Casi todos los miembros del comité de la Asociación Española de Pediatría que tomó la decisión reconocen relaciones económicas con los fabricantes de los fármacos
Rui Fonseca e Castro suspendió una vista porque el fiscal se negó a quitarse la mascarilla y rechaza las vacunas
Las comunidades dejan atrás la mayoría de las restricciones sociales con la incidencia por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes
El ministerio y las comunidades decidirán previsiblemente en las próximas semanas ampliar los grupos que recibirán el pinchazo de refuerzo
Sanidad y las comunidades acuerdan administrar el pinchazo de refuerzo a los seis meses del segundo, según lo apuntado por la Agencia Europea del Medicamento
Se suma a comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Navarra y Madrid debido a los buenos resultados epidemiológicos
La Asociación Española contra el Cáncer estima que el reclutamiento de pacientes con cáncer en ensayos clínicos disminuyó un 30% durante la primera ola. Los oncólogos aseguran que ya se ha retomado el ritmo prepandemia
La agencia admite que la evidencia sobre la efectividad real del refuerzo aún es escasa, pero dice que los Gobiernos “pueden adoptar recomendaciones” para dar un nuevo pinchazo “al menos seis meses después” del segundo
Los expertos coinciden en descartar que, con cerca del 80% de la población inmunizada, los colegios puedan convertirse en el foco de una nueva ola
Sanidad y las comunidades acuerdan aprobar un plan de acción antes de fin de año para fortalecer los centros de salud, pero no concretan medidas ni presupuesto
Las limitaciones decaen debido a la reducción de los contagios y el aumento de población vacunada, pero se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y sigue habiendo medidas de control que varían en función del territorio
La compañía solicitará a las autoridades sanitarias de EE UU la autorización del medicamento oral para uso de emergencia
El Gobierno fijó el 8 de octubre para la reapertura del ocio nocturno tras un año y medio de cierre total. Galicia también exigirá el documento que acredita la vacunación o test negativo
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprueba limitar el público en pabellones cubiertos al 80%
En los municipios con una incidencia de menos de 50 casos se eliminan los límites de horarios y aforos, aunque habrá que llevar mascarilla. La atención primaria vuelve a ser totalmente presencial
El laboratorio francés considera que no hacen falta más vacunas de este tipo en el mercado y anuncia que se concentrará en otras aplicaciones con esa tecnología
El ritmo de pinchazos está cada vez más estancado, aunque Sanidad asegura que mantiene “la esperanza” de alcanzar el 100%
Los hospitales del Estado preparan medidas de contingencia para llenar las decenas de miles de vacantes al ser despedidos los sanitarios que rechacen vacunarse
Las mujeres españolas vivieron hasta los 86 años y seis meses de media en 2019 y hasta los 85 en 2020
Una cobertura vacunal que ya se acerca al 80% y la caída de las hospitalizaciones llevan a expertos y administraciones a descartar nuevas grandes olas
Un tribunal de apelaciones federal da la razón a los docentes y deja en suspenso el mandato obligatorio de inmunización para el personal de los centros
Chile y Brasil, países en los que los programas de ayuda estatal fueron sustanciales, lideran en actividad económica, mientras México y Argentina se rezagan
Ya hay menos de un millar de pacientes en cuidados intensivos y los centros sanitarios recuperan la actividad ordinaria. La incidencia acumulada cae a 69 casos por 100.000 habitantes a 14 días
El Gobierno recomienda la vacuna de refuerzo a los mayores de 65 años, pacientes con enfermedades subyacentes y trabajadores altamente expuestos al virus
En Cataluña se han echado a perder más de 69.000 dosis por falta de previsión, pero es algo eludible si se programan bien las agendas y los viales se descongelan poco a poco
Los expertos votan a favor de que la reciban los mayores de 65 años, residentes de hogares de ancianos y pacientes con enfermedades subyacentes
La paciente había contado a EL PAÍS las trabas con que se topó para acogerse al derecho a una muerte digna con la nueva ley
El nuevo organismo requerirá una ley específica, que el Gobierno prevé aprobar en un año
La decisión para la vacuna de Pfizer limita el plan de Biden de inyectar un refuerzo a la población general
El nuevo compromiso de Biden eleva la cifra total de donaciones a más de 1.100 millones de dosis para 2022
La cifra supone el 0,6% de todas la dosis administradas después de que Salud descongelara más viales de los necesarios por la escasa demanda
Miguel Hernán, catedrático de Epidemiología de la Universidad de Harvard, reclama un centro nacional que España no tiene
Se dificulta la meta del 70% de inmunización a cierre de 2021 si no se dan aumentos significativos y sostenidos que vuelvan a situar al país en los niveles que alcanzó en meses anteriores
El bajo ritmo de vacunación lleva al Govern a estudiar el uso del certificado covid en algunos espacios de riesgo
Pfizer anuncia buena protección de su vacuna para la población entre 5 y 12 años, lo que acerca la posibilidad de inmunizar a los pequeños
El país acelera la vacunación de menores en medio del peor brote de covid-19 desde el inicio de la pandemia
La nueva política de viajes pondrá fin a las restricciones impuestas hace 18 meses durante la Administración de Donald Trump
Los presupuestos de este año contemplan una partida de cinco millones para crear un centro estatal de salud pública del que todavía no se sabe nada oficialmente
A las dificultades de algunos países para acceder a los viales se suma el escepticismo de parte de la población a las campañas de inmunización
Con distintos grados de severidad, los tres países han optado por la imposición de la inyección. Poco más del 50% de los estadounidenses ya la han recibido, cerca de un 64% de los italianos y un 81% de los franceses