
El cometa Ison, captado por el telescopio espacial ‘Soho’
El observatorio está a un millón y medio de kilómetros de la Tierra La imagen ha sido captada hoy a las 9.07, hora peninsular

El observatorio está a un millón y medio de kilómetros de la Tierra La imagen ha sido captada hoy a las 9.07, hora peninsular

El objeto alcanzará los 5.000 grados al acercarse mañana a la estrella

La sonda no tripulada ‘Chang E3’ será lanzada al espacio con un cohete en los próximos días

Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos

Los tres elementos de la constelación europea Swarm han partido en un cohete ruso Rockot para situarse en formación de trabajo en órbita terrestres

Los astrónomos detectan el destello de rayos gamma más brillante hasta ahora. Seguramente se generó en una estrella que explotó y se convirtió en agujero negro

Estudiantes de Ingeniería pondrán en órbita un artefacto el próximo año

La ‘Maven’ debe llegar al planeta rojo en septiembre de 2014 y ponerse en órbita allí para estudiar la atmósfera
El plan satelital prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016

El exastronauta cree que en breve bajará el precio del billete y crecerá la demanda

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han fotografiado la destrucción programada del carguero automático europeo ‘Einstein’ El satélite científico 'Goce', sin combustible ya, está a punto de destruirse

El lanzamiento de la misión espacial MOM, concebida como un ensayo de tecnologías necesarias para la exploración interplanetaria, ha sido efectuado esta mañana

Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol

Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella

EE UU y Rusia, en los años 70 y 80, empezaron a desarrollar cohetes nucleares, recuerda este experto en propulsión espacial avanzada, para quien esa opción tecnológica sería "una burrada”.

La NASA logra transmitir a 622 megabits por segundo desde una sonda espacial El récord anterior, por radiofrecuencia, estaba en 150 megabits por segundo

La z8-GND-5296 corresponde al universo cuando solo habían pasado unos 700 millones de años tras el Big Bang

Los astrofísicos generan el primer mapa de nubes en un 'Júpiter caliente'

El material lanzado se propagó por la región ecuatorial del planeta, incluido el cráter Gale que está explorando el robot ‘Curiosity’

Los planes para hacer frente a la ausencia del presupuesto prevén la suspensión laboral de 800.000 funcionarios públicos

El fundador de los coches eléctricos Tesla y de Paypal, también ha hecho una oferta

Los análisis de muestras descartan la presencia de compuestos orgánicos en la superficie del planeta

El éxodo de la 'Voyager 1' es una nueva acepción del concepto de distancia

"Es el primer objeto construido por el hombre que ha salido oficialmente" de la zona de influencia del Sol, anuncia la NASA. Abandonó la heliosfera en agosto de 2012

Un grupo de estudiantes de la Miguel Hernández recauda 800.000 euros para lanzar un cohete

La nave automática LADEE tomará datos acerca de cualquier variación de la leve atmósfera lunar y el transporte de polvo.

Las imágenes son las más claras conseguidas de un fenómeno de este tipo en el planeta rojo

Cumplirán misiones en órbita terrestre y tal vez en un asteroide y en Marte, dice el director de la agencia espacial

El radiotelescopio ALMA capta con gran detalle el violento fenómeno celeste generado por una estrella que se está formando

Tiene el tamaño de la Tierra, está a 700 años luz de distancia y su año dura solo ocho horas y media

La mítica base militar ultrasecreta reconocida por la CIA ha servido de inspiración desde hace décadas al cine, la música y la literatura que especularon con vida alienígena

La nueva documentación confirma que allí no se trabajaba con OVNIS o extraterrestres, sino en el desarrollo de aviones espía

El vehículo de la NASA capta, por primera vez desde el suelo del planeta vecino, el cruce de Fobos por delante de Deimos

Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión. La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones

El lanzador experimental estadounidense 'grasshopper' supera con éxito un ensayo en el que se eleva 250 metros, se desvía lateralmente otros cien y regresa a la plataforma de partida

El vehículo heredero del ‘Curiosity’, en 2020, buscará indicios de vida pasada

Emilio Herrera fue un precursor de la aeronáutica Pilotó el primer avión que cruzó el estrecho y el dirigible que unió América y Europa

La luz del estallido de rayos gamma ha estado recorriendo el espacio 12.700 millones de años
365 días después de aquel Bienvenidos a Marte con el que la NASA anunció la llegada, el Discovery ha recorrido 1,7 kilómetros

El robot de la NASA ha recorrido ya 1,7 kilómetros por el suelo de Marte en busca de condiciones que pudieron ser aptas para la vida