
Mercados voluntarios de carbono: una alternativa para financiar el futuro del planeta
Si se diseñan y ejecutan de la manera correcta, ofrecen la posibilidad de que los recursos lleguen de forma efectiva y equitativa a las comunidades
Si se diseñan y ejecutan de la manera correcta, ofrecen la posibilidad de que los recursos lleguen de forma efectiva y equitativa a las comunidades
La Inspección General de Servicios ha iniciado la evaluación del funcionamiento del Servicio de Minas y todo lo relacionado con los permisos, denuncias e inspecciones en la mina de Degaña
La electricidad sin gases de efecto invernadero ya supera el 40% de la producción mundial, pero son necesarios más esfuerzos
La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden
El presidente ha ido abandonando las energías verdes en favor de combustibles fósiles contaminantes
Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio
La comarca de Villablino, que ha perdido población, oportunidades, trabajo y parte de su identidad, asiste estupefacta al fallecimiento de cinco trabajadores por un escape de grisú: lo peor del pasado vuelve y lo peor del futuro sigue ahí
El documental ‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc, narra el viaje del EZLN en 2021 para conocer la resistencia contra “la hidra capitalista” en el viejo continente
Miles de personas se congregan en torno al polideportivo municipal para decir adiós a los fallecidos entre la incredulidad, el dolor y la sensación de revivir un pasado que creían olvidado
La operación en El Cerrejón se reducirá debido a los cambios en las prioridades del comercio mundial y el alto costo de los fletes
Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento
Quince hombres bajaron el 3 de agosto de 2022 a un pozo de carbón en Coahuila. Solo cinco salieron vivos. El último cuerpo se recuperó este 14 de febrero. EL PAÍS reconstruye la tragedia en la voz de los supervivientes, las familias de las víctimas y los equipos de rescate
A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas
El primer responsable histórico del calentamiento global se une ahora a Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU
El colectivo, alineado con las discusiones climáticas, respalda la figura de los distritos mineros y propone que la reforma laboral incluya apoyos a los trabajadores ante la descarbonización
El uso de esta solución orgánica quiere responder a la dependencia al carbón tradicional. Además, puede ser beneficiosa para la economía haitiana
El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia
Presentamos una selección de los modelos más destacados para que puedas escoger la barbacoa que mejor se adapte a tus necesidades, espacio y gustos
EL PAÍS y Acciona convocan a cuatro expertos para hablar sobre el futuro de la principal fuente de energía del mundo frente al reto del cambio climático
Texas encabeza la ofensiva contra las gestoras, a las que acusa de prácticas contra la competencia en el mercado del carbón
La multinacional del acero ha recibido 450 millones de los fondos Next Generation para modernizar su factoría de Gijón con un plan, que incluía una planta DRI (reducción directa de hierro, en inglés), esencial para reducir las emisiones
A mediados de los 2000 fue el momento álgido en la política climática. Pero llegó 2008 y todo se fue al garete
Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables
Los expertos pronostican un nuevo incremento este año del 0,8%, aunque resaltan la positiva evolución de Europa y que China está cerca de tocar techo en el dióxido de carbono que expulsa
Uno de los mayores expertos mundiales en transición energética, el científico canadiense Vaclav Smil, escribe en un nuevo ensayo por qué para 2050 estaremos muy lejos de reducir a cero nuestras emisiones
El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú
Válida para espacios de interior y exterior, esta alfombra para chimeneas no solo sofoca cualquier incendio rápidamente, también es resistente a derrames de aceites
El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático
Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”
La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
Las imágenes de esta semana muestran el final de un oficio ejercido durante generaciones y de las vidas a él atadas
Tres cuartas partes de los países de la OCDE prevén desengancharse durante esta década de esta tecnología, principal responsable de las emisiones de CO₂ que sobrecalientan el planeta
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual
Los cuatro días seguidos de tormentas causaron a mediados de mes 24 muertos, dos millones de afectados y multimillonarios daños en infraestructuras y viviendas
El autor defiende la prohibición de aquellas inversiones que comporten el mantenimiento o el incremento de consumo de carbón, petróleo o gas en el futuro
El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisión Europea este martes la actualización del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonización
Una investigación reconstruye la evolución de las temperaturas de la Tierra desde que apareció la vida no microscópica en el planeta
Los cuatro primeros cadáveres fueron encontrados en diciembre de 2023 y enero de 2024. La búsqueda continúa para hallar los restos de los cinco mineros restantes
La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica