El futuro de Afganistán
El previsto diálogo directo entre EE UU y los talibanes pone en guardia al Gobierno de Kabul
El previsto diálogo directo entre EE UU y los talibanes pone en guardia al Gobierno de Kabul

La principal preocupación para el gigante asiático es la estabilidad de las relaciones con EE UU

En el corazón de la Agencia de Seguridad Nacional existe un grupo selecto de piratas informáticos y espías, poco conocido y cuyo objetivo son los enemigos de Estados Unidos en el extranjero
En el plano interno, Barack Obama sin duda pasará a la historia como uno de los presidentes que más ha perjudicado a las libertades individuales
Cuando Bachar el Asad dice ‘recuperar’ una ciudad significa que la va a castigar
EE UU ya no tiene capacidad por si solo para dibujar el nuevo mundo

Varios grupos lanzan una campaña multimillonaria para promover la ley de sanidad y lograr la cobertura de quienes en la actualidad no tienen seguro

James Comey se opuso a la ampliación de un programa de espionaje de la Casa Blanca cuando era ‘número dos’ del Departamento de Justicia
Un compromiso militar por parte de Occidente provocará una escalada mayor de todas las partes implicadas

El presidente confundió el nombre de un ministro británico con el de su cantante de soul favorito Tres veces llamó Jeffrey a George Osborne durante la reciente cumbre del G-8

Es la segunda reapertura de negociaciones entre ambos países en una semana. El Departamento de Estado insiste en que no se trata de un cambio de política

Putin advierte de que no permitirá “que se altere el equilibrio del sistema de contención nuclear"
La llegada a Berlín del presidente de EEUU, Barack Obama, ha convertido la capital alemana en una ciudad blindada con más de 8.000 agentes en las calles, rutas de ferry suspendidas, alcantarillas selladas y el acceso a terrazas de edificios prohibido.

El presidente de Estados Unidos, cinco años después de su último discurso en la capital alemana, es parodiado con su lema yes, we scan (Sí, nosotros espiamos)

El presidente de EE UU propone desde la Puerta de Brandeburgo un plan para la reducción de armas nucleares

El presidente de EE UU explica en Berlín que se trata de un programa muy reducido, circunscrito a movimientos terroristas

La mitad de los hongkoneses están “en contra” o “totalmente en contra” de que el exanalista de la CIA sea entregado a Washington. La prensa en China defiende a Snowden

La iniciativa comenzará el próximo 25 junio y se aplicará en todo EE UU

La NSA y el FBI desvelan en el Congreso amenazas terroristas concretas desmanteladas por las prácticas secretas del Gobierno
Los líderes del G8 hablarán de Siria, evasión fiscal y liberalización comercial, en la cumbre de dos días que inician hoy, bajo presidencia británica, en un aislado hotel de Irlanda del Norte.

El actual presidente de la Reserva Federal acaba su mandato en enero y no opta a la reelección

Las grandes potencias también condenan la austeridad indiscriminada

El presidente de EE UU afirma en una entrevista grabada antes de salir para la cumbre del G8 que los programas de espionaje son legales y transparentes

El Departamento de Estado advierte de que no se trata de un cambio en la política hacia la isla Los grupos de exiliados lo consideran un primer paso pero insuficiente

Obama y Putin sólo se pusieron de acuerdo en la necesidad de buscar una solución política

Clifford Sloan ha trabajado con Administraciones demócratas y republicanas y asume un cargo vacante desde el pasado mes de enero en medio de una polémica huelga de hambre

Tras la limitada entrega de armas a los rebeldes, la imposición de una zona de exclusión aérea sobre determinadas zonas parece la opción más inmediata

La mayoría de los consultados por Metroscopia censuran las prácticas realizadas en EE UU
¿Es Obama igual que Bush? Probablemente la diferencia la marque simplemente la actitud
El respaldo del Senado de EE UU a la reforma migratoria de Obama es un paso esperanzador

La visita a Senegal, Tanzania y Suráfrica del presidente de EEUU a finales de este mes puede acabar costando entre 60 y 100 millones de dólares

La Casa Blanca no precisa el tipo de armas que la CIA entregará a los rebeldes. Por el momento, no se aplicará una zona de exclusión aérea

El Kremlin teme que Obama repita en Siria la actuación de Bush en Irak
Varias estrellas de cine lanzan una campaña que llama a la tolerancia cero en este tipo de arsenal

Obama certifica que el régimen de El Asad ha usado armas químicas y discutirá con sus aliados las represalias

Las minorías serán mayoría en EE UU en tres décadas, según la Oficina del Censo. Los asiáticos son el grupo racial que más rápido crece

Más de medio centenar de estadounidenses de origen cubano muestran al presidente su disconformidad con la decisión en una carta remitida a la Casa Blanca

El portavoz del presidente Barack Obama califica de "señal alentadora" el voto bipartidista del Senado para iniciar la legalización de 11 millones de indocumentados

Google, Facebook, Microsoft, Yahoo y Twitter han hecho saber al Gobierno su preocupación por el carácter secreto de la vigilancia que las autoridades ejercen sobre sus productos