La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
El inicio de la temporada alta de grandes buques reaviva el debate sobre su impacto en la ciudad. Entidades, expertos y ecologistas piden su eliminación
Ocurre que cuando se han negado constantemente soluciones a un grave problema como el cambio climático, la acción directa no violenta se vuelve una obligación moral, como decía Martin Luther King
El socio director pilota uno de los mayores recortes de plantilla (2.000 empleados) en la centenaria historia de una de las consultoras más influyentes del planeta
Los especímenes más viejos han sido codiciados por su interés turístico y utilizados en discursos patrióticos. Diversas voces los revindican como símbolos de la conservación del planeta, y como forma de imaginar la continuidad frente al colapso
Los fondos de mitigación y adaptación al calentamiento global podrían funcionar canalizados por una sola entidad independiente, que controle la asignación de las inversiones y evalúe el impacto
Los activistas son los heraldos de un nuevo totalitarismo, persuadidos, caiga quien caiga, de la justicia absoluta de su causa. Yo, por si acaso, los tomaría en serio
Los lectores escriben sobre la gestación subrogada, la impuntualidad del tren Euromed y los incendios en Asturias. Además, Francisco Aldecoa Luzárraga, exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, rectifica una información publicada en estas páginas
“Estamos entrando en una frontera climática desconocida”, explica el meteorólogo Francisco Martín León
Los lectores escriben sobre los profesionales sanitarios, la repetición de curso, las protestas de activistas y la maternidad de Ana Obregón
Los devastadores efectos de la falta de lluvias y el cambio climático han dejado prácticamente secos varios cuerpos de agua cercanos a Buenos Aires. También se han reportado muertes masivas de peces
El fuego libera energía equivalente a varias bombas atómicas como la de Hiroshima
Cuatro de las víctimas tenían medidas de protección estatales; de ellos, dos las habían rechazado. La falta de confianza en la policía, el precario esquema de seguridad y la impunidad hacen que defender el territorio cueste la vida
La puerta de los horrores es lo que atisban en el horizonte los jóvenes en las sociedades occidentales
El Estado de Benue es el escenario frecuente de enfrentamientos entre agricultores y pastores por el uso y control de la tierra
Un proyecto de ley propone al Estado reconocer la existencia del desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio climático y la degradación ambiental
La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido
El líder del PP señalaba a los “terroristas” del monte como responsables de los fuegos cuando era presidente autonómico para zafarse de las críticas por falta de prevención
El biólogo británico Dave Goulson proyecta en su nuevo libro cómo será nuestra vida en 2080, cuando falte comida por las consecuencias de la desaparición de abejas, mariquitas y escarabajos
Es inconcebible que ante la gravedad de lo que estamos viviendo, el debate de la cumbre entre el Govern y la oposición no se centrara en medidas mucho más ambiciosas que las multas
La idea cada vez más extendida de que hay que convertir la selva en un “activo económico” procede de la misma fuente que la destruye
Al canciller alemán se le acumulan las dificultades por sus diferencias con Macron y las desavenencias entre sus socios en el Ejecutivo
Los lectores escriben sobre la movilización social en Francia en contra de la reforma de las pensiones, el acto de Sumar, los incendios forestales en Asturias y sobre la tribuna de Juan Carlos Monedero publicada en estas páginas hace unos días
La Comisión Europea combate el lavado de imagen de las empresas justo cuando el IPCC apremia a tomar medias urgentes contra el cambio climático
Comenzó como un blog creado en el salón de una casa de Londres y ahora es una de las voces más autorizadas de la moda. Con un equipo de más de 90 personas, ha posicionado ‘The Business of Fashion’ como un medio con propósito: abrir la conversación.
El líder de la oposición, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposición de ley sobre ampliación de regadíos por ser “ilegal”
Unos 3.000 millones de personas padecen escasez hídrica debido a la crisis climática y la sobreexplotación, y cerca de un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de agua en malas condiciones y por la ausencia de saneamiento e higiene adecuadas
Las chelemeras, 18 mujeres de Yucatán, llevan más de una década metiéndose en las ciénagas para regenerar los ecosistemas
La pandemia, la guerra en Ucrania y la tensión entre Occidente y China espolean un cambio de paradigma en el que la resiliencia gana terreno frente a la eficiencia
Cuando un incendio como el de esta semana en Castellón se apaga, empieza otro trabajo para algunos bomberos: estudiar datos e imágenes para diseñar los operativos de los fuegos que vendrán. Con la ayuda de uno de estos analistas, EL PAÍS reconstruye los trabajos de control de un gran incendio, el de Pont de Vilomara (Manresa), que quemó decenas de casas el pasado julio
El periodista y ‘hombre del tiempo’ más popular del país cuenta por qué la primavera le altera la sangre y se confiesa, ahora mismo, uno de los tipos más estresados de España
Comunes y ERC utilizan un fragmento de una entrevista en la que el candidato denuncia una cruzada contra el coche particular
El regadío abusivo, la presión demográfica y el cambio climático están secando el lago más grande de sus características en el hemisferio occidental. En noviembre registró su mínimo histórico y los científicos avisan: su desaparición, que podría llegar tan pronto como en cinco años, tendrá efectos globales, afectará a millones de aves migratorias y liberará nubes de polvo tóxico.
EL PAÍS accede a la cavidad donde fue hallado un diente analizado como del segundo ‘Homo sapiens’ más antiguo de Europa se mantiene cerrada y sin programa de investigación
En el último medio siglo, solo el 10% de los grandes incendios forestales de España se han producido de noviembre a abril
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la emergencia climática, el cuidado de las zonas verdes en las ciudades, los cambios en los libros y el proyecto de Yolanda Díaz
El suceso de Castellón es un aviso de que el cambio climático ha dejado obsoleta la planificación contra el fuego
El encuentro, organizado por EL PAÍS en colaboración FEMSA, Coca-Cola y Real Milk California, acogió a expertos de varias industrias
El miércoles se batieron cinco récords de temperatura mensual, entre los que destacan 30° en los aeropuertos de Bilbao y de San Sebastián
Los mismos colectivos organizaron una acción similar hace un año en el exterior de la Cámara baja