
Médicos de EE UU anuncian la primera curación de una mujer con VIH
Un trasplante de células madre para tratar la leucemia elimina el virus del sida de una paciente en un caso difícilmente extrapolable a infectados que no sufran tumores
Un trasplante de células madre para tratar la leucemia elimina el virus del sida de una paciente en un caso difícilmente extrapolable a infectados que no sufran tumores
Estos tratamientos se aplican de momento a un número muy pequeño de pacientes, pero están logrando incrementar la esperanza de vida de personas que no tenían alternativas
Tras su vuelta a la radio, la periodista defiende el tono moderado en el debate público y reflexiona sobre cómo pasar un cáncer ha cambiado su mirada sobre la información
El descubrimiento podría facilitar el diagnóstico precoz del cáncer y mejorar el tratamiento de algunos problemas de salud, como la diabetes y los niveles altos de colesterol
El cantante y compositor, que siempre fue asociado a las sevillanas, aportó una obra creativa que va más allá del grupo que le dio popularidad
El legendario cirujano, al que llaman ‘Dios’ por su maestría en trasplantes, como el de Raphael en 2003, ya no realiza implantes de órganos, pero sigue operando a sus 82 años. En su novela ‘El cirujano’ aborda la realidad de una profesión alejada del estereotipo de las series de televisión
La pandemia nos ha deparado muchas sorpresas. Una de estas, es la mayor conciencia que ahora hay sobre la propia mortalidad y las reacciones que ello suscita
Podrías haberte llamado Alegría, porque fue lo que nos trajiste. Ojalá todo lo que nos has enseñado, todo lo que nos has dado antes incluso de llegar al mundo te sea devuelto, pequeña niña de los mil nombres
En motivo del Día mundial contra el cáncer, el Hospital del Mar presenta la técnica pionero de los gorros hipotérmicos para enfermos oncológicos
Un estudio de la AECC alerta de la inequidad en la exposición a factores de riesgo y en la accesibilidad a los tratamientos tras un diagnóstico oncológico
Rafael Pillado, que movilizó a las víctimas de la asbestosis en Ferrol, sufre un cáncer mortal y demandará a Navantia: “Voy a desenmascarar a los responsables de llenar España de este asesino silencioso”
El Parlamento ultima una iniciativa para compartir datos, investigaciones y hacer compras conjuntas de fármacos
La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas asocia el envejecimiento de la población con el aumento de la incidencia de la enfermedad en los próximos años
Robert Langer es el ingeniero químico más influyente de la historia y uno de los mayores inventores de fármacos del mundo. En 2010 cofundó Moderna. Acaba de ganar el Premio Fronteras en Biomedicina.
En el acto, que ha tenido lugar en las instalaciones del CNIO, también se ha expuesto una escultura de la presidenta de la organización bajo el mismo nombre
La terapia experimental suele aportar remisiones totales, pero no tan prolongadas. El seguimiento de estos casos de éxito puede ayudar a ampliarlo a más pacientes
El actor participó en el rodaje de la secuela de ‘Sexo en Nueva York’ pero el destino de su personaje en la serie, Stanford Blatch, cambió tras fallecer el pasado 22 de septiembre de 2021 a causa de un cáncer de páncreas
«Todas las autoridades sanitarias confirman que el aluminio de los antitranspirantes no está relacionado con el cáncer. Todas. Hay consenso». Hablamos con expertos que desmienten el rumor.
Servir de esperanza merece la pena. Los héroes son otros. Esos niños que luchan desde edad muy temprana contra enfermedades graves
Tras superar un tumor cerebral, la jugadora del Atlético y de la selección, de 27 años, repasa su camino hasta regresar a los terrenos de juego 683 días después
El uso de indicadores presentes en la sangre (y otros fluidos corporales y tejidos) para detectar, diagnosticar y tratar algunos tumores es uno de los pilares de la oncología de precisión. Un método dinámico, en constante progresión, que permite ofrecer un tratamiento personalizado a muchos pacientes, más preciso y eficaz que las terapias estándar
El atlas revela manchas rojas de exceso de riesgo de muerte compartidas por los dos países, pero también destapa una aparente barrera entre los Estados en algunos tumores
Los lectores opinan sobre la sanidad pública, la percepción del cáncer en la sociedad, el cierre de sucursales bancarias, y sobre los trasplantes de órganos provenientes del cerdo
El mayor estudio hasta la fecha alerta de que cada año fallecen 1,2 millones de personas por infecciones resistentes a antibióticos, un número que se multiplicará por 10 en 2050
La centrocampista del club rojiblanco, que superó un cáncer, ha entrado en la lista inicial de Óscar Fernández para la semifinal de Supercopa contra el Levante
El dramaturgo Eusebio Calonge se inspira en la historia real de la paciente tras recibir una carta escrita por su madre en ‘Convertiste mi luto en danza’
Terapias basadas en el análisis genético de los tumores y la inmunooncología han prolongado la esperanza y la calidad de vida en algunos grupos de pacientes oncológicos. El objetivo de la medicina a medio plazo es extender estos beneficios cada vez a mayor número de diagnósticos
Siento que una parte de tu intimidad aún sobrevive en estas prendas de hermano mayor que recogí de tu casa casi a hurtadillas.
El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
La ciudad busca reducir la polución incentivando el cambio de calderas de carbón
Las tabacaleras y las empresas de bebidas alcohólicas y de alimentos ultraprocesados vienen restándole importancia desde hace mucho tiempo a los efectos de sus productos sobre la salud pública
El año que cierra ha sido el de las vacunas contra el nuevo coronavirus, pero ha habido más avances importantes en malaria, tuberculosis, VIH, enfermedades tropicales y otras que también causan cientos de miles de muertos
La Unidad de Impresión 3D del Hospital Gregorio Marañón permite obtener piezas que sirven para comunicar diagnósticos, ensayar cirugías y diseñar implantes a medida
Joan Gel, de 67 años, es uno de los enfermos de mieloma múltiple beneficiados por una terapia pionera desarrollada en el Hospital Clínic de Barcelona
El cantautor de la contracultura intenta aparcar la seva malaltia, anunciada fa uns dies, i continua amb els seus projectes artístics
El país africano introduce a escala nacional la inmunización a niñas preadolescentes contra un virus que se cobra la vida de más de 300.000 mujeres cada año en el mundo
El cantautor de la contracultura intenta aparcar su enfermedad, anunciada hace unos días, y continúa con sus proyectos artísticos
La iniciativa de la escuela Frederic Mistral-Tècnic Eulàlia decora el Hospital Infantil Vall d’Hebron donde reciben tratamiento oncológico dos de sus alumnas
La madre de Keiko Fujimori fue repudiada por su familia, aunque se acercó a sus hijas al final de su vida
El cantautor explica los avatares de su dolencia en sus redes sociales