Leo Messi se sincera sobre su salida del Barcelona: “Me quedé con una sensación rara, no me fui como me imaginaba”
El exjugador azulgrana habla en una entrevista con ‘Sport’ de su adiós al club azulgrana, su vida en París y Miami, y las ganas que tenía de visitar el Camp Nou. “Tengo muchas ganas de ver el estadio terminado”, confiesa


“Me había quedado una sensación rara después de haberme ido, por cómo se dio todo, por cómo terminé jugando mis últimos años sin gente, por la pandemia. No me fui como me imaginaba, como soñaba”, se sincera Leo Messi sobre su salida del FC Barcelona en agosto 2021 en una entrevista en el diario Sport. Tras 20 años en el club, se marchó entre lágrimas, algo que no ha olvidado. Su deseo, explica, era seguir jugando “toda” su carrera en Europa, y en el Barcelona. La despedida, recuerda, “fue un poco rara”. “Por la situación, por todo. Pero yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar ahí”, añade, agradecido por el afecto que aún le demuestran los aficionados azulgranas. “Quizás lo disfruto más ahora que en el momento cuando pasaban las cosas por la dinámica del día a día”, confiesa; “la historia nunca se olvida y no solo conmigo, sino con toda la gente que pasó por el club”. Y añade Leo: “Me quedo con todo lo que viví durante esa época, todo lo que crecí como persona, como jugador”.
Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…
— Leo Messi (@leomessisite) November 10, 2025
💙❤️ pic.twitter.com/I4yTNSY1fp
Messi no olvida que no pudo despedirse del Camp Nou. “Tengo muchas ganas de volver al estadio cuando esté terminado porque desde que me fui a París tampoco volví al Camp Nou y después se fueron a Montjuïc. Va a ser muy raro volver al estadio nuevo […] y va a ser muy emocionante”, explica en la entrevista, que fue realizada en Miami hace un par de semanas. El presidente azulgrana Joan Laporta ya ha afirmado en diversas ocasiones que pretende organizar un homenaje a Leo Messi cuando el Camp Nou está terminado si sigue al frente del club, ya que antes, entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2026, deberán celebrarse las elecciones. “Tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí”, añade. Y en un arrebato de nostalgia y cariño, Messi cumplió sus palabras, aunque fuese solo por un día.
Este domingo, con los azulgranas mirando el partido de su club en Vigo, Messi volvió al Camp Nou de noche, a escondidas, a espaldas de Laporta. Horas después, el lunes por la mañana, publicaba una serie de fotografías en Instagram de la visita furtiva al estadio en obras. El post ya cuenta con más de 22 millones de “me gusta”, más que la publicación de su adiós al Barcelona o su presentación con el PSG.
En el club parisino recaló tras su salida del Barcelona hasta 2023. “Parece que París fue un infierno y tampoco fue así. Cuando digo que no la pasé bien es porque no me sentí bien de lo que yo hacía y de lo que me gusta hacer a mí, de jugar al fútbol, del día a día, de los entrenamientos, de los partidos, pero porque no me sentía yo bien”, confiesa Leo. Después, se marchó a Miami. “Disfrutamos de la ciudad, del día a día. Como te decía recién es una vida muy similar a la que hacía en Castelldefels, con el club cerca, el colegio de los niños muy cerquita también, todo a mano, cómodo”, explica el 10.
En el Inter de Miami ha vivido los anuncios de retirada de Jordi Alba y Sergio Busquets, futbolistas que le han acompañado gran parte de su carrera. “Dentro de la cancha mientras pueda y me sienta bien físicamente lo voy a seguir haciendo de la misma manera, intentando competir, ganar y dar el máximo siempre. En el momento que yo vea que físicamente no estoy, que me cuesta dentro de la cancha o no lo disfruto, será el momento de dar el fin”, asegura Messi. Y antes de ese momento, Messi querrá cerrar la herida de la despedida que no tuvo como jugador del Barcelona en su casa: el Camp Nou.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































