Cinco historias de este domingo que te sorprenderán
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 9 de agosto
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 9 de agosto

Hace 43 años que los terricolas no pisan su satélite aunque hay ambiciosos proyectos sin financiación para instalar allí colonias de hombres y robots y explotar sus recursos

Tal como están las cosas, dentro de poco no habrá otra opción para sobrevivir que emigrar al planeta rojo

Vega, Deneb y Altair se convierten en las superestrellas del hemisferio norte durante las noches de agosto

Les fotografies van ser captades el 16 de juliol per una càmera telescòpica batejada amb el nom d'Èpica, a 1,5 milions de quilòmetres de la Terra

Las fotografías fueron captadas el 16 de julio por una cámara telescópica bautizada como Épica, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra

El vídeo que EL PAÍS presenta en exclusiva habla de la preparación de la misión espacial en la que se basa el filme
De Almería a Australia pasando por Canarias, estos son los puntos con mejores cielos para adentrarse en la observación astronómica

Espanya disposa d'alguns dels millors observatoris del planeta per mirar les estrelles, com el Parc Astronòmic del Montsec, a Lleida
Este viernes 31 de julio se pudo ver en el cielo la llamada luna azul , una expresión que se utiliza para denominar la segunda luna llena. Estas son algunas de las imágenes que dejó en todo el mundo

La expresión se utiliza para denominar el segundo plenilunio en un mismo mes

España cuenta con algunos de los mejores observatorios del planeta para mirar las estrellas durante estos meses

El fenomen es produeix quan hi ha dos plenilunis el mateix mes

"La investigación científica satisface la curiosidad de algunos, pero desarrolla tecnología para todos", dice la astrónoma de la UNAM

Charles Abbot intentó medir las variaciones en la irradiancia solar desde estaciones en tierra antes de que los satélites lo hicieran

El investigador mexicano es el único latinoamericano en el equipo de la misión Curiosity, que explora con un robot el planeta rojo

El matrimonio Piazzi Smyth desembarcó en Canarias a mediados del siglo XIX para comprobar si las islas cumplían las condiciones de Newton como observatorio astronómico

Kepler-452b orbita en la zona habitable de una estrella parecida al Sol

El Kepler-452b orbita a la zona habitable d'una estrella similar al Sol
El ocio de este fin de semana abarca la agricultura ecológica y la sierra de Guadarrama

El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio

El módulo no se comunica desde el 9 de julio y sus antenas podrían estar obstruidas

Las imágenes más cercanas a Plutón tomadas por la nave 'New Horizons' muestran una superficie sin cráteres que indica que el planeta enano se mantiene activo geológicamente

Nombres de personajes de la 'Divina comedia' o de 'La guerra de las galaxias' se unirán a los de científicos célebres o sondas famosas para bautizar la geografía de Plutón y sus lunas

La sonda New Horizons retrata las llanuras heladas que componen uno de los acciedentes geográficos más visibles del planeta enano

La sonda ha contactado con la NASA tras permanecer incomunicada durante su visita

La sonda 'New Horizons' llega a Plutón con las cenizas de su descubridor. Juguetes o fotos de familia forman parte de los objetos más curiosos que se han lanzado fuera de la Tierra


La isla de La Palma gana el observatorio norte de la Red de Telescopios Cherenkov, un proyecto de 90 millones de euros. El Observatorio Europeo Austral, en Chile, será la sede sur

La diosa egipcia fijaba la orientación de los templos en el país del Nilo

Les imatges de Plutó mostren una superfície sense cràters que indica que es manté actiu

La ‘New Horizons’ , tras su histórico acercamiento a Plutón, viaja al cinturón de Kuiper, donde obtendrá información sobre la formación del sistema solar.

La NASA celebra la histórica visita de la sonda 'New Horizons' al planeta enano "Hemos completado el reconocimiento inicial del Sistema Solar"

Tras nueve años de viaje, la sonda llega al planeta enano más lejano del Sistema Solar

Tras nueve años recorriendo el Sistema Solar, la nave ha llegado a las inmediaciones de Plutón y Caronte
La sonda de la NASA New Horizons sobrevolará hoy el planeta más alejado del Sistema Solar tras un periplo de casi una década y 4.828 millones de kilómetros

La sonda llega hoy al último confín del Sistema Solar

La NASA celebra la històrica visita de la sonda 'New Horizons' al planeta nan i considera que s'ha completat el reconeixement inicial del sistema solar