En la capital viven unos 280.000 latinoamericanos y los venezolanos se han convertido por primera vez en la población extranjera predominante, por delante de los que proceden de Rumania o China
Brasil se ha vuelto a colocar en el mapa del hambre de la FAO, del que salió en 2014 tras los gobiernos de Lula y Dilma. La huerta orgánica comunitaria Agro Favela Refazenda combate la inseguridad alimentaria en la segunda mayor favela de São Paulo
Centenares de vecinos de Chamartín denuncian el nuevo proyecto urbanístico y de movilidad de Almeida, un túnel subterráneo que daría acceso a uno de los dos nuevos aparcamientos del estadio del Real Madrid
En la obra ‘El casamiento de Anita y Mirko’, que lleva 20 años de funciones en Argentina, todos los actores son vecinos. Convoca a cientos de personas en un barrio del sur de la ciudad
En la capital colombiana se desarrollan cinco pilotos que buscan que estos sean espacios sin tráfico o de baja velocidad, dando prioridad a los peatones
¿Cuál es el secreto de Málaga? Ha dejado de ser un sitio del que había que irse para convertirse en el lugar deseado de trabajadores cualificados de toda Europa. Una ciudad bien conectada que reúne calidad de vida, cultura y nuevas tecnologías. De fondo, el peligro de morir de éxito
Mercedes González y José Luis Martínez-Almeida establecen una mesa de colaboración con los vecinos y asociaciones del barrio ante el aumento de las cifras negativas
El aumento de trabajadores extranjeros con estancias más largas ha encarecido el precio del alquiler y de los servicios en las zonas donde crece la aplicación
La finca del Eixample, a pie de la Superilla, fue comprada hace un año y la propiedad no renueva los contratos que vencen. Los inquilinos se niegan a marcharse
La funció literària de Barcelona a ‘Míster Evasió’, obra de Blai Bonet, és fonamental per entendre la transformació del protagonista, que quan la descobreix canvia de pell
La revista ‘Time Out’ eligió la Colonia Americana, en Guadalajara, como el mejor barrio del planeta, pero para quienes viven en estas calles la zona no es segura
Una ONG keniana desarrolla un proyecto en el mayor barrio informal de Nairobi para que las chicas denuncien en un espacio seguro casos de violencia que estén padeciendo para así poder resolverlos
La zona de la ciudad mexicana encabeza el índice de mejores barrios del mundo de ‘Time Out Internacional’ y toma el relevo de Nørrebro, en Copenhague. Hay que descender hasta el puesto 18 para encontrar el primer barrio español, el de Sants en Barcelona, y al 23º para el segundo, las Letras, en Madrid
La iniciativa Bronx Distrito Creativo transforma una zona degradada de Bogotá en un espacio lleno de plantas, música y espíritu comunitario. Antes era un núcleo de droga, violencia y miseria
La Generalitat aprueba el planeamiento urbanístico que convertirá 32 hectáreas de suelo industrial pegadas a Barcelona en un barrio con actividad económica y un parque en primera línea de mar
Más de 20.000 familias sobreviven sin acceso al sistema de abastecimiento formal. Los barrios que habitan de forma irregular en Ciudad Bolívar siguen creciendo al ritmo de la pobreza
Los vecinos afectados por la instalación de un almacén de maquinaria municipal frente a varios bloques de viviendas en el barrio de la Peseta se declaran en rebeldía ante los “problemas de ruido, olores e insalubridad” que traerá a la zona.
Els seus impulsors la descriuen com una de les iniciatives d’habitatge més ambicioses i de més impacte social que s’han fet en molt de temps en els municipis que envolten Barcelona. Una convocatòria d’ajuts a la rehabilitació per al període 2022-26, finançada amb fons europeus, farà que 13.000 immobles siguin més eficients, habitables i sostenibles
Un grupo de vecinos de esta zona del distrito Centro se organiza para replantar el jardín vecinal de Gloria Fuertes que cultivan desde marzo y que el Ayuntamiento desmanteló el pasado viernes
A pocos kilómetros del centro de Madrid, los adolescentes de la periferia apuran sus últimos días de verano reinterpretando el paisaje y buscando la diversión en los rincones más inesperados
Hasta 70 familias de Cádiz llevan más de 60 años esperando que los realojen en unas viviendas dignas que llevan décadas atascadas en promesas políticas y burocracia