Una investigación de la Biblioteca Nacional sostiene la hipótesis de que se hicieron falsificaciones del original para colocarlas en el mercado y que detrás del robo están Massimo de Caro y César Ovilio Gómez
La institución descubrió en 2014 la sustitución del tratado astronómico ‘Sidereus nuncius’ por una copia, pero no denunció el hecho hasta que fue advertida por dos investigadores en 2018
Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos
Los escritos de Besteiro y Companys también pueden editarse o reproducirse públicamente en 2021. Entre los escritores extranjeros: Scott Fitzgerald, Benjamin y Bulgákov
La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional
La institución dejará de cobrar por el uso de más de 30 millones de páginas, renunciando a unos ingresos de 40.000 euros, “para apoyar al sector y a las industrias culturales"
La Biblioteca Nacional celebra el centenario del autor de ‘El camino’ con una gran exposición. La familia del escritor dona a la institución el manuscrito de su polémico discurso de ingreso en la RAE
Un ejercicio de limpieza y desinfección de la institución y del Museo Arqueológico Nacional muestra los protocolos adecuados para la protección del patrimonio ante el regreso del público
Instituciones públicas, privadas, empresas, autónomos... todas las áreas de un sector que suma el 2,5% del PIB sufren parálisis o se ven amenazadas por la crisis económica causada por la pandemia
Una exposición reivindica, con libros, manuscritos y documentos, a autoras poco conocidas. María de Zayas, Ana Caro y Catalina de Erauso, entre otras, sufrieron el menosprecio hacia sus obras
La Biblioteca Nacional exhibirá durante 15 días el códice de una obra fundacional de la literatura española, un manuscrito del siglo XIV que nunca antes había sido expuesto
En la península Ibérica en el siglo XV surgió una pieza clave que revolucionó el tablero. Hoy, se trata de impulsar y reivindicar el vínculo del país con el pasado y el presente del rey de los juegos