisco y es conocido por defender la paz y a las víctimas del conflicto armado
La Iglesia católica afronta el reto de revertir o dar continuidad al legado de aperturismo que ha dejado el papa Francisco
Las listas de favoritos a suceder a Francisco están copadas por nombres de occidentales, pese a ser esta la elección más internacional
El elevado número de electores y de países ha roto las dinámicas tradicionales y los cardenales ultiman las negociaciones en un clima de desorientación
Si aplicamos el ya casi inevitable eje conservador/progresista al cónclave, sorprendería que tras Francisco se recurriera a una figura de mera gestión de la Iglesia o de vuelta a la rigidez doctrinal
El Vaticano se prepara para la celebración del cónclave con la instalación de la chimenea y las estufas que producirán, a través de un proceso químico, el humo negro y blanco para comunicar el resultado de las votaciones
Los dos cardenales también son acusados de pasividad en el escándalo de la pederastia. Los ataques contra candidatos considerados afines a Francisco provienen de grupos ultracatólicos de EE UU
El Vaticano sigue guardando silencio en la polémica del exarzobispo de Lima, a quien Francisco castigó en 2019 con la prohibición de apariciones públicas y vestir símbolos de su cargo, pero que participa en los actos previos al cónclave
La comida del presidente de la República con los purpurados franceses en Roma se interpretó en Italia como un intento de presión a los cardenales para marcar una línea de voto
El arzobispo de Rabat habla de todo sin rodeos: “Estoy avergonzado de la política migratoria de la UE y de España”. “Debemos continuar con una Iglesia donde nadie se sienta rechazado de entrada”, asegura
Una jueza concede al clérigo un amparo contra el pago de derechos de inscripción de la compra de dos departamentos en la torre Mítikah, cada uno con un valor de 10 millones
Crecen las listas de papables, pero sin candidatos claros: el problema no es tanto la falta de nombres como que en realidad hay demasiados
Condenado por fraude en 2023, libraba un pulso con el Vaticano desde el fallecimiento de Bergoglio
Uno de los líderes del sector conservador y de la oposición más dura a Francisco critica años de “papacentrismo” y advierte que un pontífice debe decir la verdad de la fe, “guste o no”, sin responder a expectativas políticas
Tras el funeral de Francisco, el Vaticano fija la fecha de entrada en la Capilla Sixtina de los 134 cardenales menores de 80 años que decidirán quién será su sucesor
Miles de personas hacen cola para visitar la tumba de Francisco el primer día de apertura al público
Si los cardenales eligen un Papa afín con Trump, que delira como un sádico perforando entrañas de la tierra, no cabe duda que será la última elección
El arzobispo de Madrid defiende seguir abriendo la Iglesia, como hizo el fallecido Pontífice, en un mundo “con culturas diversas donde Dios, a veces, no está presente”
Francisco deja un legado complejo, con muchos cambios a medias que han creado una fuerte división interna. El cónclave debe elegir un sucesor a la altura de un mapa internacional explosivo
El corresponsal en Roma de EL PAÍS analiza el nuevo tiempo que se abre tras el entierro del papa Francisco
Uno de los enviados especiales de EL PAÍS a Roma considera que la gran asistencia de fieles para despedir al Papa envía un mensaje a los cardenales que elegirán al próximo Pontífice
El Pontífice era un hombre conmovido por lo que sucede en los márgenes, en la periferia, donde habitan los excluidos e invisibles, los descartados de un mundo complejo
El conflicto del prelado apartado por una condena de fraude fiscal estalla en la asamblea de purpurados al aparecer por sorpresa dos cartas firmadas por Francisco que ratifican su decisión
Emergen dos grandes corrientes, una continuista que pretende avanzar en las reformas emprendidas por el difunto Papa, y otra alarmada que quiere corregir el rumbo y poner orden
Conozca a todos los purpurados, quién los nombró, de qué diócesis proceden y si tienen opciones para suceder a Francisco
El Vaticano calcula que a última hora de la tarde habían pasado 20.000 personas y ya piensa en ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche. Un total de 103 cardenales ya están en Roma y han asistido a la segunda congregación general
Miles de personas se someten a largas colas y al sol y calor de la capital italiana para dar el último adiós al Papa en la basílica de San Pedro
El cuerpo de Francisco I es llevado de la residencia de Santa Marta a la basílica de San Pedro, donde se celebra la liturgia y se abre la visita al público
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde EE UU quiso derrocar al Papa para imponer su ideología identitaria en el Vaticano
Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección
La primera asamblea de cardenales para preparar el cónclave confirma las primeras dos ausencias, que rebajan el número de electores a 133
Entre los nombres que suenan con fuerza en Roma están Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle o Robert Sarah
La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países
Nacido en Dublín y obispo en Estados Unidos, estrechó lazos con Francisco en 2016. Compartían opiniones sobre problemas de la Iglesia como los abusos sexuales a menores