
Balance provisional de la destrucción
Cuando todo termine quedará un campo de ruinas que exigirá muchos recursos, también morales, para la reconstrucción
Cuando todo termine quedará un campo de ruinas que exigirá muchos recursos, también morales, para la reconstrucción
El líder de Hamás, Ismail Haniye, viaja a El Cairo para participar en las conversaciones. El movimiento islamista insiste en liberar a todos los secuestrados a cambio del fin de la invasión. “Quien crea que nos vamos a detener está desconectado de la realidad”, advierte Netanyahu
Un informe de Médicos Sin Fronteras alerta de un grave déficit para satisfacer las peticiones de la ONU para ayuda humanitaria global, unos 48.000 millones de euros en 2022, una cifra que aumentará este ejercicio
Debemos exigir responsabilidades a quienes infringen las leyes deliberadamente, usan la ayuda como arma y difaman a las organizaciones humanitarias con el objetivo de debilitar la asistencia, la protección de los civiles y las infraestructuras civiles
La iniciativa, no vinculante, ha recibido un apoyo mayor que la adoptada en octubre por el plenario para sortear el bloqueo del órgano ejecutivo
La situación de cientos de miles de personas en la Franja es ya una “catástrofe humanitaria”, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos
Pese al rechazo de EE UU que tumbó la dramática petición del secretario general, António Guterres, la figura del diplomático portugués sale reforzada, según los expertos
Issoufou Soumana, presidente de una de las ONG más importantes del país africano, que asiste más de 100.000 nigerinos, alerta de que, más de cuatro meses después del golpe de Estado, la población que necesita asistencia aumenta de manera alarmante
El secretario general de Naciones Unidas instó el miércoles al Consejo de Seguridad a forzar un cese de hostilidades para suministrar ayuda humanitaria urgente
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte de que si no hay ayuda y refugio, cientos de miles de desplazados se enfrentan a la muerte o a la expulsión a Egipto
La ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás es un fracaso colectivo que no era inevitable
El sitio de 80 tiendas de campaña es dirigido por la organización sin fines de lucro Urban Alchemy, con iniciativas similares en Portland y Austin
La pequeña, que vio morir a sus padres en el ataque del 7 de octubre, es la única cautiva estadounidense liberada hasta el momento gracias al pacto
Los mediadores intentan cerrar este lunes los cabos sueltos del acuerdo entre Israel y Hamás a fin de lograr su extensión pese a las acusaciones mutuas y los episodios aislados de incumplimiento
Los residentes en la Franja aprovechan el inicio de la tregua para buscar comida y tratar de averiguar si sus seres queridos siguen vivos
El Gobierno de Israel abre una crisis con España por la llamada de Pedro Sánchez a respetar el derecho humanitario
Los programas sociales Familias en Acción y Jóvenes en Acción serán modificados a partir de 2024
El presidente del Gobierno consideró “completamente inaceptable” la matanza “indiscriminada” de civiles. Albares tilda de “totalmente falsas” las acusaciones israelíes. España y Bélgica convocan a las embajadoras israelíes
La primera jornada de tregua entre Israel y Hamás está siendo respetada por ambas partes y transcurre sin apenas incidentes en Gaza
Janez Lenarčič defiende, en una entrevista a EL PAÍS, que los fondos comprometidos a los territorios palestinos ocupados crezcan por el deterioro de la situación
No será un alto el fuego, que Israel interpreta como la concesión de la victoria a Hamás. Ni una breve pausa para aligerar el asedio. Es una tregua, por el momento de cuatro días. Un resquicio de luz en la espesa oscuridad de la guerra
“Estamos en negociaciones y creemos que nos acercamos a su final”, ha subrayado la Casa Blanca
Durante los tres primeros días de noviembre, al menos 10.000 personas llegaron al norte de Sudán del Sur huyendo de la guerra en Sudán. Exhaustos y hambrientos, al llegar encuentran que la anhelada ayuda no existe
Dominique Hyde, directora de relaciones externas de Acnur, afirma que la crisis humanitaria derivada de la guerra de Sudán es la peor que ha visto en tres décadas
La primera resolución del máximo órgano de la ONU, adoptada tras cuatro intentos frustrados y con la abstención de Rusia, EE UU y Reino Unido, pone el foco en la especial protección de los niños
El periodista, que va dirigir TV3 i ara és al consell de Minoria Absoluta, explica a ‘La terra i les cendres’ la persistència del llegat del bisbe Pere Casaldàliga amb els pobres del país llatinoamericà
El malestar en 40 agencias del Gobierno de Estados Unidos va en aumento pese a los últimos llamamientos de Biden y Blinken a proteger los hospitales de Gaza
Los 700 vehículos que han llegado desde el 21 de octubre suponen un 11% de los suministros que la Franja recibía antes de la guerra. Las estrictas condiciones impuestas por Israel crean cuellos de botella en el paso fronterizo de Rafah, el único abierto
Macron, en una reunión en el Elíseo, pide una “pausa humanitaria inmediata” que conduzca a un “verdadero alto el fuego”
La gira por la región del secretario de Estado, Antony Blinken, se ha cerrado sin progresos aparentes
Cualquiera diría que pedir un alto el fuego en Gaza resulta una opción razonable de la que nadie discreparía. Pero discrepan, porque pedirlo te vuelve afín a los terroristas de Hamás
Tras el paso del huracán ‘Otis’, las organizaciones instalan ocho plantas potabilizadoras para obtener agua limpia
Jugar, sanar heridas invisibles o enseñar hábitos de higiene. Estos son algunos de los objetivos de las burbujas de ocio especialmente creadas por diversas ONG para los menores que se ven obligados a dejar sus hogares en Mozambique debido a la violencia
EL PAÍS acompaña a la Marina en una misión humanitaria a bordo de un helicóptero que lleva víveres a las zonas rurales más pobres y golpeadas por el huracán
Blinken reclamará el viernes a Netanyahu suspensiones de las hostilidades “temporales y concretas” para sacar de Gaza a ciudadanos estadounidenses y llevar ayuda
Ante la saturación de los albergues, esta iglesia, una de las más grandes y antiguas de la capital mexicana, ha abierto sus puertas a todos los que en su camino hacia Estados Unidos optan por hacer una escala en la ciudad
Con tres millones de desplazados por la sequía, este país es un ejemplo del drama de los refugiados climáticos, aún no reconocidos por el derecho internacional. Al campamento de Kaxareey llegan cada día familias que se han quedado sin sustento
La ONU denuncia por primera vez crímenes de guerra en el conflicto y la agencia para los refugiados palestinos advierte de que muchos palestinos morirán pronto de hambre
España, que pedía llamar a un alto el fuego, logra que la Unión proponga la celebración de una conferencia de paz para revivir la solución de los dos Estados
Los socios buscan un lenguaje común para definir una pausa humanitaria ante la situación crítica en la Franja